10 de abril de 2012 | Juan Miguel Ramos Tena

El plan del carbón se queda sin dinero para nuevas infraestructuras y ayudas empresariales

JUAN MIGUEL RAMOS ACUSÓ AL PP DE «ROMPER SUS COMPROMISOS»

El plan del carbón se queda sin dinero
El plan del carbón se queda sin dinero
Para Juan Miguel de Fitag UGT El plan del carbón ya no incluye nuevas infraestructuras ni ayudas a empresas en las comarcas mineras visto el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2012. Los 101,57 millones de euros destinados a infraestructuras servirán únicamente para pagar obras ya acabadas o en marcha, mientras de las subvenciones a la instalación de nuevas empresas que generen actividad económica en las zonas carboneras, 39 millones de euros, cubrirán únicamente la financiación de «compromisos adquiridos en años anteriores, en virtud de la plurianualidad de las ayudas concedidas». La partida reservada a infraestructuras, que deberá ser especificada en los próximos días para definir qué actuaciones se llevarán a cabo y cuales no, no llega a cubrir ni el coste que resta por pagar de las grandes obras puestas en marcha en las Cuencas, el ejemplo lo tenemos en las obras a efectuar en la Comunidad de Asturia el desdoblamiento de la carretera de los túneles de Riaño, la «Y» de Bimenes y el soterramiento de los túneles de Riaño. De estas obras quedan por pagar 115 millones de euros, 14 más de los presupuestados por el Gobierno del PP para infraestructuras financiadas por los fondos mineros en toda España. De esta forma, tal y como ya advirtió en su día el ministro de Industria, José Manuel Soria, los fondos sólo acometerán obras «en marcha, y en función del presupuesto» existente. Se pone así punto y final al posible desarrollo de nuevas infraestructuras, y al desarrollo del Guadiato, esto supondría la muerte del Guadiato.
Lo mismo ocurre con las ayudas destinadas a financiar iniciativas empresariales generadoras de empleo. Los 39 millones dedicados a este apartado (cuatro de ellos para pequeñas empresas) únicamente llegan a cubrir el pago de subvenciones concedidas en años anteriores y que tenían carácter plurianual, por lo que no se otorgarán este año nuevas ayudas a compañías interesadas en asentarse en las zonas que se benefician del Plan del Carbón (las Cuencas, suroccidente de Asturias, la comarca de El Bierzo en León, el entorno de Puertollano en Castilla‐La Mancha, varios concejos de Teruel, principalmente y el Guadiato en Andalucia).
En opinión de Juan Miguel el PP «hace un lifting a lo bestia, y con dolor, a las Cuencas, adelgazando las infraestructuras y las ayudas a la instalación de las empresas, y además fuerzan a las comarcas mineras a la anorexia, rebajando las ayudas al sector minero, condenándolo a la progresiva desaparición». Desde FITAG UGT temen que el dinero destinado a infraestructuras llegue únicamente para pagar obras ya ejecutadas «y cubra más bien poco de las obras que están en ejecución. Lo que queda claro es que no va a haber más convenios de fondos mineros, ni ninguna obra nueva». En materia de ayudas empresariales «se baja de 120 a 39 millones de euros, comprometidos en su mayoría, esto se une a la práctica desaparición de las becas y la formación, que suponen 2 millones, una reducción del 90 por ciento. El PP dice que hay compromiso con las zonas mineras, pero los números dicen otra cosa bien distinta». Por otra parte el sindicalista aseguró que las cuentas presentadas por el Ejecutivo central «se ensañan con las Cuencas». «El recorte en reactivación es dramático. Si en Andalucia el Gobierno va a aplicar una política general de parón, en el Guadiato es un ensañamiento puro y duro». Juan Miguel acusó al PP de «romper sus compromisos», firmados en el Plan del Carbón, y aseguró que con estos recortes en infraestructura y ayudas a empresas para el Guadiato es un drama y un ensañamiento.
 
Bookmark and Share

Comentarios

.
16-04-2012 13:06:35
y que los pueblos unidos no se revindique? esto es la muerte para peñarroya... teniamos esperanzas c...
 
geg
14-04-2012 12:00:13
una cosa es no politizar el miner, pero otra cosa es ocultar la realidad. ya estan los presupuestos ...
 
JUAN
13-04-2012 20:30:27
Hoy tambien he oido el programa de radio donde ha hablado el Sr. Nuñez de comisiones obrera que ha d...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Opinión
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta