26 de julio de 2011 | Acs

Estamos en crisis…, pero de valores

SEGÚN LA ONU, HASTA 350.000 PERSONAS SUFREN HAMBRUNA EN DOS PROVINCIAS SUREÑAS CONTROLADAS POR LOS INSURGENTES ISLAMISTAS

Estamos en crisis…, pero de valores
Estamos en crisis…, pero de valores
"Le arde el estómago como si estuviese en llamas de tanta hambre, pero no puedo hacer nada", se lamenta Hasan Abdi mirando con tristeza a su nieto. En Doloow, en el sur de Somalia devastado por la sequía, los niños lloran de hambre entre el polvo.
Con una mano Hasan Abdi lleva a su nieto de cinco años y con la otra la comida para los siete miembros de su familia: un saco de cereales, azúcar y una botella de aceite que le ha proporcionado una organización humanitaria.
"Esta comida ayudará, pero no durará mucho tiempo", teme Hasan Abdi.
Y es que el Cuerno de África atraviesa, según las Naciones Unidas, su peor sequía en décadas. En Somalia es, si cabe, aún más grave debido a que el país lleva años sumido en la guerra.
Según la ONU, hasta 350.000 personas sufren hambruna en dos provincias sureñas controladas por los insurgentes islamistas 'shebab' y decenas de miles de personas ya han fallecido durante los últimos meses.
En Doloow, los camellos escuálidos rebuscan entre la maleza algo que comer. La gente espera pacientemente la llegada de ayuda, sentada a la sombra de los árboles."…
Este es uno de los muchos relatos y noticias que podemos leer en medios de comunicación, del desastre social, hambruna, guerras y sequia que asola a Somalia y muchos de los países del Cuerno de África.
Pero las Naciones del mundo se hacen las sordas, vuelven la vista y solo hay dinero para sacar de la crisis a los bancos, naciones y multinacionales que dan intereses. Solo se "ayuda" a países con recursos energéticos y zonas estratégicas, con la simple escusa de implantar la democracia o eliminar a terroristas.
Mientras en otra parte del mundo, la gente muere de hambre y sed en un reality show, que si es real y que ven, los que quieren, porque estas noticias no están tan al día, como los amantes de tal y cual o los grandes ases del fútbol.
En los noticiarios salen, escasas referencias del tema y hay que rebuscar para saber, saber lo que desde siempre pasa en las zonas más deprimidas del planeta. Que la población se muere de hambre, cuando nosotros tiramos diariamente cientos de toneladas de alimentos, para controlar los precios.
Pero estamos en crisis y este año no se puede…..
Siento vergüenza y mucha pena de ver que los gobernantes, la naciones poderosas del mundo, solo mueven ficha para su interés, para las necesidades más vitales y necesarias que mucha gente adolece, solo sean algunas ONG's las que lidien el toro.
Estamos en crisis, pero de valores y humanidad.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Opinión
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta