15 de marzo de 2011 | Eduardo García López
La Ruta de las Minas
CUÁNTOS AÑOS CONTEMPLANDO ESTOS ESCENARIOS, ESTOS DECORADOS –COMO PUÑALES CLAVADOS EN NUESTROS CORAZONES- POR FALTA DE ESA CULTURA QUE NECESITAN LOS PUEBLOS PARA DEFENDERSE Y PROGRESAR
Foto aerea año 2.002 del Cerco
Impresionantes y valiosos terrenos injustamente expoliados, arrasados sin piedad en una zona industrial que tanto beneficio al país y ahora “limosnea” en pro de su recuperación. ¿Cuántas voces se hicieron eco de este brutal atentado al desarrollo y progreso de un emporio industrial, orgullo de la nación ya terriblemente castigada como frente de guerra? La crisis reciente del carbón ha completado su destrucción total convirtiéndola en un panorama desolador. ¿Para qué archi-repetir el criminal atropello que supuso desmantelar toda una red ferroviaria que enlazaba tres provincias hoy lastimosamente incomunicadas?, ¿cómo pudo permitirse tamaños despropósitos?, ¿qué más puede decirse de un pueblo, de una ciudad sacrificada, sufridora al máximo, sin parangón alguna ¿ Circunstancias que no se dieron en otras regiones hermanas que incluso mejoraron y modernizaron su red.
Algunos justificarán el exterminio, la debacle, que no me valen; simple y lamentablemente –y bien me duele- lo atribuyo a la abismal diferencia de formación, aptitud, compromiso, amor al terruño, CULTURA… en aquellos tiempos de manifestaciones y protestas. Lazos de rancio abolengo industrial, gentes libres de ataduras, inconformistas ante la razón y la verdad, que no permitieron levantar un solo raíl. Aquí en nuestra amada Peñarroya, pasividad, silencio escepticismo, cobardía, temores y por ende destrozos, restos de ruinas y chatarras amontonadas para su traslado.Cuántos años contemplando estos escenarios, estos decorados –como puñales clavados en nuestros corazones- por falta de esa CULTURA que necesitan los pueblos para defenderse y progresar.
Frente al desaliento y al pesimismo, el Excmo Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo en sus ansias de sobrevivir buscando fórmulas que aliente a posibilidades de desarrollo y crecimiento, pretenda, muy acertadamente, poner en valor un ambicioso plan de transformación en materia turística y creación de empleo a través de “La RUTA de las MINAS”, un macro –proyecto turístico- cultural –único en la provincia –recogiendo la invitación que le ofrece la fundación por la capitalidad de figuras en el programa de actividades, dossier que definitivamente está a punto de concretarse. La presencia y cercanía del valle del Guadiato con la capital y las excelentes comunicaciones, favorecerían el contacto, que reforzarían y enriquecerían la candidatura cordobesa.
Peñarroya Pueblonuevo ha vivido siempre de espaldas a sus históricas reliquias, a su riqueza patrimonial. Increíble atravesando el corazón del Guadiato y muy principalmente su capital.
Se impone revalorizar y recuperar el tiempo perdido. Un informe detenido de expertos sobre estos espacios que tocamos con la mano; una radiografía de su aprovechamiento presente y futuro –objetivos de la Unión Europea- y una recreación virtual del estudio, sorprendería y dejaría asombrados, perplejos y atónitos a propios y extraños.
¡Ánimo y adelante!
Comentarios
antonio
17-03-2011 15:25:52
Menos turismo y mas industrias.
LUIS
16-03-2011 10:25:44
Me uno a la opnión de esta persona,!! ojalá existan muchas personas como esta!! y no se quede sólo e...
David
16-03-2011 00:54:31
Totalmente de acuerdo con lo expuesto.
Me gustaria que se abriera un debate sobre el futuro de El...
antonio
17-03-2011 15:25:52
Menos turismo y mas industrias.
LUIS
16-03-2011 10:25:44
Me uno a la opnión de esta persona,!! ojalá existan muchas personas como esta!! y no se quede sólo en una opinion y sí en una realidad futura , que bién nos lo merecemos, después de tanta visicitudes de nuestros abuelos, padres, etc. y que actualmente seguimos padeciendo.!! ÁNIMO A TODAS LAS PERSONAS PARA LEVANTAR NUESTRO PASADO !!
David
16-03-2011 00:54:31
Totalmente de acuerdo con lo expuesto.
Me gustaria que se abriera un debate sobre el futuro de El Cerco. Ya por fin está en manos municipales, y a partir de ahora se debe luchar por su preservación en la medida de lo posible.
Es nuestra historia, la única que tenemos importante. No podemos compararnos con pueblos que tienen pasado romano, o árabe.
Pero si podemos presumir de nuestro importante pasado industrial, el cuál debemos cuidar y poner en concocimiento.
La ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo debe ahora volver ahora sus ojos hacia El Cerco, y participar en su transformación. No podemos dejarlo abandonado como se ha dejado estos 40 años otra vez.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario