21 de marzo de 2020 | Pedro Luis Angosto
El coronavirus y la sociedad de la mentira global
La suspensión del Congreso Internacional de Móviles de Barcelona no se debió al coronavirus, sino a la exhibición que las grandes tecnológicas chinas iban a hacer sobre sus avances en el 5G
La sociedad de la mentira global
Durante el año pasado se registraron en España 277.000 casos de cáncer. La mitad de los enfermos morirán en un plazo inferior a cinco años, sufriendo durante el resto de su vida un calvario indecible de idas y venidas al hospital, de quimio y radioterapia, de dolor y sufrimiento y de miedo indescriptible. En una sociedad avanzada y civilizada, las investigaciones para curar o paliar el cáncer, las enfermedades cardíacas y las degenerativas deberían ocupar un lugar preeminente, dedicándoles todos los medios económicos posibles. Del mismo modo, en un mundo civilizado y justo, la Organización Mundial de la Salud, en vez de callar, debería denunciar los precios altísimos de los tratamientos para esas enfermedades que están arruinando a los sistemas estatales de salud, declarar la libertad de todos los países copiar cualquier medicamento que sirva para mejorar la vida de los enfermos y condenar el reparto mafioso y monopolístico de los nuevos tratamientos por parte de los grandes laboratorios. No lo hace, mira para otro lado, y la curación de esas enfermedades que tanto dolor causan a tantísima gente se pospone hasta que la mafia quiera.
El año pasado murieron en España por accidente laboral casi setecientas personas, resultando heridos de gravedad o enfermos debido al trabajo varios miles de personas. Las causas están claras, precariedad laboral, jornadas interminables, destajo, escasas medidas de seguridad y explotación. Ningún organismo estatal ni mundial alerta sobre el deterioro de las condiciones de trabajo ni esas víctimas, que podrían haberse evitado con muy poca inversión, abren los telediarios ni ocupan más de su tiempo.
No creo que nada de lo que pasa en el mundo sea por casualidad, ni que los informativos ignoren inocentemente el número de muertos por guerras absurdas que cada año asolan al mundo de los pobres
En 2019, seis mil españoles murieron de gripe, una enfermedad tan común como el sarampión que mata todos los años a miles de personas en África sin que la OMS exija a los Estados miembros que aporten las vacunas necesarias -que valen cuatro perras- para evitar ese genocidio silencioso. Al fin y al cabo, la mayoría son negros.
En 2018, más de cuarenta mil personas murieron en España por la contaminación ambiental, siendo directamente atribuibles a esa misma causa el fallecimiento de ochocientas mil personas en la Unión Europea y casi nueve millones en el mundo, aparte de los millones y millones que padecen enfermedades crónicas que disminuyen drásticamente su calidad de vida.
En 2017 más de seis millones de niños murieron de puta hambre en el mundo mientras en los países occidentales se tiran a la basura toneladas y toneladas de alimentos. Ese mismo año, más de dos mil millones de personas trabajaron jornadas superiores a 15 horas por menos de 10 euros al día. Ningún informativo, ningún periódico, ninguna radio lleva días y días insistiendo machaconamente en esa tragedia que martiriza a diario a media humanidad y amenaza con llevarnos a todos a condiciones de vida insufribles.
La suspensión del Congreso Internacional de Móviles de Barcelona -Congreso que probablemente no se vuelva a celebrar tal como lo hemos conocido en años sucesivos- no se debió al coronavirus, sino a la exhibición que las grandes tecnológicas chinas iban a hacer sobre sus avances en el 5G
Hace unas semanas surgió en una región de China un virus que causa neumonía y tiene una indicencia mortal menor al uno por ciento. Los medios de comunicación de todo el mundo, acompañados con las redes sociales de la mentira global, decidieron que ese era el problema más terrible que había azotado al mundo desde los tiempos de la peste bubónica del siglo XIV que diezmó la población de Europa en casi un tercio. No hay telediario, portada de periódico por serio que sea o red social en la que el coronavirus no ocupe un lugar preferente y reiterativo hasta la saciedad, como si no tuviésemos bastante con las enfermedades ya conocidas que matan de verdad a muchísima gente después de largos periodos de sufrimiento y tortura vital. No sé como surgió ese nuevo virus, tampoco si es nuevo, carezco de conocimientos científicos para ello, lo único que sé es lo que cuentan los especialistas, y es que apenas mata ni deja secuelas importantes. Pese a ello, a que lo saben, los informativos siguen creando alarma a nivel mundial. ¿Por qué?
No creo que nada de lo que pasa en el mundo sea por casualidad, ni que los informativos ignoren inocentemente el número de muertos por guerras absurdas que cada año asolan al mundo de los pobres. Vivimos un tiempo de relevos, la potencia hegemónica –Estados Unidos– tiene por primera vez desde el final de la Guerra Fría un serio competidor que se llama China. Ese competidor fue alimentado desde los años ochenta por las potencias occidentales debido a su enorme población, a su pobreza y a los salarios bajísimos de sus trabajadores. Han pasado cuarenta años y lo que entonces pareció una decisión magnífica para acabar con los Estados del Bienestar, abaratar costes e incrementar riquezas de modo exponencial, ha tomado otro cariz y ahora esa potencia pobre produce casi el 18% de todo lo que se fabrica en el mundo y está en disposición de dar el gran salto que la coloque en como primera potencia mundial, algo que será inevitable haga lo que haga Trump y sus amigos porque tienen el capital, la tecnología y la mano de obra necesaria. La suspensión del Congreso Internacional de Móviles de Barcelona -Congreso que probablemente no se vuelva a celebrar tal como lo hemos conocido en años sucesivos- no se debió al coronavirus, sino a la exhibición que las grandes tecnológicas chinas iban a hacer sobre sus avances en el 5G. Se trataba de impedir de cualquier manera que los chinos pudiesen demostrar que hay campos en los que ya están por delante de Estados Unidos y, por supuesto, de Europa. No hay otra explicación ni otra razón. Con la cancelación del congreso de Barcelona y la información apocalíptica sobre las consecuencias de la expansión del coronavirus se daba un paso más en la nueva guerra fría que se ha inventado Donald Trump, dejando claro a China que todo vale en la guerra y que su ascenso al primer puesto les va -nos va- a costar sangre, sudor y lágrimas.
El coronavirus es una enfermedad que no arroja datos alarmantes, primero porque no se expande al ritmo de las grandes epidemias que ha sufrido el mundo, segundo porque tampoco los porcentajes de mortandad son equiparables a los de otras plagas como la “gripe española”. Sin embargo, y dentro de un lenguaje medieval, se está intentando crear pánico a escala global y por eso cada día nos cuentan el nuevo caso que se ha descubierto en Italia, Croacia, Malasia o Torrelodones, uno por uno, haya dado muestras de quebranto o no. Se trata de alimentar el bicho del miedo a escala global con fines estrictamente políticos y económicos, y nunca antes como hoy, en la sociedad de la desinformación, han existido tantos medios para imponer las mentiras como verdades absolutas al servicio de intereses bastardos. El coronavirus no es el fin del mundo ni nada que se le parezca, es una enfermedad normal, como tantas y con poca mortandad, pero la manipulación mediática interesada puede llevarnos a una crisis de consecuencias devastadoras.
Comentarios
Francisco Folla Doblado
27-03-2020 21:42:30
Yo la dejé hace años y sigo alucinando ,es que era pura pura.
Levi
26-03-2020 18:43:57
Pedro Luis angosto, deja la marihuana porque estás alucinando.
Yo el Marqués
26-03-2020 01:07:20
La opinión de cada uno es libre ,y cada uno puede comprar lo que le guste o lo que pueda .Desde el p...
Francisco Folla Doblado
27-03-2020 21:42:30
Yo la dejé hace años y sigo alucinando ,es que era pura pura.
Levi
26-03-2020 18:43:57
Pedro Luis angosto, deja la marihuana porque estás alucinando.
Yo el Marqués
26-03-2020 01:07:20
La opinión de cada uno es libre ,y cada uno puede comprar lo que le guste o lo que pueda .Desde el punto de vista de Pedro Luis ,si somos coherente ,nos daremos cuenta de la cantidad de personas que fallecen en nuestro País,en el mundo por diversos motivos...guerras,hambre,asesinatos,accidentes,enfermedades diversas,etc...y no tenemos la información tan "exacta" por calificarla de alguna forma, como de las personas que fallecen por éste virus.El mero hecho de que una persona fallezca nos causa dolor , pena.nos entristece en mayor o menor grado ,nos sentimos consternados por ello.
Por ejemplo y es un ejemplo ¿cuantas personas mueren en nuestro pueblo,en el País todos los días?.No quiero que me malinterpretéis ,sólo reflexionad sobre el dato .Y éstos datos no salen en los telediarios todos los días ,a todas horas y en todo momento.¿Es que no son también vidas humanas?.Es evidente
que si lo son ,independientemente de casos excepcionales como alguién famoso o de marcado renombre ,los demás pasan como si no hubiesen existido jamás.Es duro ,pero es la realidad
De todo ésto se deduce que Pedro Luis en su artículo ,ha querido decir ,que comparando datos ,no son alarmantes comparando con según las muertes que suceden a diario en el mundo,e incluso en nuestro propio País.,como si estuviésemos inmunizados ante las muertes de los seres humanos como si nunca nos fuésemos a tocar a nosotros o las demás víctimas no tuvieran importancia,porque no son "de los nuestros" ¿verdad?
No tenemos esa información de forma tan persistente,ni tan preocupante...pero lo sentímos porque son personas igual ,que nosotros .son vidas humanas,muchos son niños-as y como tal ,debemos recordarlas.
Ahora enfoco otro escenario que es ¿Se ha reaccionado bien ante el aviso del día 30 de enero de las Autoridades Sanitarias Internacionales,incluída la propia OMS (Organización Mundial de la Salud).entre otros organismos especialistas sobre pandemias y epidemias a nivel global?..¿Fue una negligencia por parte de los responsables que corresponda, que conociendo éstos avisos tan arriesgados para la vida de los ciudadanos y teniendo casos registrados ya en nuestro País ,por ejemplo en La rioja (Región de Murcia) día 5 de Marzo.barrios enteros en cuarentena y en Baleares, se celebrara TODO LO QUE SE CELEBRO EN MADRID (partidos de fútbol,fiestas y manifestaciones ,76 sólo en Madrid o en CATALUÑA con lo del mitin de Puigdemont entre otras cosas y otras partes de España,arriesgando de forma negligente por el movimiento de personas la salud y vida de TODOS.
Tarde ,siempre tarde hasta en los EPIS .Tenemos la mejor Sanidad del mundo ,para mi SI LO ES ,pero ahora resulta que no tienen material ,ni medios para afrontar una pandemia cuando habían sido advertidos en "reiteradas ocasiones" los "supuestos responsables" que por "NO ESCUCHAR"",por no "prevenirla" por ignorarla o por desobedecerla ,calificándola como de "simple gripe".No abasteciendo "previsiblemente" de medios de Prevención al Personal Sanitario para la realización de sus funciones y así poder haber evitado y prevenido la vida de muchas personas DEMASIADAS,incluído los mismos PROFESIONALES DE LA SANIDAD A LOS CUALES LES MANDO UN GRANDÍSIMO ABRAZO Y LES DOY LAS GRACIAS DE CORAZÓN POR TODO LO QUE HACÉIS y por todos los compañeros y compañeras que habéis perdido (la primera en el País Vasco).Y ahora resulta que estamos sin EPIS.Claro es normal ,se han ido infrigiendo durante años y de manera sistemática el cumplimiento de leyes sobre las medidas de prevención de riesgos laborales.Sres si todo ésto se hubiese cumplido como mandan las normas y los estatutos de los trabajadores,con más inspecciones .con más actividad sindical,con más control del cumplimiento, tendríamos fábricas nacionales trabajando a pleno rendimiento durante las 24 horas,produciendo millones de EPIS al año para todos los sectores,nacionales e internacionales posiblemente a la vez de una enorme creación de empleo.
Una vez más hemos llegado tarde,ocurrió irremediablemente los que nos temíamos .nos avisaron y miramos hacia otro lado.
Un reloj que no marca bien las horas YO no lo compro. Y sin EPIS? TAMPOCO
.
Antonio M
25-03-2020 21:17:38
"El coronavirus es una enfermedad que no arroja datos alarmantes". parecería un chiste si no fuera porque hoy han fallecido 738 personas en 24 h y subiendo día a día. Mejor deja de escribir.
Jorge
25-03-2020 15:10:50
Lo que me extraña de todo esto es que haya dejado de morir personas en España de otras enfermedades, no les resulta raro que todas las muertes en España sean de coronavirus. Señores que ha pasado con el resto de enfermos, se han curado?
adalberto
25-03-2020 11:31:32
Pedro Luis, leyendo tu artículo te puedo comprar el repaso que has hecho sobre otras pandemias en el mundo e incluso te puedo comprar las teorías conspiratorias entre las grandes potencias para joder de alguna forma a sus teóricos enemigos o experimentar en otros países el resultados de sus inventos biológicos, que por cierto si es así se les ha ido de las manos, pero con todo el respeto del mundo hacia tu opinión, lo que no te puedo comprar es que digas que... "El coronavirus es una enfermedad que no arroja datos alarmantes" y algunas que otras lindeces más.
Si es como tu dices, ¿que hacen muriendo más de 3000 personas y enfermando algunas miles más incluidos el personal médico que los atiende y las fuerza de seguridad que están permanentemente en la calle, a pesar del aislamiento al que estamos sometidos y por supuesto obligados a respetar al máximo?.
¿Te has preguntado que hubiera pasado si el Gobierno no decreta el Estado de Alarma, que bajo mi humilde opinión debería haberlo decretado al menos una semana antes y haber tomado medidas super estrictas contra esas personas que sin entender de la gravedad real, se han movilizado masivamente a sus lugares de segunda residencia sin miramiento alguno?
Diego Lopez
21-03-2020 21:21:49
Conmovedor Pedro ,conmovedor y unas cuantas cosillas más .ya me entiendes....a buen entendedor pocas palabras bastan.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario