18 de enero de 2020 | Pepe Bernal

Poco pan y mucho circo

Si el viejo Cánovas del Castillo levantase la cabeza, diría que era lo que él decía, sobre el sufragio, que no sirve

Poco pan y mucho circo
Poco pan y mucho circo
Mucha gente tiene miedo a perder lo poco que tiene, y quiere tener todavía su parte en el mercado de consumo.

Sí, aquellos que tienen, o todavía pueden aspirar a un sueldo y una vida medianamente estable.

Tengo un amigo obsesionado por la hucha de las pensiones, porque es pensionista y en realidad es algo que está concertado de antemano, pero no piensa que sería peor si quitasen el subsidio de desempleo, sería un atentado contra los derechos fundamentales del trabajo y como consecuencia la economía en negro aumentaría y afloraría visiblemente. La gente, obviamente, hubiera votado por aquel que repusiese la prestación por paro.

Lo que vengo a decir, es que el sistema político, la democracia actual desde la Constitución española del 78, este sistema opaco, obstuso, que se protege sibilinamente, lo sabe. Sabe, que somos en gran parte conservadores, es decir, desde el desarrollismo, el apetito por el consumo, la facilidad del crédito e incluso la gran facilidad de la sanidad pública se nos han hecho imprescindibles. Es eso lo que importa a la gran parte de la población. Por eso, su recorte es progresivo, no brusco. El temor a perder lo poco que quede, hará el resto.

Las libertades jurídicas, es decir, su paulatina reducción detrás del paywall sólo lo notaremos cuando sea efectivamente insoportable. Por otro lado, el sistema no es tonto, espera la "recuperación", por mínima que ésta sea para consolidarse y dejar firme ya las nuevas condiciones sociales.

Y como nos han dejado una educación floja, sin apenas espíritu crítico, la sociedad discúlpenme, pero los que accedemos a los medios de información con un tamiz crítico, somos los menos. La mayoría consume la televisión de forma pasiva está predispuesta a que le den pan y la llamen tonta. "Panem et circenses"...
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Opinión
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta