11 de mayo de 2019 | Carlos Serrano

Elecciones municipales

Directores y comediantes

Nos encontramos en plena pugna por el sillón en nuestros ayuntamientos. L@s candidat@s se afanan por presentar el mejor y más atractivo programa de proyectos para atraer nuestro voto. He asistido y continuaré asistiendo a la presentación de todas las candidaturas en nuestro pueblo, me interesa conocer todas las propuestas que hacen los diferentes Grupos Políticos, con el fin de hacerme una idea, lo más exacta posible, de lo que nos espera a los sufridos ciudadanos en los próximos cuatro años, y…¿os puedo confesar las conclusiones a las que he llegado?
La presentación de algunas candidaturas, las podemos comparar con la PUESTA EN ESCENA DE UNA COMEDIA, a veces divertida, a veces trágica, a veces surrealista y a veces utópica, en la que cada uno tiene que desarrollar su papel: los candidatos como directores de la comedia, y los miembros de la candidatura como comediantes con un papel aprendido, a veces como palmeros, y en algún caso como personas que realmente sienten los problemas de los ciudadanos.
En algún caso he llegado a pensar, al oírlos hablar, que lo que realmente sienten y quieren, es el sillón, con las prebendas que le acompañan (sueldo, poder, vida resuelta…), no la búsqueda sincera del Bien Común, y ello me proporciona mucha pena, al pensar, en el caso de que ellos alcanzasen la alcaldía, que seguiremos cayendo en las manos menos adecuadas. Os resumo lo que he podido apreciar en todos ellos, tanto en la presentación de candidaturas como en programas de radio:
-incredulidad, al ver que miembros de una candidatura, que antes han hablado tanto en contra del candidato, y ahora se presentan en su candidatura, no dejando de ensalzar y aplaudir al que antes criticaban. ¡Ay, los intereses personales, que tanto nos hacen cambiar!
-todos, sin excepción, hablan de DIÁLOGO, y ello es digno de APLAUSOS. Pienso que ante situaciones de emergencia, SOLUCIONES DE EMERGENCIA. ¿Tan difícil es llegar a un gobierno de consenso, donde estén representados y unidos todos los Grupos Políticos, para sacar a nuestro pueblo de la situación de agonía en que se encuentra? Si se uniesen todos, merecerían el APLAUSO DE TODOS LOS CIUDADANOS. Pero que ningún candidato ponga como premisa ser él el que gobierne y que los demás lo apoyen. Abandonemos los intereses personales.
-a diferencia de elecciones anteriores, todos hablan mucho más de “programa y proyectos”, y ello es muy interesante. Pero por favor, expongan programas factibles. Reconozco que la utopía es necesaria en la vida, tener siempre un objetivo hacia el que caminar, luchar por la consecución de un paraíso perfecto que no existe pero que nos proporcione ilusión y esperanza en nuestro futuro, pero…he oído a algún candidato prometer lo que, ya de antemano, se sabe que no cumplirá. A un candidato he oído prometer la realización de tantos proyectos, que ni realizando uno al mes, podría realizar todo cuanto nos promete, en una legislatura. O aquél candidato que, en un alarde de promesas, solo le ha faltado prometer traer a nuestro pueblo el Museo del Prado. Por favor, coherencia entre lo prometido y la posibilidad de realizarlo.
-encuentro menos enfrentamientos de unos grupos con otros, y ELLO ME ALEGRA MUCHÍSIMO. Pienso que debería desaparecer el “tú más que yo”, “tú lo has hecho muy mal”, “el otro no ha hecho nada”…aunque a decir verdad, sólo hay un Partido, cuyo candidato no ha atacado ni descalificado a ninguno de sus oponentes, y se ha limitado a exponer su programa A LOS CIUDADANOS NO NOS INTERESAN LOS ENFRENTAMIENTOS PERSONALES.
Es malo dar nuestro voto a quien pueda gobernar “desde las tripas”, en plan de revancha política o buscando un puesto de trabajo, anteponiendo los intereses personales al Bien Común. Pienso que el buen político “debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene” (Winston Churchill), y poner los medios necesarios para no tener que lamentar las consecuencias de un mal mandato.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Opinión
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta