16 de octubre de 2018 | Pepe Bernal

Desde mi Ermita

El latín y las posverdades

José Bernal Roldan
José Bernal Roldan
Cabra es una hermosa ciudad de la subbética cordobesa que, aparte de su historia y su enclave privilegiado, tiene en su haber un legado de ilustres políticos; en el siglo XIX, Peña Aguayo y Martín Belda fueron Ministro de Hacienda y Presidente del Congreso respectivamente, y en el XX el polifacético ministro del régimen José Solís Ruiz fue quizá el más conocido, como lo fue igualmente su rechazo a nuestra lengua madre –el latín- a la que despreció en varias ocasiones, llegando a dejar la famosa pildorita: “Menos latín y más deporte”. En una desafortunada intervención llegó a dejar en el aire la cuestión: ¿Para qué sirve el latín?... A lo que rápidamente, y con cierta mala leche, el señor Muñoz Alonso replicó: Pues, por ejemplo, señor ministro, para que a Su Señoría le llamen egabrense (gentilicio de cabra) y no otra cosa más fea.

Anécdotas aparte hoy día contamos con dos egabrenses en nuestro candelero político, José Calvo Poyato y su hermana Carmen actual vicepresidenta del gobierno.

En el siglo pasado aún no se acuñaba el término posverdad que en su amplio espectro de significado viene a englobar tanto mentiras como cosas sin sentido.

Carmen Calvo, ha planteado regular la libertad de expresión de los medios para poner coto a las noticias falsas.

Entre un buen puñado de obviedades ha dicho: “Necesitamos información, pero veraz”, Calvo alertaba del descrédito en el que ha caído el periodismo, al que venía a culpar de que hoy en día las fuentes de información de la juventud sean “Internet y los tuits” porque nadie confía en lo que lee u oye.

¿Quién, aparte de los jueces, condenaría la falsedad de una noticia?, o ¿este progresista gobierno al que pertenece Calvo resucitaría algún tipo de censura?

Hay que poner las cosas en su sitio, tal vez la Señora Calvo se pregunte: ¿Para qué sirve la “Maldita Hemeroteca”? …Pues, para entre otras cosas, recordarle que las posverdades no son propias de egabrenses si no de políticos.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Opinión
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta