Cosas que debes probar cuando no puedes dormir (mejor que mirar el reloj)
1. Piensa positivo
Es así de fácil, según la ciencia, librar a su mente de esos pensamientos negativos ("Es muy tarde, nunca voy a poder dormir a este ritmo", "Voy a estar tan cansado mañana en el trabajo", "Esto huele mal" ")
2. Elija una cosa para enfocar
¿Sabes cómo siempre dicen que intentes contar ovejas? Bueno, enfocarse en algo específico (como llenar un cofre del tesoro) podría ser justo lo que necesita para obtener sueño. Elige enfocarte en tu aliento o repetir un mantra tranquilizador en tu cabeza, siempre que no sea "No puedo dormir"
3. Finge estar cansado
Engaña a tu cerebro para que piense que estás exhausto, bueno, fingiendo que lo estás. Concéntrate en los tipos de cosas que sentirías si estuvieras cansado, como ojos caídos, la habitación oscureciéndose, o la sensación de hundirte en tu cama, ¡y antes de que te des cuenta, podrías experimentarlos!
Si te cuesta engañar a tu cerebro diciéndole que estás cansado, intenta alguna actividad que te ayude a cansarlo verdaderamente. Puedes utilizar juegos de estrategia que cansen a tu cerebro. Para no salir de la cama, puedes probar a utilizar juegos disponibles desde tu smartphone como el
póker online. Al estar pensando tus jugadas, tu cerebro acaba cansándose ayudándote a dormirte después.
4. Ajuste su temperatura
¿Cuál es tu ambiente ideal para dormir? Por lo tanto, acerque el ventilador a su cara cuando esté demasiado caliente o arránquelo cuando tenga demasiado frío.
5. Leer
No, no en tu Kindle o teléfono, pero con un sólido libro hecho de papel. Atenúa las luces de tu habitación (o usa una lámpara) lo suficiente para que puedas ver cómodamente y lee, no te preocupes por recordar la historia o llegar a cierta página, solo tómala hasta que te sientas somnoliento.
6. Escuchar música
Ahora, no estoy sugiriendo que arruines un álbum intenso (a menos que eso funcione para ti), pero una música de percusión mínima, acústica y simple podría ser perfecta para que tus ojos se caigan.
7. O ruido blanco
A veces el silencio insoportable es lo que te mantiene despierto, así que prueba con una aplicación de ruido blanco para llenar el espacio con sonidos sutiles.
8. Estirar
Sí, puedes hacer esto sin levantarte de la cama. Apoya las piernas contra la pared para calmar el sistema nervioso central o prueba la postura de un bebé feliz o la postura de un niño para relajar el cuerpo. Alternativamente, haz algunos movimientos ligeros de piernas y brazos y ejercita sobre tu espalda para liberar cualquier exceso de tensión. Existen
apps que te pueden dirigir el esiramiento.
Comentarios
Juanjo
19-12-2017 11:26:34
Otra opción es leerte los estudios y trabajos del MULTITITULADO Y MULTILICENCIADO José Durá Vilella;...
Juanjo
19-12-2017 11:26:34
Otra opción es leerte los estudios y trabajos del MULTITITULADO Y MULTILICENCIADO José Durá Vilella; ejemplo, éstas publicadas en este diario digital en el que, parece ser, se olvidan de dar salida a comentarios a noticias que, a mi humilde entender, cumplen con las normas de publicación exigidas para tal fin.
COMENTARIO QUE HE HECHO A AQUÉLLOS Y QUE HE ENVIADO REPETIDAS VECES PARA SU PUBLICACIÓN, AUNQUE AÚN NO LO HE VISTO POR NINGUNA PARTE:
“VICISITUDES Y DEMÁS CONSECUENCIAS DE LOS DERECHOS Y BASES EN LAS PRESTACIONES”, por José Durá Vilella
“La parte contratante de la primera parte, será considerada como la parte contratante de la primera parte”... ¿Les suena esta frase? Pues igual de surrealista que el diálogo de los hermanos Marx en la película “Una noche en la ópera” sobre el lenguaje administrativo, es el “estudio y/o trabajo” de este señor con tantas carreras y títulos; pero que no tiene ni idea de sintaxis y comete faltas de ortografía (véase la última frase del “trabajo”). Sin embargo, es insistente en el ridículo desdoblamiento de género para no ser tachado de sexista; algo que, excepto algunos políticos demagogos y algunos imbéciles, nadie utiliza en el habla real. Lo malo de ser pertinaz con la diferencia de géneros en textos tan largos y con frases tan repetitivas es que algunas veces se te pase diferenciar; ejemplo: “en cuanto a los contratados con las modalidades del Régimen General “fijos discontinuos”, y algún caso que otro más.
También me ha sorprendido que haya sido publicado sin ser revisado por la redacción del periódico. Podrían, de haberlo hecho, avisar al más que titulado autor de que la redacción dejaba mucho que desear y nada que entender.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario