26 de diciembre de 2014 | Infoguadiato

José Porras, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez

“LA GESTIÓN DE IU EN ESTOS CUATRO AÑOS HA SIDO NEFASTA Y DE UN RETROCESO IMPORTANTE PARA EL MUNICIPIO”

José Porras, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez
José Porras, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez
¿Cómo valora este mandato a escasos meses de su conclusión?

La gestión que ha llevado a cabo IU, en estos casi cuatro últimos años, ha supuesto un retraso importante para el desarrollo de nuestro municipio. Toda gestión debe de ir encaminada a la creación de empleo y no podemos estar esperanzados a que vengan empresas a instalarse en nuestro municipio y que nos solucionen el problema. Es el propio ayuntamiento quien debe de poner en funcionamiento todos los mecanismos necesarios para aprovechar y sacar rentabilidad a todos los recursos de los que disponemos que son muchos y variados. Son varios los ayuntamientos que con sus fondos propios, y antes que finalice el ejercicio, generan empleo con proyectos que a la vez mejoran las infraestructuras de sus municipios. Algo impensable en nuestro ayuntamiento ya que no dispone de fondos propios ni para pagar las nominas del personal fijo del mismo, entre otras razones porque lo ha empleado indebidamente. Esta falta de liquidez viene provocando, desde el mes de Abril, retrasos importantes en el pago de las nóminas de los trabajadores, llegándose a deber, a la mayoría de los mismos, hasta cinco mensualidades seguidas. Situación, por cierto, que sigue sin resolverse. Con este panorama y con una deuda que alcanza alrededor de dos millones ochocientos mil euros no podemos decir que la señora Rubio esté llevando a cabo una buena gestión.
Incluso su política de empleo deja mucho que desear. Presume de ser la alcaldesa que mas trabajo ha dado pero los números dicen todo lo contrario: en mayo de 2011 el número de desempleados en Belmez era de 390 personas y en octubre de 2014 la cifra ascendió a 523 personas, un incremento del 34,1%. A esto hay que añadir que también ha subido el paro de larga duración con un incremento del 43,5% situándose en 234 personas las que llevan demandado un empleo desde hace más de un año y que supone casi el 45% del total de los desempleados del municipio. A esto se añade que no solo es que no se haya creado, sino que además se ha destruido empleo; desde mayo de 2011 se han perdido 93 empleos en el municipio.

¿Cuál sería la  política de empleo del PSOE?

El empleo en nuestro ayuntamiento está muy restringido debido al plan de ajuste impuesto por el ministerio como consecuencia del préstamo que solicita para pagar a los proveedores que quisieron acogerse a este modelo, y que oscilaba en torno a los 500.000 euros. Tenemos que decir que actualmente la deuda a proveedores ronda de nuevo los 368.000 euros. Y por este motivo está obligado a contratar solamente a aquellos trabajadores que provengan de un plan de empleo y por lo tanto subvencionados. Esto no implica, en absoluto, que estemos obligados a trabajar para llevar a cabo esa política de empleo que genere empleo estable y a largo plazo y como he dicho anteriormente debe de estar basada en aprovechar todos los recursos de los que disponemos que son muchos y muy variados, También hay que trabajar y así desde hace tiempo el partido socialista lo viene haciendo, en un eficaz programa de servicios, perjudicado actualmente por el beneficio que obtienen unos pocos y en perjuicio de la gran mayoría y sobre todo elaborar un inmejorable y eficaz plan de gastos e ingresos. Por su puesto lo primero que haríamos seria la creación de una bolsa de empleo para que tuvieran la misma oportunidad todos los desempleados que optaran a cualquier puesto de trabajo en nuestro ayuntamiento.
¿Y el proyecto de los huertos familiares que se iba a poner en valor?

No es precisamente este el momento para hablar de huertos familiares, al menos donde estaba destinada su ubicación, hasta que no se solucione el tema de los terrenos y que como sabéis está pendiente su compra de una denuncia que se interpuso al ministerio de industria por el impago de la subvención. De todas maneras si alguna vez llegara a desbloquearse, los huertos familiares seria una opción pero que no solucionaría para nada el problema del paro en nuestro municipio.
¿Qué va a suponer para el municipio el acuerdo con E-on?

Es cierto que se ha firmado un contrato con la central térmica de Puente Nuevo de dos años más uno para quemar 120.000 toneladas del material existente en las escombreras de El Antolín, material por supuesto que hay que tratar y que requiere un proceso no demasiado complicado para garantizar la calidad que exige la propia central.
¿Y que supondrá para el municipio?

Pues inicialmente la creación de unos 10 puestos de trabajo y unos ingresos aceptables y suponemos que bien calculados, para la empresa pública Ardepinsa que es a quien se le ha hecho la encomienda de gestión. Lo verdaderamente lamentable es que este material no hubiese sido quemado por esa mini central térmica que quiso instalarse en estos terrenos. Proyecto que fue retirado al no concederse el punto de conexión y siempre nos quedara la duda de si se defendió lo realmente necesario para que un proyecto de esta envergadura naciera con el PSOE y muriera con IU.
¿Se puede plantear alguna actividad en esa zona una vez recuperados los suelos?

Por supuesto que esa es la intención. Esta actuación va a acompañado de un proyecto medioambiental que va a garantizar un suelo adaptable para cualquier tipo de intervención orientada a la ubicación de cualquier empresa, sea cual sea su finalidad.
¿Daría cabida retomar la idea del polígono supramunicipal con Peñarroya Pueblonuevo?

En el anterior mandato teníamos el compromiso con el PSOE de Peñarroya y con el resto de la comarca para buscar iniciativas conjuntas a nivel comarcal porque en gran medida la solución a muchos problemas que tienen los ayuntamientos pasa por la unión de los municipios y por supuesto que este asunto volveremos a retomarlo.
¿Ha habido avances en el proyecto del PTL?

Este proyecto sigue teniendo problemas de financiación que los empresarios siguen buscando sin descanso. La situación financiera está como está y todo hoy en día lo miran con lupa. Tengo que agradecer el interés que cada día muestran los empresarios por ubicarse en nuestras instalaciones y si todo sigue su cauce espero que más bien pronto que tarde se puedan iniciar las obras.
Diputación va a devolver el dinero invertido por particulares en el proyecto de la electrificación rural
Efectivamente en el pleno celebrado en Diputación el día 20 de este mes de Noviembre se aprobó por unanimidad devolver los 700 euros que cada interesado puso para redactar los proyectos que se solicitaron a Endesa y que correspondían al 30% que cada uno debía aportar al proyecto. Sin duda es una larga historia sobre la que habría mucho que aclarar. Lo importante es que gracias, sobre todo a la plataforma que crearon los propios interesados, al menos han podido recuperar su dinero y de lo que sinceramente nos alegramos. Plataforma a la que por cierto no pertenecemos y por eso se nos ha criticado. El día que se constituye la plataforma, como portavoz del grupo municipal socialista, dije que ningún concejal ni alcaldesa, en este caso, tiene porque pertenecer a la plataforma porque ya nuestro cargo nos obliga a trabajar y a defender cualquier problema que nos planteen los ciudadanos y que como tales iríamos de la mano a tantos actos o reuniones que así se nos solicitase. Se constituye la plataforma y como portavoz se designa la alcaldesa; la señora rubio. A partir de entonces no se nos ha convocado ni por parte del ayuntamiento ni por parte de la plataforma a cuantas reuniones se hayan celebrado.
Hay un inconveniente y es que una vez devuelto el dinero el proyecto se cae por su propio peso y existen explotaciones agrícolas y ganaderas que necesitan la luz en sus explotaciones para poder seguir desarrollándose y en ese sentido habrá que empezar a trabajar pero sin duda sin engañar a nadie y sin cobrarle a los interesados dinero por adelantado, estando en contra hasta la propia Diputación, como así se hizo.
¿Tiene decidido si encabezará la lista del PSOE para las elecciones municipales de 2015?

Si cuento con el apoyo de mi ejecutiva sin duda estaré dispuesto a encabezar de nuevo nuestra candidatura. Soy una persona valiente, me gustan los retos y nos hemos propuesto acabar con el caciquismo de quien dirige este equipo de gobierno y enderezar el rumbo de nuestro pueblo que hace ya bastante tiempo que lo tiene perdido.
¿Considera que tienen la solución para la situación económica de Belmez?

Claro que considero que tiene solución si no fuera así lo mejor que hacía era quedarme en casa. El plan de ajuste condiciona mucho ya que hay una serie de condicionantes que hay que asumir, pero las deudas son negociables, a partir de ahí hay que sentarse y hacer lo que se tenía que haber hecho hace mucho tiempo: Ver lo que tienes y lo que necesitas y con arreglo a eso hacer una previsión a corto y largo plazo y llevarla a cabo mediante una impecable política de ingresos y gastos. Se nos acuso en la campaña anterior de despedir a la mitad de los trabajadores y recortar en las subvenciones si hubiésemos llegado a la alcaldía, puedo asegurar que no es esa nuestra política, que hay otras muchas formulas de ahorro sin necesidad de tomar ese tipo de medidas y sobre todo hay otras muchas más formulas para generar ingresos.
¿Cómo interpretan el retraso en el pago de las nóminas?

Como una falta de previsión total y una falta de responsabilidad absoluta. Hace ya años que se vienen arrastrando datos negativos como es el remanente de tesorería y el ahorro neto que indicaban que forzosamente tenían que tomarse medidas urgentes, la ausencia de medidas adecuadas han desembocado en una falta de liquidez que impiden obligatoriamente hacer frente al pago de las nóminas. Ya tuvimos que vender el centro de día a la empresa Egisse para hacer frente a la deuda que el ayuntamiento mantenía con la propia empresa. ¿Que será lo próximo que tengamos que vender?
¿Qué opina de que se les acuse de “romper la armonía” por fines electoralistas?

Si romper la armonía es exigirle a la alcaldesa su compromiso para hacer frente a las nóminas de los trabajadores pues lo siento mucho, demasiado tardamos en romperla, esperando que solucionara el problema, porque los retrasos empezaron en Abril y le pedimos explicaciones en Julio, explicaciones que desembocaron en insultos continuos durante todo el tiempo que duro el pleno. Los asistentes son testigos y ahora que le pregunten quien rompió la armonía. Aunque sinceramente creo que nunca la hubo, solo intenta acercarse al grupo municipal socialista cuando le interesa, sabe de su indefensión ante un posible paso atrás del Partido Popular y busca al partido socialista y por el contrario cuando tiene ganada la confianza del partido popular se olvida de que en el partido socialista esta la solución a sus problemas y prefiere desprestigiarlo ante una posible rivalidad electoral. Así no se defienden los intereses de un pueblo, así solo se defienden los intereses partidistas y personales, pero allá cada uno con su conciencia.
¿Que mensaje le manda a la ciudadanía de cara a las próximas fiestas navideñas?

Pues ante todo desearles unas felices fiestas y un prospero año nuevo, que el 2015 venga cargado de ilusión y esperanza, que definitivamente se solucionen los problemas que a todos los niveles venimos acarreando desde hace años y que acabar con el desempleo con un salario digno sea el caballo de batalla de todos los que tengamos parte de responsabilidad.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Belmez
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta