26 de diciembre de 2014 | Infoguadiato

Aurora Rubio (IU), Alcaldesa de Belmez

“ESTOY MUY ORGULLOSA Y SATISFECHA DEL TRABAJO QUE HACEN TODAS LAS PERSONAS EN BELMEZ POR MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA Y DE DESARROLLO”

Aurora Rubio (IU), Alcaldesa de Belmez
Aurora Rubio (IU), Alcaldesa de Belmez
¿Qué valoración hace de este mandato a pocos meses de su conclusión?

En cuanto a la gestión es positiva ya que por primera vez en la historia de Belmez un ayuntamiento pone en marcha una iniciativa productiva aprovechando los recursos mineros en la sección B en la planta de El Antolín, cuya gestión la va a llevar la empresa pública municipal. Es una iniciativa que va a generar en torno a 14 empleos que darán estabilidad laboral. Ya hemos firmado el convenio con E-On para el suministro de a una media de 10.000 toneladas mensuales. Este proyecto supone un antes y un después en el municipio porque marca una dinámica diferente en la búsqueda de alternativas, este Equipo de Gobierno está trabajando en un plan estratégico de desarrollo tanto de los recursos mineros como de los agrícolas y ganaderos, nuestro objetivo es generar actividad económica alternativa al cierre de la actividad minera y por ello hemos versado el desarrollo económico del municipio en tres pilares, uno la puesta en marcha de la planta de El Antolín, el segundo es el polígono tecnológico lechero y el tercero sería la rentabilidad y producción de las 900 hectáreas de regadío que tenemos en el municipio con un proyecto que hemos presentado al Miner que pretende desde el ayuntamiento poner en producción de alfalfa y olivo las hectáreas que son municipales, de manera que la alfalfa pueda servir de cultivo de referencia para la rentabilidad de estas hectáreas que van a permitir generar empleo.
¿Qué destacaría de la gestión?

Hemos gestionado los últimos ocho años en el momento de mayor dificultad económica por el que están atravesando las administraciones públicas, los recortes en el capítulo de inversiones ha sido muy importante, porque nuestra cuenca minera tenía unos fondos adicionales como eran los Miner que fueron suprimidos en 2011 con la llegada al Gobierno del PP y la pérdida de 23 millones de euros ha supuesto un mazazo y un grave problema a la hora de la gestión de esos proyectos que iban encaminados al desarrollo industrial y a la puesta en funcionamiento de nuevas iniciativas empresariales, dentro de la coyuntura económica podemos decir que el mandato ha sido positivo porque hemos trabajado en muchas líneas y muchos de estos proyectos están viendo la luz, y confiamos que los pasos que hemos dado en un futuro no muy lejano permitan que se haga justicia y que el Ministerio de Industria vuelva a dotar de partidas presupuestarias para Belmez y poder pagar los 600.000 euros de un proyecto que estaba en la fase final de pago en el Ministerio y a la espera que se dicte la sentencia que esperamos que sea favorable a nosotros teniendo en cuenta los antecedentes que ha habido con Asturias.
La dificultad que hemos tenido es que desde 2011 como saben todos los grupos políticos, un perjuicio añadido al resto de los ayuntamientos de la cuenca minera y es que emitimos para formalizar la escritura del recinto agroganadero un pagaré para hacer frente a la reserva del suelo, este pagaré desde 2011 hasta septiembre de este año que se ha hecho efectivo donde hemos hecho un pago de 200.000 euros a la Caja Rural, un pagaré que nos impedía hacer operaciones de créditos con cualquier entidad bancaria y por el que un retraso en al pago de una subvención nos generaba un bloqueo económico y una falta de liquidez que hacía que no pudiésemos dar respuesta a las obligaciones de gasto corriente que tenemos en materia de nóminas. Progresivamente se va resolviendo la situación y esperamos que antes de que finalice el año podamos tener la resolución de Hacienda en cuanto a la cantidad que nos van a devolver de del IVA de los proyectos Miner y esperamos el ingreso de los 136.000 euros del 25% del taller de empleo y los ingresos fijos que hasta final de año rondan aproximadamente los 250.000 euros, estamos hablando de cantidades que podrían superar los 600.000 euros y que si se hubiesen hecho efectivas en tiempo y forma, el ayuntamiento no hubiera tenido que atravesar nunca la situación de bloqueo económico y falta de liquidez para el pago de nóminas por problemas de falta de liquidez de otras administraciones y que nos provocan situaciones de este tipo a las administraciones locales.
¿Cómo se está trabajando para frenar el desempleo?

En los últimos ocho años de gestión, el equipo de gobierno de IU ha tenido una sensibilidad y voluntad de trabajo encaminada siempre a dar respuesta al principal problema que tiene la población que es el desempleo. Hemos ido a todas las convocatorias que pudieran servirnos de amparo para ayudar a las personas que se encuentran en situación de desempleo y en este año tenemos entorno a los 85 contratos de todos los programas a los que hemos acudido y a lo que hay que sumar los 30 del taller de empleo, podríamos hablar de unas 110 las personas que han trabajado este año en los diferentes programas, sin contar planes provinciales , PER ni el plan de aldeas. Lo más significativo del Gobierno de IU es la batalla contra el desempleo, que ha sido el principal objetivo, y a demás de tratar de intentar generar actividades que promuevan el empleo estable de manera continuada, hemos acudido a todos los programas de ayuda de todas las administraciones para justificar el ingreso y las partidas para la contratación de personas en situación de desempleo y algunos en riesgo de exclusión social. En el programa de Empleo joven 35, de los que 23 ya se han dado de alta; del Emplea +30 tenemos aprobados 11 y cuatro han comenzado el 1 de diciembre, del empleo social se han aprobado 20 casos de los que 18 ya se han contratado entre noviembre y diciembre, a través del Decreto de la Junta de ayuda a la contratación se han aprobado 12 que comenzaron el 1 de diciembre y el programa contrata en femenino para mujeres víctimas de violencia de género o en peligro de exclusión social se han contratado 5.
¿Qué proyecto le gustaría dejar iniciado antes de que termine este mandato?

Tengo dos objetivos, uno sería la sentencia en el contencioso contra el Miner del que tengo la confianza que se produzca antes de que finalice el año y me gustaría iniciar el PTL, que se aprobaran las ayudas a los empresarios.
¿En qué situación se encuentra el PTL?

Esperando la valoración de la Agencia Idea, está en fase de valoración. Creemos que la Junta debe tener un problema con el empresario, porque no entendemos que está pasando, en los plenos, el portavoz del PSOE que tendrá más información que yo ha dicho en varias ocasiones que está haciendo una investigación de donde están las responsabilidades de estos retrasos y yo estoy a la espera que él, que nos ha dicho alguna cosa, pero no nos ha confirmado nombres ni nada nos diga dónde está la responsabilidad. El PTL es un proyecto que generaría en su primera fase 50 empleos estables y que generaría mucha sinergia en el entorno del sector agrícola y ganadero. Nosotros seguimos esperando con buena voluntad que la Junta nos conteste y que resuelva los problemas que tiene el PTL, ahora si el portavoz del PSOE tiene más datos que la alcaldesa yo le rogaría que los pusiese a disposición del Ayuntamiento y del Pueblo, para que pudiéramos tomar las medidas adecuadas en la defensa de los intereses de nuestro pueblo.
¿Cómo califica el papel de la oposición?

He entendido siempre que 6 meses antes de la campaña electoral es normal que la oposición cargue contra el Gobierno, lo que pasa es que hay que saber medir las fuerzas, porque si tú acusas de cosas que no puedes demostrar luego se te puede volver en contra y desde el punto de vista práctico y de cara a los ciudadanos, la oposición tiene que proyectar una imagen de esfuerzo y trabajo en la dirección de que se resuelvan los problemas no de que se pongan más trabas a la gestión. Lo conveniente sería que el PSOE siendo el Gobierno de la Junta de su mismo signo, hiciera las gestiones oportunas para que ayudara a la alcaldesa de Belmez para que los fondos que están por llegar y que son de especial importancia para el municipio se materializaran, yo no he tenido inconveniente en hacer público mi defensa del pueblo cuando fui a la acampada para reclamar el pago del proyecto Miner, ni cuando la Junta retrasó un pago que era importante para nosotros como era el del centro lúdico, no me tembló el pulso para ir a reclamarlo, él debería abandonar el tema partidista y situarse en la defensa de los intereses de los ciudadanos que es para lo que lo han votado, no para defender al PSOE. Nosotros estamos encantados de trabajar con ellos prueba de ello es que compartimos 80 días de acampada. El equipo de Gobierno ha demostrado que son personas honradas que están intentando atender la situación difícil que atravesamos a nivel administrativo por problemas ajenos al Ayuntamiento. Mi consejo sería que hiciesen una oposición constructiva.
¿ En qué situación está el pago del 25% restante del taller de empleo?

Llevamos esperando y no nos dan garantías de cuando se va a producir el pago, sinceramente es posible que tenga que coger la caravana e irme a la puerta de la delegación de Educación en Córdoba y pasar las Navidades allí, si en las próximas semanas no tengo nada concreto tendré que ir planteando con mi equipo de gobierno, porque va a terminar el año y tengo que pagar religiosamente a la gente que trabaja en el Ayuntamiento, si en una semana o 10 días no se materializa el pago del taller de empleo empezaré junto a mi quipo de gobierno a proponer que volvamos a manifestarnos de forma permanente a las puertas de la delegación de Educación.
¿Cómo valora que Diputación haya aprobado pagar los proyectos de electrificación rural?

Como primer paso lo valoro positivamente, porque Diputación asume como entidad promotora la compra de los proyectos a los agricultores y ganaderos y como titular de estos proyectos plantea la posibilidad de que en el mes de mayo se presente en la Agenda 2020 para intentar conseguir fondos europeos para poner en marcha todas las líneas, como primer paso después de ocho años, es una gestión muy importante para el municipio, primero porque los agricultores y ganaderos tenían la sensación de que ya habían sido engañados y segundo porque para el desarrollo agrícola y ganadero que proponemos como modelo alternativo es fundamental la electrificación rural de las explotaciones para que puedan ser más competitivas en un futuro inmediato. El desarrollo pasa por mejorar las infraestructuras eléctricas en todas las parcelas agrícolas y ganaderas y en las explotaciones dedicadas a este objetivo. La batalla que ha mantenido la plataforma con la alcaldesa a la cabeza y el grupo de IU en la Diputación que hasta en tres ocasiones ha presentado sucesivas mociones instando al Gobierno de la Diputación para que atendiera esta problemática, ha dado sus frutos.
¿Tiene decidido si volverá a encabezar la lista de IU para las próximas elecciones municipales?

Dije que tenía intención, pero lo voy a supeditar a la decisión de la asamblea local porque quiero tener elementos de gestión importantes como para justificar la continuidad, si tienes proyectos que pones en marcha que suponen un cambio positivo en la dinámica de Belmez entiendo que es una labor de continuidad que deberíamos seguir manteniendo. Seguramente para el mes de enero podremos saber algo de manera definitiva.
¿Qué mensaje lanza a la población de cara a 2015?

Lanzo un mensaje de unidad, cuando mejor la ha ido al pueblo de Belmez ha sido cuando hemos estado unidos y el ejemplo más positivo es cuando hemos estado trabajando todos en la misma dirección. Al pueblo le digo que desde la honradez y la honestidad hemos hecho lo máximo que hemos podido dentro de nuestras posibilidades y que entendemos que Belmez es un pueblo muy activo y dinámico y hay muchos colectivos que están trabajando por lo que estoy muy orgullosa y satisfecha del trabajo que hacen todas las personas en Belmez por mejorar las condiciones de vida y de desarrollo.
 
Bookmark and Share

Otras noticias relacionadas:

Comentarios

Eso es visión de futuro?
27-12-2014 19:44:13
Ahora y después de tantos años aguantando ese material. Ahora que esta tan de moda el Grafeno “mater...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Belmez
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta