¿Qué valoración hace de los tres años de gobierno de Izquierda Unida?
La valoración de la gestión del Equipo de Gobierno, en estos tres últimos años, creo que está a la vista. Es conocido por todo el mundo la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento, con una deuda que supera los dos millones de euros, con una falta de liquidez absoluta y los trabajadores a la espera de que se les paguen sus nóminas que en algunos casos llevan un retraso de cinco meses. Estamos sujetos a un plan de ajuste, impuesto por el gobierno central, a causa de los préstamos a proveedores solicitados por este ayuntamiento que nos obliga a no hacer ningún tipo de contrataciones, a no ser aquellas que dependan de subvenciones, hasta el año 2022. Por lo tanto la culpa de que no se puedan hacer contrataciones no la tiene Rajoy, como les dice la alcaldesa a todo aquel que va a solicitar trabajo, la tiene este equipo de gobierno que, ante la imposibilidad de hacer frente al pago a proveedores, tuvo que recurrir a estos préstamos de más de 500.000 € y puedo asegurar que la situación crítica que está viviendo nuestro ayuntamiento, arrastrada desde la anterior legislatura, no es consecuencia del impago de algunas subvenciones , que según la alcaldesa ascienden a casi 300.000€, porque con esto no se tendría ni para pagar la mitad de la deuda que se tiene con la Seguridad Social.
¿Por qué apoyaron en un principio a IU?
Siempre le tendimos la mano la mano al equipo de gobierno, aunque la alcaldesa ya dejara claro en el pleno de investidura que recurriría al PP porque el partido socialista no le merecía ninguna confianza, estas fueron sus palabras. Sin embargo siempre creímos que no era bueno para nadie forzar una situación que a nadie beneficiaba. Había sobre la mesa proyectos importantes que necesitaban el apoyo y el empuje de todos los grupos políticos y no podíamos permitir dejar solo al equipo de gobierno ante una situación que de buscarle solución salvaría, casi en su totalidad, el problema del desempleo en nuestro municipio.
¿Considera que con el PSOE en el Gobierno local la situación hubiese sido distinta?
Es evidente que la situación es complicada a todos los niveles por la situación de crisis y por los recortes a los que nos tiene sometidos el gobierno central, pero son en estos momentos donde hay que sentarse tranquilamente para analizar la situación y establecer una política económica de ahorro sin olvidar a tantas y tantas familias que realmente necesitan que su ayuntamiento no se olvide de ellas. Tenemos medios para ser autosuficientes y no tener que depender de las subvenciones que llegan mal y tarde. Aprovechando toda esta materia prima que tenemos a nuestro alrededor estoy convencido de que el partido socialista hubiera realizado una buena labor al frente del consistorio.
¿En qué diría que falla la gestión?
Precisamente en lo que he comentado antes, el no llevar a la práctica una buena política de ingresos y gastos. En los tiempos que corren no se puede perder el tiempo en hacer campaña y desprestigiar a los grupos de la oposición, hace tiempo que se tenían que haber sentado, incluso con el resto de grupos si así nos lo hubieran solicitado, para establecer un techo de gastos y buscar alternativas capaces de generar ingresos, que las hay. No hay nada más que mirar a nuestro alrededor para ver las infraestructuras de las que disponemos, la materia prima con la que contamos y el poco uso y aprovechamiento que se le está dando.
¿Ha ayudado el Plan de Ajuste a mejorar la situación económica?
Sin duda, es de obligado cumplimiento, pero es lamentable que sea el gobierno para asegurarse la devolución del préstamo, por cierto con un alto interés, quien nos tenga que decir como tenemos que hacer las cosas. Este plan te obliga a reducir costes de personal, suprimir o reducir los contratos a técnicos o empresas que realizan trabajos solicitados por el ayuntamiento, reducir el gastos en determinadas actividades de ocio o deportivas y llevar a cabo medidas de ahorro energético. En definitiva ser conscientes del presupuesto que tenemos, del pueblo que queremos y adaptarnos a eso.
¿Cómo se encuentra el municipio a nivel de infraestructuras?
Disponemos de inmejorables infraestructuras para desarrollar todo tipo de actividades culturales y deportivas, un polígono industrial con un excelente acceso desde la nacional y naves a disposición de la iniciativa privada, disponemos, no de demasiado suelo industrial, pero suficiente para la demanda actual, aunque hay que seguir creciendo en este sentido y tenemos que poner en valor todo tipo de infraestructuras para el desarrollo e implantación del turismo rural así como el aprovechamiento de esa amplia red que abarca a mas de novecientas hectáreas de regadío y sobre todo contamos con la Escuela Politécnica Superior con la que, sin duda, tenemos que seguir colaborando y trabajando para afianzarla y consolidarla cada vez más a esta zona que es sin duda la más idónea de cara al estudiante. En definitiva creo que disponemos de buenas infraestructuras aunque hay que seguir trabajando en base a nuestras necesidades y ya aprovecho para decirle al equipo de gobierno que no espere a los meses antes de las elecciones para darle un repaso a nuestras calles que llevamos ya tres años sufriendo el deterioro de las mismas.
¿En qué situación está el Polígono Tecnológico Lechero?
Este proyecto se encuentra en espera de financiación. Nos sorprende que un proyecto de esta envergadura, después de año y medio, esté estancado en esta fase que es absolutamente imprescindible. Es cierto que parte con una serie de problemas que se están subsanando poco a poco y que todavía siguen retrasando el proceso, pero todo a su debido tiempo, lo importante es que los empresarios siguen interesados en el proyecto y de su ubicación que es en nuestro Polígono.
¿Qué va a pasar con las escombreras de El Antolín?
Como sabéis no se pudo llevar a cabo la construcción de esa mini central térmica, en la que nuestro paisano y amigo Camilo Cano puso tanto empeño y voluntad, como asi todos los miembros de la corporación, sin embargo ante el informe de Red Electrica Española, negándoles el punto de conexión hizo totalmente inviable el proyecto. Que ocurre a partir de ahora? Pues que ante la benevolencia de Encasur y de energias renovables, que era la empresa interesada en el proyecto, pues nos encontramos con un material que debidamente aprovechado puede generar al ayuntamiento unos ingresos sustanciales. Solo quedaría llegar a un acuerdo con La Central de Puente Nuevo, con la que ya se han tenido algunos contactos, para que el material existente y debidamente seleccionado pudiera ser quemado por la misma.
¿Cuál considera que debe ser el Proyecto que el Ayuntamiento debe solicitar al Miner?
Creo que desde el equipo de gobierno se va a solicitar la ampliación del polígono industrial. No creo que actualmente estemos necesitados de nuevas naves, cuando todavía no se han ocupado las últimas que se hicieron, aunque no se realmente el sentido de esta ampliación porque aun no nos han comentado nada. Yo sin duda apostaría por el laboratorio de la construcción cuya ubicación sería en la Escuela Politécnica Superior por varias razones, primero por lo que he comentado anteriormente, se afianzaría aún más la Escuela en nuestra zona, por supuesto se ampliarían aun más el conocimientos de nuestros alumnos y se ofertaría una nueva actividad de cara al exterior. Aunque la mejor opción, sin duda, es sentarnos y consensuar entre todos los grupos políticos el proyecto que más interesa y mejor viene a Belmez.
¿Tiene decidido si encabezará la lista del PSOE para las elecciones municipales de 2015?
No está decidido, es un tema que no se ha planteado en la ejecutiva, queda aún tiempo para sentarse y buscar, entre todos, la mejor opción o alternativas.
¿Qué mensaje lanza a la población de cara a la feria?
Le diría que corren tiempos difíciles pero que no pierdan la ilusión y la esperanza porque desde el Grupo Municipal socialista estamos trabajando para devolver la ilusión a los ciudadanos y que en esta nuestra feria hay que buscar siempre un hueco para reunirse con familiares y amigos con la intención de pasar un rato agradable. Desearles a todos una Feliz Feria y que estaremos siempre a su entera disposición y por supuesto invitar a todos los vecinos de nuestra comarca a que visiten nuestra feria y disfruten de ella.