7 de diciembre de 2013 | Infoguadiato
El Ayuntamiento aprueba solicitar al ICO un préstamo de 152.000 para el pago a proveedores
ESTE PUNTO SALIÓ ADELANTE CON EL VOTO A FAVOR DE IZQUIERDA UNIDA, MIENTRAS EL PSOE VOTÓ EN CONTRA Y EL PARTIDO POPULAR SE ABSTUVO
Préstamo de 152.000 para el pago a proveedores
El Ayuntamiento de Belmez aprobó en sesión plenaria solicitar un préstamo al ICO por valor de 152.000 euros.
La duración será a diez años, siendo los dos primeros de carencia de amortización del principal.
Este punto salió adelante con el voto a favor de Izquierda Unida, mientras el PSOE votó en contra y el Partido Popular se abstuvo.
La alcaldesa belmezana, Aurora Rubio (IU), señaló que gracias a este préstamo se va a poder hacer frente a facturas pendientes de pago y facilitar la liquidez tanto a las empresas como al Ayuntamiento.
Además Rubio hizo referencia a la herencia que se encontró cuando accedió a la alcaldía en 2007, “este crédito nos va a permitir quitar carga, pero hay que recordar que cuando accedí al ayuntamiento en 2007 había 900.000 euros de facturas pendientes de mandatos anteriores que tuvimos que incluirlas dentro del plan de saneamiento que realizamos en 2011.
La regidora señaló que la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local obliga el pago a proveedores a 30 días.
El portavoz socialista, José Porras, justificó el voto negativo de su formación señalando que “los créditos netos lo que hacen es endeudar más al ayuntamiento y lo deja sin liquidez. No podemos soportar más préstamos, tenemos varios préstamos a largo plazo a bancos particulares también para el pago a proveedores por valor de 500.000 euros y el Ayuntamiento no puede soportar más préstamos, con estos préstamos se trata de cubrir la mala gestión que se hizo en el mandato anterior. En un pleno anterior se modificó el plan de ajuste y nosotros también votamos en contra por lo que nuestra postura en la aprobación de solicitar este crédito ha sido en contra.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario