JUAN
07-10-2013 01:42:37
Gran parte de la culpa de la crisis actual es que hay millones de prejubilados en España con buenos ...
para francisco
05-10-2013 10:15:28
tienen que tener cabida todos, priorizando a las familias de rentas mas bajas. estas iniciativas ayu...
francisco
05-10-2013 00:25:04
Esperemos que se entreguen a familias necesitadas y no a prejubilados.
JUAN
07-10-2013 01:42:37
Gran parte de la culpa de la crisis actual es que hay millones de prejubilados en España con buenos sueldos que en vez de gastar ese dinero (si tienen que tener actividad fisica desde los ayuntamiento se ofertan gimnasios y cosas parecidas), se dedican a sembrar huertos y hacer chapuzas, quitando el empleo de otras personas que no tienen nada. Esta practica cada vez va a mas y al final va a resultar que como no va a haber gente dada de alta, imagino que tendran que quitarle las pagas pues sin ingresos no se de donde van a sacar el dinero el gobierno.
para francisco
05-10-2013 10:15:28
tienen que tener cabida todos, priorizando a las familias de rentas mas bajas. estas iniciativas ayudan en la bolsa de la compra, potencian las relaciones comunitarias, favorecen el trueke, invitan a la ayuda, conservan especies autoctonas, conservan y transmiten practicas hortelanas tradicionales, fomentan las relaciones intergeneracionales, invitan al ejercicio fisico de los jubilados, son todo ventajas. hay ya muchos municipios que lo llevan haciendo muchos años. Que los encargados municipales de ponerla en marca, visiten estos municipios y copien el modelo. Copiar no siempre es malo.
francisco
05-10-2013 00:25:04
Esperemos que se entreguen a familias necesitadas y no a prejubilados.
Cebollastomatesypimientos
04-10-2013 12:29:39
Buena idea. En otros municipios está funcionando desde hace años. Recomendaciones para la gestión: las primeras concesiones se realicen desde el consistorio acogiéndose a los criterios que se consideren oportunos. Una vez puesto en marcha, el mecanismo de regulación tiene que dimanar desde el seno de la comunidad mediante formulas de decisión democráticas. Sencillo: cualquiera que no cumpla con los objetivos del programa por el abandono o semiabandono de la actividad, malas prácticas agrarias, trapicheos con los turnos de riego, etc, etc, que sea la propia comunidad, la que mediante votación, decida si mantenerle la concesión de explotación o mandarlo para su casa para que otra familia tome el relevo.