7 de septiembre de 2013 | Infoguadiato

José Porras, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez

Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez
Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Belmez
“El Ministerio de Industria está cometiendo una injusticia grandísima con el pueblo de Belmez tratándonos de una forma discriminatoria en relación a otros pueblos gobernados casualmente por el Partido Popular”
¿Qué valoración hace de estos dos primeros años de mandato?
La situación actual es complicada arrastrada, sin duda, por la situación de crisis que estamos atravesando a nivel nacional. De todas formas el grupo municipal socialista siempre ha planteado un modelo de gestión muy distinto al que se está aplicando en nuestro ayuntamiento por este equipo de gobierno. Sin duda las ayudas y subvenciones que nos llegan desde las distintas administraciones son absolutamente necesarias para ejecutar determinados proyectos, que debido a su cuantía, sería imposible ejecutarlos desde los recursos propios de nuestro ayuntamiento, pero también es cierto que un ayuntamiento no puede ni debe vivir única y exclusivamente de estas ayudas. Hay que trabajar para buscar un sistema de autofinanciación que nos permita no tener que depender exclusivamente de las administraciones y para ello tenemos que aprovechar nuestros recursos que son muchos y variados, llámense ganadería, agricultura, caza, pesca, turismo, montes públicos etc, que no se están aprovechando y que sin duda supondría una gran inyección para nuestra maltrecha economía. No podemos olvidar que nuestro ayuntamiento está sujeto a un plan de ajuste provocado por una mala gestión realizada en años anteriores que nos obliga a recortar más de 200.000 euros anuales en gasto de personal hasta el año 2022. Si tenemos en cuenta que nuestro principal problema es la falta de empleo veremos que esta situación no puede beneficiar para nada a más de un centenar de familias que lo están pasando realmente mal. Tenemos por lo tanto una situación complicada de la solo podremos salir si estamos unidos para trabajar conjuntamente en aquellos proyectos que sean de interés general. Hay algo que realmente nos preocupa y es la situación de ese centenar de familias con escasísimos ingresos y en algunos casos ninguno, que tienen serias dificultades, no ya para llegar a fin de mes sino para empezarlo. Ante esta situación creemos que sería conveniente crear un plan de empleo o de ayudas que paliase esta dura situación.
¿En qué consistiría este plan?
Solo podría llevarse a cabo con la aprobación y el acuerdo de todos los grupos políticos y en el que deberíamos empezar a trabajar a partir de ya. Debería crearse una partida específica destinada a dar empleo a este colectivo. Habría que recortar en gastos, a veces innecesarios, realizar actividades destinadas a recaudar fondos en beneficio del mismo e incluso, si todos los concejales estuviésemos de acuerdo, destinar un tanto por ciento e incluso todos nuestros ingresos por asistencia a plenos para paliar en parte esta dramática situacion. Hay otras muchas medidas que tendrían que ser estudiadas y que sin duda ayudarían, en parte a la mayoría de estas familias.
¿Cómo ve el proyecto que se va a desarrollar en el Polígono Tecnológico Lechero?
Es un proyecto muy ambicioso. Este polígono estaba destinado al fracaso, llevaba ya cuatro años terminado y no se había hecho nada anteriormente. No sé si los expertos tuvieron en cuenta la inviabilidad del proyecto ya que hubiera sido muy complicado, por temas sanitarios, sacar adelante 20 explotaciones con distintos propietarios. Ahora es completamente diferente ya que es un solo empresario el que ha adquirido el polígono en su totalidad y con un proyecto no a muy largo plazo que de llevarse a cabo solventaría el problema del desempleo en nuestro pueblo y ayudaría considerablemente a la comarca. Este proyecto viene de la mano de la Junta de Andalucía y debido a la importancia del mismo, gobierno y oposición estamos trabajando de manera conjunta, algo que debe de quedar muy claro porque solo dejando a un lado los interese políticos seremos capaces, aunando esfuerzos, de sacarlo adelante. Los empresarios nos parecen gente muy fiable, son expertos en la materia y tienen muy clara su finalidad. El Ayuntamiento se ha puesto a disposición de esta empresa, hemos llegado a acuerdos y posiblemente a finales de septiembres se puedan iniciar las obras.
¿Cómo va a afectar al proyecto de la Minitérmica la decisión de Red Eléctrica Española?
Nunca entendimos que un proyecto de esta envergadura venga arrastrándose desde el año 2005. Un proyecto que no solo generaría empleo en la zona, sino que medioambientalmente eliminaría todas estas escombreras que afean el paisaje y que por otro lado nos permitiría recuperar suelo industrial. No se los motivos por los que una y otra vez nos deniegan el punto de conexión, o al menos no quiero creerlos, problemas de mercado, saturación de líneas o vaya usted a saber, lo cierto es que están coartando el desarrollo de un pueblo y de toda una comarca, castigada brutalmente por el alto índice de desempleo. Nadie hace nada, cuando todos los partidos, a otros niveles, siempre apostaron por el Guadiato, eso sí siempre en campaña electoral y luego se olvidan de que existimos.
¿Endesa había dado el visto bueno?
Todo depende de los informes de Red Eléctrica Española y hasta ahora son totalmente desfavorables. Aunque las esperanzas no están perdidas del todo, me consta a través de nuestro Delegado de economía, innovación, ciencia y empleo: José Ignacio Expósito Prats que se sigue trabajando en este asunto y que no desistiremos hasta conseguir una respuesta convincente.
¿Qué decisión espera que tome la Audiencia Nacional en el contencioso por el Recinto Agrotecnológico?
Bueno ya es una gran noticia que nuestra denuncia haya sido elevada a la Audiencia Nacional a quien realmente compete decidir en este asunto y esperamos que la decisión sea favorable a nuestra petición.
Iniciamos la protesta convencidos de que el Ministerio de Industria actuaba injustamente con el pueblo de Belmez discriminándonos con respecto a otros pueblos que casualmente están gobernados por el Partido Popular.
Ahora estamos en el punto de espera a que la Audiencia Nacional emita el fallo, aunque de todas formas seguiremos luchando porque estamos convencidos de que este dinero, por derecho, nos pertenece.
¿Cómo calificaría la actuación del Gobierno Central con el Guadiato en el tema de los Fondos Miner?
El gobierno Central tomo la decisión más cómoda en perjuicio de toda una comarca, suprimiendo las ayudas comprometidas con el anterior gobierno socialista. Esta comarca ha dejado de percibir más de veinte millones de euros, destinados a industrializar la zona para paliar el empleo perdido a causa del cierre paulatino de las minas, y a través de varios proyectos aprobados en las mesas comarcal y regional de la minería. Solamente Belmez ha perdido cinco millones de euros. Como comprenderá si tengo que calificar la actuación del gobierno, en este sentido solo puedo decir que se presentaron a las elecciones generales como los salvadores del país, que crearían empleo, que no tocarían las pensiones, que no nos recortarían los servicios públicos y un largo etcétera sin hacer mención a las desastrosas medidas tomadas en educación, sanidad, bienestar social junto a otras medidas y recortes en las que cada día demuestran que las familias mas desfavorecidas y la clase obrera e incluso los pensionistas les importamos bien poco.
¿Hay alguna opción de recuperar los fondos que se han perdido?
La única posibilidad es que se incluyan en el nuevo plan de la minería todos estos proyectos que ya estaban comprometidos con el anterior gobierno dentro del plan 2006- 2012. Es tarea difícil pero también es lo más razonable. Todo dependerá de cómo se lleven las negociaciones y sobre todo de la voluntad del ministerio que ya ha demostrado en varias ocasiones que la minería y sobre todo nuestra comarca no es su preocupación.
¿Cómo ven la implicación de la Junta con el municipio?
La implicación de la Junta con Belmez y con el resto de la comarca es absoluta tratando por igual a todos los municipios independientemente de quien los esté gobernando. Vivimos una situación complicada y las exigencias impuestas a la Junta desde el gobierno central les ha obligado a tomar determinadas medidas que afectan directamente a los ayuntamientos medidas, por otra parte, tomadas desde la sensibilidad y la conciencia social.
¿Cuáles son las deficiencias que tiene el municipio?
El principal problema de Belmez es el elevado número de desempleados y mientras lleguen tiempos mejores no estaría de más analizar todos aquellos recursos con los que cuenta nuestro municipio y a los que he hecho mención anteriormente. Hay otras muchas deficiencias que se convierten en secundarias ante esta lacra que afecta a tantas familias y jóvenes que no tienen ninguna posibilidad de incorporarse al mercado laboral.
¿Qué otros proyectos tienen pensado presentar al Gobierno local para ejecutar?
Siempre he creído que sería interesante la creación de un polígono comarcal ubicado entre Peñarroya- Pueblonuevo y Belmez por ser el lugar más céntrico de la comarca y por su fácil acceso desde la N-432. Crear un verdadero núcleo industrial donde se desarrollasen proyectos comunes. Sin embargo pienso que ya es tarde no solo por la falta de ayudas sobre todo aquellas que nos llegaban a través de los fondos Miner sino porque hemos perdido el tiempo y el dinero en construir polígonos que en la mayoría de las localidades están sirviendo para que aniden las golondrinas. Ha faltado de siempre esa mentalidad de comarca, no habido unión en este sentido y así nos ha ido. Y por supuesto tenemos otros muchos proyectos que llevamos en nuestro programa electoral y que debido a la situación actual son de momento, inviables.
¿Tiene decidido si volvería a encabezar la lista del PSOE para las próximas elecciones?
Como comprenderá todavía es muy pronto para tomar esta decisión pues no solamente depende de mí, me debo a mi agrupación y solo si cuento con su apoyo tomaré, en su momento, la decisión más correcta.
¿Qué mensaje lanzaría a la ciudadanía de cara a la feria?
Soy consciente de la situación que están atravesando muchas familias de nuestra localidad y en esta situación es difícil pedirles que se diviertan. Sin embargo se puede ser feliz por unos días rodeándose de la familia y amigos, entendiendo que siempre dentro de lo malo hay un hueco para buscar un momento de felicidad y que no pierdan la esperanza, que nuestra preocupación sigue siendo el trabajo diario para buscar solución a vuestros problemas, que siempre estaremos a vuestra disposición y por supuesto desearos en mi nombre y en el de toda mi agrupación unas feliz feria.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Belmez
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta