Miguel Ángel
27-09-2011 11:31:47
1º Algún espabilado está redactando de vez en cuando comentarios que parecen ser míos. El comentario...
PARA SOCIALISTAS DE PYA.
27-09-2011 01:38:31
60 puestos de trabajo ¡Simplemente mentira! Siempre se hizo referencia a 20 humeantes puestos de tra...
Socialistas de Peñarroya
26-09-2011 15:36:31
Total apoyo a la iniciativa de Pepe Porras. Creación de 60 puestos de trabajo. Mínima contaminación....
Miguel Ángel
27-09-2011 11:31:47
1º Algún espabilado está redactando de vez en cuando comentarios que parecen ser míos. El comentario anterior de Miguel Angel, ni me parece bien ni mal, sencillamente no es mío.
2º La iniciativa no es de don José Porras, la iniciativa es de PSOE de Belmez y de doña Aurora Rubio, siglada como IU, con el apoyo incondicional de PSOE de Peñarroya.
3º No son 60 puestos de trabajo. Según proyecto extraído del expediente administrativo aportado por el promotor son 22 puestos de trabajo.
4º ¿Proyecto ecológico? La eliminación de 5.500.000 toneladas de escombreras mediante incineración consiste en colocar 3.000.000 de toneladas de escombreras sobre nuestras cabezas en forma de polvo, azufre, nitrógeno, dióxido de carbono.... productos químicos que respiraremos durante las 24 horas del día el resto de nuestros días, todo esto a una distancia del pueblo muy inferior a lo que dictan las leyes. El día 4 de junio del año 2002 el pueblo de Peñarroya se adhirió al Programa Ciudad 21, como pueblo implicado y motivado por la defensa y respeto de nuestro entorno urbano, adquiriendo una serie de compromisos formales entre los que se encuentra la aplicación de políticas activas que tengan como fin concreto la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera que respiramos. Este proyecto y los apoyos incondicionales que obtiene del PSOE comarcal y doña Aurora Rubio no solo no respeta nuestro entorno, además incumplen con los compromisos adquiridos por Peñarroya en el año 2002 y con el PLAN ANDALUZ DE ACCIÓN POR EL CLIMA de junio de 2007.
5º No son 5000 firmas. Son casi 4000 las recabadas.
6º ¿Progreso de la comarca? La formula que aplicáis buscando progreso quedó obsoleta hace décadas, es una ecuación con erratas conocidas que impiden su correcta resolución.
7º Desde un amplio sector crítico de la población se está diciendo al PSOE y resto de grupos que no queremos incineradoras en el Guadiato. La mayoría hemos sido crecidos y educados en valores democráticos, consideramos por ello que la implantación de proyectos de futuro tan relevantes cómo los que se nos plantean deben ser decididos directamente por la población aplicando la única herramienta objetiva de la que disponemos, el referéndum. Si la población quiere o no quiere las incineradoras que lo diga ejerciendo su derecho a decidir en las urnas. El sillón que ocupáis no os legitima para obligarnos a un futuro. Las cosas no se hacen por huevos cómo hace 35 años. Primero que las apruebe el Pueblo y luego que se cumplan rigurosamente las leyes que las regulan. Ciudadano Miguel Ángel Gálvez Toro.
PARA SOCIALISTAS DE PYA.
27-09-2011 01:38:31
60 puestos de trabajo ¡Simplemente mentira! Siempre se hizo referencia a 20 humeantes puestos de trabajo.
Total, entre empresarios y especialistas. Nos quedan 5 Puestos para Belmez y 3 para Peñarroya "en el mejor de los casos”.
Claro, que al igual aumenta el número de alergólogos, cardiólogos, etc.
Consulte en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, lo que emite la Central de Mieres “prima hermana de la que quieren montar”. Espero que se le caiga la cara de vergüenza para decir que la contaminación es mínima y hable de ecologistas de salón.
Existen 5.000 firmas de ciudadanos de la comarca que no la quieren en la puerta de nuestro pueblo.
Socialistas de Peñarroya
26-09-2011 15:36:31
Total apoyo a la iniciativa de Pepe Porras. Creación de 60 puestos de trabajo. Mínima contaminación. Eliminación de escombreras. Puestos de trabajo. progreso de la comarca. Que dejen los "ecologistas de salón" de engañar al pueblo y lanzar falsas alarmas contra este proyecto ECOLÓGICO que va a dejar nuestro paisaje limpio de escombreras sucias y feas.
Miguel Angel
26-09-2011 01:07:01
Y te quedas tan pancho después de soltarla. ¡¡Salud!!
¿RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE?
25-09-2011 17:46:23
Quemar carbón aprovechando de las escorias amontonadas, que no es poco. “Dióxido de carbono (CO2), Óxido nitroso (N2O), Óxidos de nitrógeno (NOx/NO2), Óxidos de azufre (SOx/SO2), Cloro y compuestos inorgánicos (como HCl), Partículas (PM10) y un largo etc.” Para que se hagan una idea, vean las emisiones de una planta similar como la de Mieres “Asturias”, que alguna vez se ha calificado como planta gemela a la que nos referimos. En PRTR-España se ofrece información acerca de las emisiones anuales a la atmósfera, al agua y al suelo y las transferencias de residuos peligrosos y no peligrosos, generados por los complejos industriales registrados, de acuerdo con el Real Decreto 508/2007, según los anexo I (actividades industriales sobre las que hay que informar), II (emisiones de sustancias y medios sobre los que hay que informar) y III (formato de notificación). La información pública corresponde a la información que ha sido validada por las autoridades competentes No siendo bastante, se amplían tranquilamente sin ningún tipo trabas el proyecto para quemar “biomasa”. Hoy la biomasa es orujillo del hueso de la aceituna como bien indican. Pero ¿Y mañana? ¿Será la biomasa empleada otra materia distinta? ¿Lodos de depuradora por ejemplo? Lo que está claro es que en sus modificaciones no se ve el fin de lo que piensan hibridar con la escoria del carbón para conseguir mecha. ¿No será esto una incineradora encubierto? ¿A quién le importa lo que quemen o lo que puedan quemar? ¿Al socio mayoritario de esta planta, que no es otro que MAGTEL? ¿Le importará algo a esta empresa dejarnos en la comarca este regalito, siempre que obtenga beneficios o subvenciones? La foto no es correcta ni apropiada, tan solo es la idónea. Deja entrever el futuro de nuestra comarca; eso sí, con escasos y dudosos veinte humeantes puestos de trabajo. Y todo este tinglao ¡que no suelta ná!, a 200 mts. de las primera viviendas, 300 mts. de futuras industrias del polígono El Antolín, “que a bien seguro que será el sitio más óptimo para montar un secadero de jamones” y 1800 mts. del núcleo de población de Peñarroya-Pueblonuevo y NUESTROS HIJOS.
ESTO NO ES LO QUE YO ENTIENDO POR RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD DE LA COMARCA.