25 de noviembre de 2010 | Infoguadiato
Los promotores de la gasificadora presentan el proyecto ante la población de la comarca pese al rechazo de la sociedad guadiateña
LOS PROMOTORES DEL PROYECTO YA TUVIERON LA INTENCIÓN DE MONTAR UNA EMPRESA DE POLIAMIDAS EN PEÑARROYA PUEBLONUEVO EN EL AÑO 2002
Representantes de Gerindato Morillo
Representantes de Gerindato Morillo, empresa promotora de la planta gasificadora que se quiere implantar en Belmez, explicaron el proyecto a distintos colectivos ciudadanos ante la alarma social que se ha creado en la zona por los perjuicios que puede originar.
Uno de los responsables de la empresa Ramiro Rojo, explicó que la planta María del Pilar agrupa un complejo industrial y un parque científico tecnológico. El complejo industrial se va a centrar en la valorización de residuos por gasificación para obtener energía.
Rojo resaltó que se trata de una tecnología única a nivel mundial y que se trata de un proyecto rentable.
La inversión prevista es de 200 millones de euros uno de los proyectos más importantes en volumen económico que se va a desarrollar en España y en Portugal.
En cuanto a la generación de empleo está prevista que en la fase de construcción se creen de 300 a 500 empleos, para una vez que entre en funcionamiento consolide unos 300 puestos de trabajo a los que hay que añadir el empleo indirecto que generaría.
Sobre los plazos que se manejan desde la empresa es que la construcción de la planta tenga un plazo de ejecución de unos 24 meses.
Ante la alarma social que se ha creado en la población, desde la empresa han querido dejar claro que no es una incineradora ni va a utilizar procesos de pirolisis ya que la tecnología que van a aplicar es por gasificación.
En cuanto a la ubicación de la planta, el ayuntamiento de Belmez ha decidido que se sitúe en el Antolín, donde ocupará 26 hectáreas, de las que la planta ocupa seis, a escasos metros de una barriada de población de Peñarroya Pueblonuevo, la barriada de el Antolín, situación que puede generar un enfrentamiento entre los dos municipios, ya que hace algunas semanas la alcaldesa peñarriblense, Luisa Ruiz (PSOE) manifestaba que tras unas conversaciones con la regidora belmezana, Aurora Rubio (IU), esta se había comprometido a buscar una ubicación alternativa, cosa que no va a ser así.
A pesar de que ya está decidida la ubicación de la planta, el teniente de alcalde del Ayuntamiento peñarriblense, José Ignacio Expósito (PSOE), señalaba que el consistorio aún no tenía la confirmación por parte de Belmez de la ubicación definitiva y que una vez se sepa se tomarán las medidas oportunas, además recordó que en tiempo y forma presentaron las alegaciones oportunas del proyecto.
Por su parte Rubio manifestó que esta iniciativa ya ha recibido la autorización integral ambientada y que lo único que falta es un certificado de priorización, que espera que se conceda próximamente a lo que añadió que “de no ser así pensaría que la Junta de Andalucía está frenando el desarrollo de Belmez”.
Además Rubió añadió que “siempre pensé en El Antolín, Peñarroya ha tenido en la época de su mayor desarrollo industrial ocho chimeneas funcionando y hay que recordar que cuando Felipe González visitó Peñarroya dijo que no iba a parar hasta que no viera esas chimeneas funcionando”.
Ecologistas de la comarca ya han creado una plataforma en contra de la ubicación de la gasificadora en el Guadiato ya que alegan que es perjudicial para la población y que se trata de un proyecto que ha venido rechazado de muchos municipios de España y que el Ayuntamiento de Belmez al haber vendido ya los terrenos no puede renunciar a él.
Por otra parte hay que recordar que los promotores del proyecto ya tuvieron la intención de montar una empresa de poliamidas en Peñarroya Pueblonuevo en el año 2002, un proyecto que iba a crear más de 500 empleos y que generó gran expectación, pero que al final no se consolidó
Comentarios
Esperanza
26-11-2010 10:07:01
SI LA REGIDORA DE BELMEZ ESTÁ INTERESADA EN DICHO PROYECTO, QUE LO COLOQUE EN SU TERMINO MUNICIPAL L...
house
25-11-2010 21:22:49
Plataforma Ciudadana Guadiato Sostenible, no es una plataforma de ecologistas de la comarca, es una ...
antonio
25-11-2010 18:10:19
VAYA TELA, LOS MISMOS QUE INTENTARON COLARSELA A LAS AYUDAS DEL MINER, AHORA INTENTAN PONER ALGO QUE...
Esperanza
26-11-2010 10:07:01
SI LA REGIDORA DE BELMEZ ESTÁ INTERESADA EN DICHO PROYECTO, QUE LO COLOQUE EN SU TERMINO MUNICIPAL LEJOS DE POBLACIONES. PARECE MENTIRA QUE IU, DEFENSORES A ULTRANZA DE LA ECOLOGÍA, CAIGA EN ESTE TREMENDO DESASTRE PARA LA SALUD DE LOS CIUDADANOS, POR LA TOXICIDAD CANCERÍGENA QUE PROVOCARÍA DICHA PLANTA. !!! POR FAVOR QUE NO SE LLEVE A CABO DICHO PROYECTO!!!.
Un ciudadano de Peñarroya-Pueblonuevo,cansado de tanta miseria de la zona.
house
25-11-2010 21:22:49
Plataforma Ciudadana Guadiato Sostenible, no es una plataforma de ecologistas de la comarca, es una plataforma de ciudadanos que se oponen a la quema masiva de residuos tóxicos y no tóxicos procedentes de otras partes de Andalucía, España y Europa. El trabajo que nuestros políticos del PA, PP, PSOE e IU no hacen, que para eso les pagamos, nos vemos obligados a hacerlo un grupo de ciudadanos independientemente de nuestra convicción religiosa o política. Hemos coincidido muchos ciudadanos en un NO a una muerte lenta y consentida por nuestros traidores políticos locales. MUERTE DE LOS VECINOS Y MUERTE DE LA COMARCA
antonio
25-11-2010 18:10:19
VAYA TELA, LOS MISMOS QUE INTENTARON COLARSELA A LAS AYUDAS DEL MINER, AHORA INTENTAN PONER ALGO QUE ELLOS DICEN QUE ES BUENO Y ADEMAS TENEMOS QUE CREERLOS.
ENCIMA LA REGIDORA DE BELMEZ LO PONE AL LADO MISMO DE NUESTRO PUEBLO CON EL GRAN TERMINO MUNICIPAL QUE TIENE, ESTO ES PARA MORIRSE DE RISA O VIVIR LLORANDO EL RESTO DE NUESTRA VIDA.
ASI NOS VA PEÑARROYA DE MI ALMA.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario