20 de octubre de 2010 | Infoguadiato
El pleno belmezano aprueba solicitar un préstamo de casi 400.000 €.
PARA PEDIR DICHO PRÉSTAMO A LARGO PLAZO, EL AYUNTAMIENTO HA TENIDO QUE ELABORAR Y APROBAR UN PLAN DE SANEAMIENTO ECONÓMICO
El pleno belmezano aprueba solicitar un préstamo
El ayuntamiento de Belmez aprobó con los votos a favor de IU, PA y PP y en contra del PSOE solicitar un préstamo por valor de 398.758,72 euros para hacer frente a la aportación municipal a diferentes proyectos que se están ejecutando en el municipio.
Este préstamo se va a solicitar al BBVA a pagar en 20 años, a un interés fijo de 5’52 por ciento, siempre que el Euribor doce meses fijado dos días hábiles antes del inicio de cada periodo de intereses, no sea superior o igual al 3’75 %. En el periodo en que lo fuera, el tipo de interés será dicho Euribor 12 meses más 3’30 %.
Para poder pedir dicho préstamo a largo plazo, el Ayuntamiento ha tenido que elaborar y aprobar un plan de saneamiento económico, necesario para que la entidad bancaria preste el dinero.
El préstamo está afectado a inversiones, es decir, debe usarse para pagar las aportaciones que el ayuntamiento tiene que hacer a distintas obras del municipio como las traseras del parque, la calle José Alcántara, el centro lúdico social o el consultorio médico. Las obras a las que está afectado dicho préstamo son obras ya realizadas o a punto de terminar y que están subvencionadas por otras administraciones, Diputación, Junta de Andalucía, Gobierno Central o Fondos FEDER.
El portavoz socialista en el consistorio belmezano, José Porras justificó el voto en contra de su partido afirmando que “ desde el PSOE sabemos que el dinero será utilizado para pagar las deudas contraídas con los proveedores y demás trampas generadas en estos últimos años y que han provocado ya una situación insostenible en el pueblo. El equipo de gobierno utiliza así este dinero como último recurso, que va a endeudar más aún las maltrechas arcas municipales”.
Este plan de saneamiento ha sido una de las peticiones que el PSOE se han venido reclamando desde el inicio de esta legislatura, “ supone una forma de trabajar austera, seria y responsable que hubiese evitado el continuo despilfarro que ha habido en el ayuntamiento. Y es ahora, tres años después, cuando la situación es crítica y sólo porque era condición inexcusable para poder pedir más dinero es cuando el equipo de gobierno aprueba este documento. El plan fue aprobado con los votos a favor de todos los grupos, pero desde el PSOE mucho nos tememos que será solo papel mojado y que la política de gasto incontrolado será la constante en los meses que quedan de legislatura”, dijo Porras, quien añadió que, “lo más grave de esta situación es que si con este dinero no se pagan las aportaciones a dichas obras el año 2011 e incluso el 2012 serán aún más difícil económicamente para el próximo equipo de gobierno, ya que las administraciones retendrían las subvenciones que deberían llegar al ayuntamiento a cuenta de dichas aportaciones.
Porras quiso dejar claro que “llevamos denunciando esta lamentable situación económica desde el inicio de la legislatura, y llevamos demandando responsabilidad en el gasto y en el uso del dinero público”. “Hemos llegado hasta punto sin retorno que va a marcar la política económica y de empleo del ayuntamiento durante mucho tiempo, y lo más triste es que es algo que se sabe en todo el pueblo. Sólo hay que darse una vuelta por los establecimientos de Belmez y preguntar”.
Los últimos préstamos fueron solicitados en los años 2001 y 2002, años en los que la actual regidora, Aurora Rubio (IU), era Teniente Alcalde del Ayuntamiento y gobernaba en coalición con el PP. De modo que esta nueva deuda con los bancos se suma a la creada por la alcaldesa cuando tuvo responsabilidad de gobierno hace ya algunos años.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario