4 de agosto de 2010 | Infoguadiato

Los afectados por el retraso de la electrificación rural piden responsables y que se les devuelva el dinero aportado

LA ALCALDESA BELMEZANA, AURORA RUBIO (IU), MANTUVO UNA NUEVA REUNIÓN CON LOS AFECTADOS POR EL PROBLEMA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL

Aurora Rubio mantuvo una reunión mas con los afectados
Aurora Rubio mantuvo una reunión mas con los afectados
El resultado fue el mismo que las anteriores ya que los afectados vieron como no se les da una solución ya que no hay forma de que se les devuelva los 700 euros que aportaron para la redacción de estos proyectos. Es más Rubio indicó que como ya han transcurrido más de seis años estos proyectos han prescrito.
La regidora aclaró que nadie se ha quedado con el dinero e indicó que éste ha estado circulando por las distintas administraciones.
El único dato nuevo fue que Rubio avanzó que para el próximo mes de septiembre está prevista una reunión con el diputado Antonio Ramírez para abrir una partida económica que recoja los proyectos que cumplan las condiciones.
Ante todo esto son casi ochenta los proyectos que no cumplían los requisitos, es decir que se dedicaran a explotaciones agrícolas y ganaderas, ya que la mayoría son de segunda residencia.
Además Rubio recalcó que no hay forma legal de que el ayuntamiento devuelva ese dinero y dio a conocer, que el anterior alcalde belmezano Juan Manuel Mogollón, (PA), actuó como representante de los particulares, y que no fue un proyecto solicitado por el ayuntamiento.
Con la reducción de los solicitantes hay que adaptar las distintas líneas, a lo que muchos que antes lo habían solicitado puede que rechacen esto.
Los afectados por los 14 proyectos aprobados para Belmez no entienden el retraso, ya que llevan desde 2004 esperando a que se ejecute. De hecho, algunos de los asistentes a la reunión organizada en el salón de plenos del Consistorio belmezano pedían que se les devolviese el dinero, en concreto los 700 euros que cada uno tuvo que aportar para sufragar el 30% del coste total del plan de electrificación rural.
En principio, la actuación contaba con un montante de 3,2 millones de euros para esa electrificación rural del Norte de la provincia, de los que un 40% aporta la Junta de Andalucía y un 30% tanto la Diputación como los ganaderos. El plan, puesto en marcha en colaboración con la Consejería de Agricultura, beneficiaría a un total de 167 agricultores y ganaderos: 18 de Villanueva de Córdoba, 27 de Fuente Obejuna y 122 de Belmez.
El proyecto fue aprobado por primera vez en 2004, siendo entonces los municipios beneficiarios Belmez, Villanueva de Córdoba y Los Blázquez y contando con el apoyo de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la colaboración de Sevillana Endesa y Eléctrica de Villanueva.
La complejidad de los proyectos eléctricos, terminados por las compañías en 2006 y la necesidad de superar la tramitación medioambiental, tras la que quedó excluido el municipio de Los Blázquez, ralentizaron el proceso. Sin embargo, un informe del Área de Infraestructuras y Desarrollo Sostenible de la Diputación recoge que el plan de electrificación rural aprobado en julio de 2004 no se ha ejecutado por falta de subvenciones de la Consejería de Agricultura y Pesca. En diciembre de 2006 se presentaron de forma definitiva los proyectos, pero la Junta ya había concedido las ayudas para infraestructuras agrarias y caminos ese año y no se pudieron ejecutar.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Belmez
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta