La residencia de estudiantes de Belmez ha entrado en funcionamiento en octubre. En concreto uno de los cinco módulos residenciales con los que cuenta, según confirmó la alcaldesa belmezana Aurora Rubio (IU).
Esto ha permitido que catorce alumnos de la escuela politécnica de Belmez estén residiendo en esta infraestructura.
Candela Raya es una de las primeras alumnas de la residencia universitaria de Belmez y se muestra satisfecha con el módulo en el que viven, “están muy bien, por ejemplo este en el que nosotras vivimos tiene dos plantas y cuatro habitaciones, además estamos cerca de la Universidad, a esto se une que vamos a tener un comedor, gimnasio, lavandería y conexión a internet”.
Tomás Fuentes es otro de los alumnos de la Escuela Politécnica que vive en la Residencia, “está bastante bien, aunque hay algunas cosillas que nos faltan como es que no tenemos conexión a internet”.
María Luisa Zurita, destacó que la residencia es “muy cómoda, amplia. Aquí vivimos cuatro niñas y estamos muy cómodas, todo es nuevo y lo hemos estrenado, así que no nos podemos quejar aunque hay algunas cosillas que van a ir entrando en funcionamiento poco a poco como es el gimnasio que es algo que a mí me interesa y la lavandería, que ahora lo echamos en falta pero que va a llegar”.
En cuanto al resto de la residencia Rubio confirmó que se inaugurará más adelante, pero antes de fin de año, fecha en la que el consistorio tiene que justificar la actuación, concretamente en diciembre, ya que la regidora belmezana pretende que la residencia sea inaugurada por la Consejera de Obras Públicas y Transporte de la Junta de Andalucía Rosa Aguilar.
El retraso en la terminación se ha debido a distintos problemas, como comentó Rubio a este medio el pasado mes de septiembre, “este proyecto no se terminó, hubo problemas durante todo el periodo de ejecución y conseguimos un complementario para terminar todo la instalación eléctrica y de saneamientos y dotar del equipamiento mobiliario a la unidad de día como al complejo residencial”.
Estas obras de terminación de la residencia se adjudicaron a Acsur, empresa que ha construido la residencia.
El complementario tiene un presupuesto de 1.394.000 financiado con Fondos Miner, de los que se va a destinar 400.000 euros para la finalización de obra y el resto, más de 900.000 euros para equipar todos los módulos, cafetería, gimnasio lavandería.
Ardepinsa, empresa pública municipal se ha encargado de la gestión del complementario, va a atender las necesidades de alojamiento y servicio de los estudiantes.La residencia va a generar empleo ya que para el mantenimiento cuando este funcionando al 100 por cien de su capacidad necesitará de 12 a 15 personas, señaló Rubio.
La residencia de estudiantes de Belmez es uno de los proyectos estrella que presentó el consistorio al Miner. Esta infraestructura ha tenido un presupuesto de unos tres millones de euros, financiados en su totalidad con Fondos Miner.
La alcaldesa belmezana se comprometió que para el inicio de este curso escolar la residencia de estudiantes iba a entrar en funcionamiento y así ha sido.