30 de julio de 2012 | Adalberto García-Donas León

Final del XVIII Ciclo de Novilladas (Otros datos de interés)

Belmez ha acogido en su monumental plaza de toros, la gran final de promoción de nuevos valores del toreo de las Escuelas Taurinas Andaluzas, celebrada el pasado 29 de julio. Los ganadores por empate técnico a 20,50 puntos cada uno, que han tenido que competir con otros setenta compañeros mas, han sido José Garrido, de Badajoz y Lama de Góngora, de Sevilla, quedando en segundo lugar Sergio Páez, de Ronda (Málaga), los cuales han toreado seis novillos de dos años de la ganadería de Torrealta, de Medina Sidonia (Cádiz).
Estos datos y algunos más, los tienen en artículo aparte, por lo que este lo dedicaré a contarles esos otros datos curiosos que por regla general no se cuentan por falta de espacio, pero que siempre se agradecen como parte de la crónica de esta novillada excepcional, que los aficionados al mundo del toro, hemos podido disfrutar.
Pues bien, encuadrado en estos datos, llamémosles estadísticos o como he dicho antes, curiosos, les contaré, porque así me lo ha contado Pepe Fernández “El Torero”, persona entendida en el tema, no obstante se ha criado junto a su familia en la plaza de toros, que la misma antes de ser remodelada, contaba con 6.666 plazas exactamente, pero tras dicha remodelación, ha quedado con un aforo oficial de 4.500, confirmado este dato por el concejal Francisco García Alcántara, aunque de forma excepcional pueden entrar algunos cientos más.
Desde que el 8 de septiembre de 1914 fuera inaugurada como plaza de 3ª categoría, la plaza de Belmez ha vivido momentos de llenos hasta la bandera. Uno de ellos según me han contado, ocurrió el día 10 de agosto de 1962 que no cabía un alfiler, para ver a Manuel Benítez “El Cordobés” que en esa ocasión vistió, pero que en homenaje a los mineros del Alto Guadiato, se dejó fotografiar con un casco en la cabeza y una lamparilla en la mano. Al parecer ese día hubo gente hasta en el mástil de la bandera y sentada en lo alto del muro de arriba que cierra la plaza.
No ha sido el caso de la final de ciclo de novilladas, pero poco le ha faltado, sobrepasando con creces el aforo de la misma, habiendo aficionados sentados hasta en las escaleras a pesar de las altas temperaturas reinantes. La expectación creada por las retransmisiones de las 28 novilladas de selección que ha emitido Canal Sur y el buen hacer de los comentaristas Enrique Romero, el maestro Ruiz Miguel y al pié de ruedo, Sonia Gil, han provocado que esta final haya sido todo un éxito.
Allí hemos podido ver como no podía ser de otra forma, a la Alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio Herrador, acompañada de su Concejala de Cultura, Aurora Alcalá Gómez, mientras que controlando que la organización saliera perfecta, como así ha sido, hemos visto a, Francisco García Alcántara, otro de sus concejales. En cuanto a personalidades y autoridades de fuera, hemos podido ver a José Saavedra Moreno, Director General de Interior, Emergencias y Espectáculos de la Junta de Andalucía, a Juan José Primo Jurado, Subdelegado del Gobierno en Córdoba, Eduardo Ordoñez Acosta, Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas y a María Gil Morata, Senadora y Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo.
Una de las anécdotas que se vivieron a lo largo de la tarde, fue el pasodoble que una comparsa femenina del carnaval de Belmez, le cantó a la periodista Sonia Gil y a su alcaldesa Aurora Rubio, con letra especialmente compuesta para la ocasión y que posteriormente le entregaron enmarcada a ella y a su compañero Enrique Romero. Otra anécdota fue la ausencia del maestro Ruiz Miguel, que ese mismo día estaba haciendo el paseíllo en una plaza francesa para torear en dicha corrida.
En cuanto a los novillos, decir que si le hubieran tenido que dar un premio a alguno de ellos, se lo tendrían que haber dado a Amapolo que salió en segundo lugar. Los nombres de los restantes fueron (orden de salida): Gordillo, el comentado Amapolo, Ruiseñor, Lustroso, Ropanueva y Recoldero.
He dejado para el final, y no por ello menos importante, a la banda de música. Un espectáculo taurino no se concibe sin una buena banda de música. Una banda que sepa tocar, que comience en el momento oportuno y que deje de hacerlo en el momento justo. Y por supuesto, que sepan tocar para que todos los oigamos, como lo hacen los setenta componentes de la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, dirigidos por Joaquín Nevado García. Hace dos años que están viniendo a Belmez, pero ya se han ganado el cariño de todos y un puesto fijo en cada corrida, porque aparte de saber tocar, dándole vida a una partitura, dan espectáculo. En este sentido, antes de iniciarse la novillada, nos sorprendieron a todos, dándole la vuelta al ruedo perfectamente acompasados al son de un pasodoble, algo que es tradicional en Linares, pueblo natal de su director, pero que por estos lares no es costumbre.
Entre los pasodobles tocados, pudimos escuchar el pasodoble “Sonia Gil”, compuesto por el propio Joaquín Nevado, tocado en el cuarto novillo, dicado como su nombre indica, a la comentarista de Canal Sur, en el que Kati Pérez realizó un precioso solo de clarinete. También pudimos escuchar el excepcional solo de saxo del jovencísimo Francisco Fernández, en el pasodoble “En er mundo”. O el pasodoble “Pepe Toscano” compuesto por Antonio Rodríguez Salido para el propio Pepe Toscano, crítico taurino, presente en la final de Belmez, en calidad de asesor de presidente.
Y para terminar decir que para aquel que no haya visto la novillada y desee verla íntegra, que lo puede hacer a través de internet poniendo en el buscador: canal sur novilla final escuelas taurinas en belmez.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Portada
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta