18 de enero de 2017 | Infoguadiato
José Porras (PSOE), Alcalde de Belmez
“Tras cinco años, hoy día nos sentimos satisfechos porque el Ayuntamiento reclamó en 2012 algo que nos pertenecía, y la Justicia nos ha dado la razón”
José Porras (PSOE), Alcalde de Belmez
¿Esperaban que el Ministerio de Industria hiciese efectivo ahora el pago del convenio del recinto agrotecnológico?
No ha sido ninguna sorpresa porque ya en julio del año pasado firmamos el proyecto definitivo por parte de las tres instituciones: Junta de Andalucía, Ministerio y Ayuntamiento, y entonces nos dijeron que para finales de 2016 nos harían el ingreso. Prácticamente ha sido dentro de la fecha que nos indicaron y aunque lo esperábamos, siempre es una gran noticia después de estar esperando cinco años.
¿Ha merecido la pena toda esta lucha?
Si ha merecido la pena, sobre todo porque se ha hecho justicia y se ha reconocido lo que el pueblo de Belmez siempre reclamó y que no era otra cosa que el Ministerio pagase esos 600.000 € que sin ningún motivo, anteriormente, nos había quitado y que correspondía a la totalidad de un proyecto que estaba en parte ejecutado. No sólo nos quitaron estos 600.000 euros, tambien eliminaron los casi 5 millones de euros que nos correspondía dentro del segundo plan de la Minería, o los casi 23 millones que correspondían al Guadiato. Pero lo que se refiere a este caso concreto, se trataba de un proyecto, como he dicho anteriormente, en parte ejecutado y que no entraba en nuestros cálculos que nos retuviesen esta partida. Después de mantener una reunión todos los grupos políticos se decide acampar a las puertas de la subdelegación del Gobierno y nos unimos en esa acampada que duró 80 días, que si no sirvió, en parte, para que nos devolvieran ese dinero si sirvió para que la mayoría de la comarca, incluso a nivel regional y nacional se hiciera eco de nuestro inconformismo, para que se hiciera público el malestar que tenía Belmez, por el impago de estos 600.000 euros, también sirvió para unir a todo un municipio y para que la prensa se hiciera eco de lo que el Ayuntamiento reclamaba. Gracias al apoyo que mostró el pueblo y la prensa en general, aguantamos durante todo este tiempo.
Ante la pasividad y la poca conciencia del Ministerio decidimos abandonar la acampada, no sin el compromiso de denunciar al Ministerio de Industria ante la Audiencia nacional. Cómo ve el recorrido ha sido largo pero la espera ha merecido la pena.
Desde siempre ha dejado claro que esto ha sido un triunfo del pueblo belmezano
Esto es lo que tenía que ser, cuando decidimos acompañar a IU en la protesta a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, pensábamos que debía ser la lucha de un ayuntamiento en defensa de los intereses del municipio, nunca con el objeto de sacar rentabilidad política. Parece ser que ahora más que una lucha por defender los intereses del municipio están tratando de hacer ver quien ha conseguido más, quien lo ha conseguido o quien ha dejado de conseguirlo. Desde mi punto de vista esto fue una lucha de todo un municipio, de toda una corporación. Cuando estábamos en la acampada, una de nuestra premisas y así lo manifestamos los dos grupos políticos, es que no se utilizase nunca el tema de la acampada con fin político, y creo que se está utilizando indebidamente, el PSOE siempre le ha querido dar el sitio que corresponde a IU y deben de saber que sin el apoyo del Partido Socialista y del pueblo de Belmez, nunca la acampada hubiese tenido la repercusión que tuvo. Fueron 80 días duros, unos días en los que ocurrieron muchas cosas y en las que el PSOE siempre se quiso mantener al margen para mantener el apoyo a IU y que éste no se rompiera.
Con todo esto, es hoy el pueblo de Belmez quien ha salido ganando.
¿Por qué cree que Industria ha tardado tanto en hacer efectivo el pago del convenio?
No lo sé, quizás haya sido porque no ha habido un gobierno estable, o por falta de financiación, no lo sabemos con certeza. Desde nuestra parte hemos estado insistiendo a través de nuestro gabinete jurídico, y a través de nuestros diputados y senadores, para que se hiciese el pago lo más rápido posible y no se demorase en el tiempo, pero bueno, nos habían confirmado que el pago se iba a hacer y era cuestión de esperar, y al final, aunque tarde, ha merecido la pena esta espera.
¿Tienen pensado iniciar un nuevo proceso para reclamar el resto de Fondos Miner que les adeudan del segundo Plan?
Si, a través de nuestros representantes políticos se están haciendo las reclamaciones oportunas. Mantuvimos una reunión con la Junta de Andalucía, los alcaldes de la comarca, para que se reclamase este dinero que injustamente se nos retiró. Cuando todos los pueblos de la comarca teníamos una previsión de futuro, con proyectos avanzados y redactados de golpe nos retiran está subvención, la verdad es que fue algo inesperado y a lo que no se podía dar crédito.
¿Han abonado ya el importe a los propietarios de los terrenos del recinto agrotecnológico?
Si, hemos hecho efectivo el abono de la cantidad que se les adeudaba, unos 400.000 euros. El resto: 200.000, cantidad que ya se pagó anteriormente, quedará en las arcas municipales
¿Pero ya tienen decido en que van a destinar este dinero ?
Tenemos que seguir reduciendo la deuda a proveedores y la deuda que la anterior corporación mantenía con la Seguridad Social, el año pasado liquidamos, además de las cuotas mensuales, 100.000 € de esta deuda, y con eso nos ahorramos una cantidad importante en intereses, por lo que una parte de esta cuantía la vamos a destinar a ir reduciendo la deuda con este organismo, saldaremos también el gasto de abogados y procurador y el resto, que no será demasiado, lo invertiremos de la mejor manera posible.
¿Van a mantener el uso que se le iba a dar a este proyecto?
Es complicado, porque la adquisición de estos terrenos iba destinado al cambio de ubicación del recinto ferial, este recinto estaba subvencionado también con Fondos Miner, y al retirarnos esta ayudas es inviable que el Ayuntamiento pueda acometer el importe de este proyecto que estaba en unos 4 millones de euros. A largo plazo quizás haya que pensar en el cambio de ubicación del recinto ferial, ya con menos inversión, pero de inmediato es imposible mantener este proyecto. Estamos trabajando en un proyecto junto a la delegación de Agricultura, que nos ha prestado su apoyo a través de técnicos y que están llevando a cabo un estudio de estos suelos para poner en marcha una experiencia piloto que sirva de reactivo al resto de Ha de regadío. También existe un proyecto para llevar a cabo la implantación de huertos sociales que solo se llevaría a cabo si realmente existiera demanda
¿Qué mensaje le gustaría lanzar a la ciudadanía?
Tras cinco años, hoy día nos sentimos orgullosos porque la Justicia nos ha dado la razón. Esto no se hubiese conseguido sin el apoyo que demostró el pueblo, no sólo los 80 días de la acampada, sino después también ya que siempre ha mostrado interés por la situación en la que se encontraba la sentencia que se había interpuesto ante la Audiencia Nacional. Darle las gracias al pueblo de Belmez por el apoyo que nos dio, a toda la comarca con la que también nos sentimos arropados ,como no también a toda la prensa en general que difundió nuestro malestar ante una decisión que considerábamos injusta.
Comentarios
Luis lopez gironza
18-01-2017 13:55:17
Lo que no puede ser que unos Dineros de los Ciudadanos (600.00 Euros), vaya a parar a un rico de Poz...
Luis lopez gironza
18-01-2017 13:55:17
Lo que no puede ser que unos Dineros de los Ciudadanos (600.00 Euros), vaya a parar a un rico de Pozoblanco , en la parte de desecho de la finca La Charneca , por la compra de un terreno que su precio es de 160.000Euros . no podemos permitir que un ayuntamiento tire el dinero de nuestros impuestos en Beneficiar a Los Hnos. Priego de pozoblanco (Saneamientos Roca), para hacerlos todavía mas ricos......
Ampliar comentarios |
Deja un comentario