22 de junio de 2010 | Infoguadiato
Martínez espera que los candidatos de IU en el Guadiato estén decididos antes de que finalice el año
RUBIO INCIDIÓ EN QUE LOS FONDOS A PARTE DE PARA DOTAR DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS A LA LOCALIDAD, SE HAN DESTINADO A CREAR EMPLEO
Visita del coordinador provincial de I.U.
El Coordinador provincial de IULV-CA, Francisco Martínez, mantuvo un encuentro con la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio (IU), único municipio del Guadiato que gobierna la formación, en el que se hizo un repaso de los tras años de mandato y cuáles van a ser las líneas de futuro.
De cara a las próximas elecciones municipales que se celebrarán en 2011, Martínez dijo que es espera que todos los candidatos de su formación estén decididos para antes de que finalice el año, y que si no pueden ser todos espera que la gran mayoría, aunque dijo que van a priorizar la elaboración de los programas electorales antes de decidir a las personas, aunque quiso dejar claro que la formación apoyará las candidaturas elegidas en los comités locales.
Martínez puso como ejemplo de buen trabajo de IU, el realizado por la alcaldesa belmezana del que dijo que es un ejemplo para que los ciudadanos de otros municipios tomen nota de la forma de gobernar de IU, del que señaló que es un gobierno para todos.
El coordinador provincial mostró su disconformidad con la política de recortes que están llevando a cabo los gobiernos autonómicos y Central, sobre lo que indicó que restringen la capacidad de los ayuntamientos poniendo como ejemplo la imposibilidad de renegociar créditos.
Por su parte, Rubio destacó el buen trabajo que se ha realizado en estos tres años de gobierno, en el que se han puesto en marcha proyectos como la residencia de estudiantes, de la que informó que ya se encuentra ocupada al 100 por cien de su capacidad, que en la actualidad oferta 61 plazas, y destacó la importancia para los alumnos de la escuela politécnica y de la localidad del Centro de Día.
De importancia para la localidad también destacó la compra de suelo industrial, en total 80 hectáreas, de las que 30 se han adquirido a particulares y las 50 restantes a Encasur, que son las que se van a aportar al polígono supramunicipal., polígono en el que se va a ubicar la minitérmica que va a generar más de 35 empleos y la planta de gasificación.
En cuanto al empleo que van a generar durante la fase de montaje Rubio dijo que va a permitir dar empleo a más de 200 personas.
Del inicio de estas dos actuaciones Rubio dijo que están a la espera de recibir el certificado de priorización por parte de la Junta de Andalucía, del que dijo que esperaban tenerlo para finales de junio.
La planta minitérmica es un proyecto conjunto entre los municipios de Belmez y Peñarroya Pueblonuevo, que se va a ubicar en el polígono supramunicipal que se va a construir a continuación de la segunda fase del polígono de El Antolín, en terrenos de los dos municipios.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario