El Polígono Tecnológico Lechero estará terminado para noviembre
La infraestructura está ubicada en la finca de La Charneca, paraje situado en las proximidades de la carretera comarcal que une los municipios de Belmez e Hinojosa del Duque
ptl
Las obras del Polígono Tecnológico Lechero estarán concluidas para noviembre, fecha en la que la empresa DAP debe entregar las obras, aunque en un principio estaba previsto que se entregaran para octubre.
Ya se ha certificado el cincuenta por ciento de la obra, por lo que la empresa deberá entregar a lo largo de noviembre la finalización de obra
Las actuaciones que se están realizando desde mayo son la construcción de un depósito de agua, el asfaltado y la dotación de línea eléctrica de doble fluido, actuación que tiene un presupuesto de 530.000 euros y que a juicio del edil es la que está un poco más retrasada.
Una vez terminado se empezará a publicitar para que las personas que estén interesadas participen en el proyecto, y recalcó emprendedores pueden contar con subvenciones del Instituto para la Reestructuración de las comarcas mineras.
Las actuaciones comenzaron en mayo de 2008.
Casi seis años de tramitaciones fueron necesarios para que los vecinos Belmez vieran el inicio de las obras del polígono tecnológico lechero, una iniciativa vendida siempre desde el Consistorio de esa localidad del Valle del Guadiato como un proyecto estrella no sólo para el municipio sino también para toda la comarca.
Las actuaciones comenzaron después de que en enero de 2007 el Pleno del Ayuntamiento de Belmez encargara a la empresa pública Desarrollo Agrario y Pesquero (DAP) la construcción del complejo, que cuenta con un presupuesto de más de 3,5 millones de euros, financiado en su totalidad con fondos Miner. La obra se ha dividido en varias fases, la primera se centró en la introducción de las líneas de conducción, desarrollada por la firma Pavimentos Jienenses.
La infraestructura está ubicada en la finca de La Charneca, paraje situado en las proximidades de la carretera comarcal que une los municipios de Belmez e Hinojosa del Duque, y cuenta con una superficie de 320.000 metros cuadrados. Antes de la adjudicación a DAP de los trabajos fue necesaria la aprobación de la recalificación de los terrenos por la Comisión Provincial de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas, algo que tuvo lugar a finales del pasado año. En concreto, la Administración autonómica le dio el visto bueno a una modificación urbanística aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Belmez hace ya casi cuatro años. Previamente, el Consistorio había presentado el proyecto al Plan Miner en 2003 para su financiación.
Dicho proyecto detalla que el polígono estará compuesto por 20 manzanas de suelo lucrativo, donde se localizarán las instalaciones ganaderas, y otras dos manzanas más para dotaciones del propio parque.
La superficie mínima por parcela -aún se desconoce el número exacto de las que constará el complejo tecnológico- será de 4.000 metros cuadrados y las construcciones no podrán tener más de una planta y tampoco superar los siete metros de altura
Varios emprendedores locales se han estado formando a través de cursos Formic -rama de formación del Plan Miner-, realizados en el Consistorio belmezano, con el fin de prepararse para iniciar una actividad empresarial en el polígono tecnológico.
De hecho, el complejo supondrá la creación de unos 50 empleos directos y podrán instalarse en el mismo un mínimo de 20 empresas que se dediquen al sector del ganado caprino en la zona Norte de la provincia.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario