Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
17 de septiembre de 2014 | Infoguadiato

El IAJ asesora a 30 estudiantes de la Casa de Oficios sobre los recursos y servicios que tienen para mejora su empleabilidad

HOY HA COMENZADO LA PRIMERA DE LAS CUATRO SESIONES FORMATIVAS DIRIGIDAS A JÓVENES DE ENTRE 18 Y 25 AÑOS, UNO DE LOS COLECTIVOS MÁS AFECTADOS POR EL DESEMPLO

El Instituto Andaluz de la Juventud asesora a 30 estudiantes de entre 18 y 25 años de la Casa de Oficios sobre los recursos y servicios con los que cuenta la Junta de Andalucía a fin de ampliar información y mejorar la empleabilidad de este colectivo, uno de los que mayor índice de desempleo presenta. Concretamente, estos jóvenes son estudiantes de la Casa de Oficios ‘Limpieza Urbana’, que organiza y gestiona el Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Córdoba.

El coordinador provincial del IAJ en Córdoba, Alberto Mayoral, ha presidido la primera de las cuatro sesiones formativas que, bajo el título ‘Emprendimiento y Empleabilidad’, persigue informar a los asistentes acerca de los servicios y los recursos que más se adecuan a sus necesidades de mejorar su potencial emprendedor.

Para Mayoral, este tipo de iniciativas “nos permite impulsar la capacidad de emprender e innovar a través de la información, seguir apostando por el desarrollo del tejido productivo y contribuir al cambio de mentalidad a través de la difusión de los valores de la cultura emprendedora”.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través del Instituto Andaluz de la Juventud, y en el contexto del Plan Nacional de Garantía Juvenil, ha puesto en marcha diferentes medidas para fomentar el empleo juvenil. En este sentido, destaca Innovactiva 6000, y las colaboraciones con la Fundación Pública Andaluza y la Asociación de Iniciativas y Recursos para el Empleo (AIRE), así como con Andalucía Emprende, ambas con unidades específicas de asesoramiento en las dependencias del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba.

18 empresas, 39 puestos trabajo
Colaboraciones que han servido para crear empleo y fomentar el emprendimiento juvenil. Así, gracias al Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial, CADE, de Andalucía Emprende, ubicado en el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), se han puesto en marcha desde el pasado mes de abril 18 nuevas empresas que han generado 39 nuevos empleos. La inversión inducida en la capital por estas iniciativas ha sido de casi 190.000 euros. Aunque la mayoría se centran en el ámbito del comercio, también se han creado empresas dedicadas a la instalación de frío, taller de automóviles, fabricación de joyería, asesoría fiscal/laboral o gestión de eventos culturales, entre otras.

La puesta en marcha de estas 18 nuevas iniciativas empresariales ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado entre la Fundación Andalucía Emprende, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y el IAJ, con el fin común de apoyar, asesorar e impulsar iniciativas empresariales entre los más jóvenes, fomentando su emprendimiento. Para ello, dos técnicos de esta entidad se trasladaron a finales del mes de marzo de este año, hasta el Instituto para desarrollar las funciones que se recogen en el acuerdo suscrito.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta