El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, presentó ayer el balance del Programa de Impulso de la Construcción Sostenible, con el que la Junta invirtió 14,3 millones de euros desde que se puso en marcha el 1 de abril a través de la Agencia Andaluza de la Energía. Para el delegado "esta iniciativa es una de las medidas más exitosas de las propuestas por el gobierno autonómico en los últimos años y con ella se esperan conseguir 1200 nuevos puestos de trabajo."
Expósito se alegró del "enorme interés que ha despertado esta medida en los ciudadanos, las pymes y las empresas del sector de la construcción sostenible, que en último término se beneficiaron, ya que ganaron carga de trabajo y les permitió seguir realizando su actividad y con ello aumentar contrataciones".
Estas ayudas tienen un incentivo del 40% al 90% de la inversión y permitirán que se ejecuten 2.608 acciones en la provincia. Estas actuaciones son de dos tipos; por un lado, la adecuación de los edificios para ahorrar energía, que tuvo el 65% de las peticiones; y por otro, la incorporación de instalaciones de energía renovables que recibió el 35% de las peticiones.
Del total de las inversiones previstas, el 91% han sido solicitadas por ciudadanos particulares, algo de lo que el delegado se mostró "lleno de satisfacción, ya que son ayudas destinadas a ciudadanos que mostraron interés por esta iniciativa". El restante de solicitudes provienen de empresas, comunidades de vecinos o cualquier otro colectivo.
Respecto al plazo del que disponían las empresas que participan el programa para realizar las actuaciones se incrementará en dos meses para las actuaciones cuya inversión no supere los 18.000 euros. De esta forma los de los tres meses disponibles pasarán a los cinco meses.
El delegado destacó que 839 actuaciones ya tienen resolución favorable de la Junta e incluso alguna empresa ya cobró lo estimado. De esta forma 56 municipios de la provincia, el 75%, se benefició de alguna de las ayudas económicas previstas en el plan. Para desarrollar estas acciones la provincia cuenta con 844 empresas. La mayoría de ellas se encuentran en los municipios de mayor población.
Seguir leyendo