15 de julio de 2014 | Infoguadiato
INFOCA insta a los ciudadanos extremar la precaución ante el episodio de calor que afecta a Andalucía
LA DELEGADA DEL GOBIERNO DESTACA QUE LAS ALTAS TEMPERATURAS Y LA FALTA DE HUMEDAD PREVISTAS PARA ESTOS PRÓXIMOS DÍAS MANTIENEN EN ALERTA MÁXIMA AL DISPOSITIVO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, insta a los ciudadanos a extremar la precaución ante el episodio de calor que afectará a Andalucía a partir de mañana miércoles hasta el próximo viernes. Esa ola de calor traerá temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados en distintas zonas de la comunidad andaluza, pero con especial incidencia en el Valle del Guadalquivir y en la parte oriental. La intrusión de una masa anticiclónica sahariana, con aire extremadamente seco, provocará además de una subida de las temperaturas, que la vegetación no pueda recuperar la humedad durante la madrugada, ya que los niveles de humedad relativa ambiental no superarán el 60 por ciento.
Los períodos de altas temperaturas y baja humedad relativa aumentan el estrés hídrico de la vegetación, principalmente el combustible fino (pasto), y en consecuen-cia una mayor propagación de los incendios en caso de que estos se produzcan. Por ello, la delegada del Gobierno andaluz, Isabel Ambrosio, ha solicitado la máxima colaboración ciudadana con objeto de evitar los siniestros forestales y recuerda que ante cualquier atisbo de humo, la población debe avisar a los servicios de emergen-cias a través del teléfono 112. De igual forma, pide a la población que mantenga una actitud responsable en el monte, no arrojando basuras, ni colillas, y respetando las prohibiciones establecidas de no realizar fuego, no circular con vehículos a motor, ni realizar quemas en zonas forestales y zonas de influencia forestal.
Prohibido el uso fuego en zonas forestales
Desde el pasado 1 de junio, y hasta el próximo 15 de octubre, -época de peli-gro alto de incendios- queda prohibida la realización de barbacoas, quemas agríco-las, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de in-fluencia forestal en Andalucía. Con esta medida se pretende evitar que cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal durante esta época en la que, por sus características meteorológicas, cualquier siniestro que no sea atajado a tiempo puede acarrear consecuencias graves. En concreto, las restricciones afectan a la quema de vegetación natural y también a las de residuos agrícolas y forestales. Del mismo modo, también queda prohibido encender fuego para la preparación de alimentos, incluyendo las zonas de acampada o zonas recreativas que estén acondi-cionadas para ello.