5 de febrero de 2014 | Guadiato Mozárabe
Jornadas de presentación del Camino mozárabe por el Valle del Guadiato en Madrid
LA INICIATIVA HA CONTADO CON CASI 400 ASISTENTES ENTRE AMBAS JORNADAS, LO QUE POR SÍ SOLO SUPONE UNA MUESTRA DE ESTE INTERÉS

Organizadas por la Asociación Camino Mozárabe por el Guadiato con la colaboración de la Gerencia del Distrito de Chamartín y de Entidades como la Excma. Diputación de Córdoba y el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadiato, el Centro Cultural Nicolás Salmerón del Distrito de Chamartín de Madrid, acogió los días 24 y 25 de enero las Jornadas de Presentación del Camino Mozárabe a Santiago a su paso por la Comarca del Guadiato, las cuales alcanzaron un alto nivel al contar con intervenciones tales como las del escritor Jesús Sánchez Adalid y la de Manuel González López-Corps, Presbítero de Madrid y especialista en el Rito Mozárabe. Esther Nieto profesora del CEIP La Antigua de Mérida, presentó el proyecto “El Camino Mozárabe en la escuela”, labor que ha coordinado, dando a conocer además a “Mozarito”, la mascota del Camino Mozárabe.
El Presidente de la Asociación, Jacinto Barquero, en su exposición mostró a los asistentes el trazado del Camino Mozárabe a Santiago por los pueblos del Guadiato, incidiendo en su justificación histórica y aludiendo a la lógica de un trazado que se asienta sobre la antigua calzada romana de Córduba a Emérita Augusta, por la que transitaron numerosos cristianos que escapaban hacia el norte huyendo del yugo impuesto en Al-Ándalus por la Comunidad árabe, calificando este camino como el “Camino hacia la libertad”.
Además, el público asistente pudo disfrutar de la actuación del Grupo Salve Mater Pro Música Antiqua, con increíbles piezas de Canto Gregoriano, Hispano-Visigótico-Mozárabe y otros. Para finalizar, la conferencia de clausura corrió a cargo de Dª Francisca Vicente Martínez, Gerente del Grupo de Desarrollo Rural del Alto Valle del Guadiato quien expuso las potencialidades turísticas de la zona, resaltando los elementos patrimoniales que el peregrino encuentra en su recorrido; fortalezas árabes, ermitas mozárabes y la belleza única de sus pueblos y aldeas, así como su deliciosa gastronomía y sus paisajes.
El anfitrión de los actos fue el Concejal-Presidente del Distrito, D. Luis Miguel Boto Martínez, asistieron al acto la senadora y alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil Morata quien ha valorado las jornadas como: “Muy productivas, con gran afluencia de público y excelente calidad en las conferencias”, la Presidenta del Grupo de Desarrollo Rural del Alto Valle del Guadiato y alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas Regaño según la cual “ la celebración de estas Jornadas han significado un paso muy importante para dar a conocer el trazado del Camino a su paso por los pueblos del Guadiato” animando a la Asociación a continuar con la labor que vienen haciendo y mostrando su apoyo desde el Grupo de Desarrollo; y la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio Herrador que coincidió en la valoración de la iniciativa.
Entre el público asistente se encontraba el Presidente de la Casa de Córdoba en Madrid Nemesio Fernández Gala y numerosos miembros de la misma, así como el Presidente de la Asociación Gran Familia Belmezana de Madrid, Gabriel Muñoz Crespo .
El Concejal Presidente del Distrito de Chamartín ha valorado las jornadas “Como un rotundo éxito, debido a las intervenciones de los ponentes y al resto de actividades programadas, por lo que han despertado un gran interés. La iniciativa ha contado con casi 400 asistentes entre ambas jornadas, lo que por sí solo supone una muestra de este interés”. También se congratuló de albergar esta celebración, la cual ha estrechado lazos con Ayuntamientos del Alto Guadiato y otros entes de la Comarca, por lo que animó a la Asociación y a las autoridades a continuar trabajando por la recuperación del Camino a Santiago, haciendo una llamada a las entidades ligadas a la comarca, pero que están fuera de ella, como la Casa de Córdoba y la Familia Belmezana para que en la medida de sus posibilidades también hagan suyo este proyecto.
Por su parte, Jacinto Barquero ha comentado “que ha sido una increíble experiencia que ha sobrepasado las expectativas previstas por la propia Asociación, lo que los anima a seguir trabajando con más ilusión en este bonito proyecto”.