15 de diciembre de 2012 | Infoguadiato
Unas jornadas abordan la creación de espacios industriales en la cuenca del Guadiato
LA PRESENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO CORRIÓ A CARGO DE JULIÁN SOBRINO Y MARINA SANZ

La gestión, el proyecto y la creación de los espacios industriales en la Cuenca del Guadiato es el tema de unas jornadas que se celebran en el Polígono de la Papelera de Peñarroya-Pueblonuevo.
Se trata de un encuentro promovido conjuntamente entre la Junta de Andalucía, a través del Centro de Estudios Andaluces, y el Ayuntamiento de esta localidad.
La presentación de la metodología de trabajo corrió a cargo de Julián Sobrino, director de las jornadas y profesor de la ETSA de Sevilla, y Marina Sanz, profesora de Enseñanza Secundaria y Archivera.
En las jornadas, bajo el nombre de La memoria de los paisajes industriales en Andalucía, se desarrollaron una serie de talleres dedicados al Territorio y Gestión, a cargo del profesor Sobrino y Antonio Daza, profesor de la Escuela Universitaria de Belmez;otro taller fue la Arquitectura y Proyecto, a cargo de Enrique Larive, también docente en la ETSA de Sevilla, y Luis Prados, profesor de Secundaria; y el último de los talleres se centró en la Acción y Arte, llevado a cabo por Silvia Carrasco, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, y Francisco Javier Flores, artista visual y profesor de Dibujo.
La jornada de hoy se centrará en la exposición de conclusiones.