Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
1 de diciembre de 2012 | Infoguadiato

Se prejubilan los últimos 22 mineros que quedaban en el Valle del Guadiato

UGT LAMENTA QUE LOS PROYECTOS DEL PLAN MINER PARA LA COMARCA CORDOBESA "ESTÁN ELIMINADOS"

Los últimos 22 mineros que quedaban en el Valle del Guadiato, en la provincia de Córdoba, ya se han prejubilado todos en los últimos días, por lo que "actualmente ya no hay mineros en la zona"; la empresa que gestionaba, Encasur Peñarroya, "ha finiquitado", y pese a que un trabajador permanece, será trasladado el 2 de enero a la mina de Puertollano (Ciudad Real).
Así lo ha manifestado a Europa Press el responsable de FIA-UGT en el sector de la minería en Córdoba, Antonio Risco, quien ha precisado que la empresa cerrará el 31 de diciembre y tras ello "solo quedará una subcontrata para terminar la restauración de zonas" en el Guadiato.
En concreto, la subcontrata se encargará de "echar tierra vegetal por encima de la tierra negra, producida por los montones que se han ido haciendo para sacar el carbón", y el objetivo es "que sea productivo" el nuevo terreno.
En relación con las condiciones de las prejubilaciones de los mineros, el sindicalista explica que perciben "en torno al 94 por ciento del salario bruto con un máximo de doce mensualidades durante 13 años" y se requieren unos 52 años de edad bonificada.
De este modo, los últimos 22 mineros que restaban por prejubilarse en la comarca cordobesa se unen a los otros 33 prejubilados en diciembre de 2011, tras aprobar el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en octubre de dicho año la modificación del Real Decreto 808/2006 del 30 de junio.
Según detalla, "antes el Real Decreto era para ayudas a las prejubilaciones vinculadas a planes de racionalización y reestructuración, y al cambiar la normativa por la que las empresas mineras tienen que cerrar a partir del año 2018, el Real Decreto tenía que cambiar para incorporar ayudas por costes excepcionales vinculadas al cierre de unidades de producción".
FONDOS MINER PARA LA COMARCA
Por otra parte, Antonio Risco ha lamentado que los proyectos del Plan Miner para la comarca "están eliminados", porque, a su juicio, "la política del Gobierno es nada más que recortar en los fondos mineros, afectando así a las cuencas", al tiempo que lamenta que "el Ministerio no quiera saber nada en las comisiones de seguimiento".
Entre las infraestructuras que han quedado paralizadas, al no contar con financiación, se encuentran los polígonos industriales Antolín II, III y IV de Peñarroya-Pueblonuevo, así como el polígono industrial San Antonio y el laboratorio de materiales de construcción, ambos en Belmez.
También se han visto afectados el polígono industrial Vega del Blanquillo y la electrificación de las aldeas, en Fuente Obejuna; un complejo turístico en Villanueva del Rey y la IV fase del polígono industrial Caño en Espiel.
Cabe destacar que en la provincia cordobesa las últimas explotaciones mineras en funcionamiento se encontraban en Fuente Obejuna y Espiel, además de instalaciones de Belmez y Peñarroya-Pueblonuevo, en el Valle del Guadiato. Según argumenta Risco, la pretensión es que todas las minas españolas estén cerradas en 2018, aunque confía en que la Unión Europea (UE) "se comprometa a revisar la normativa". Europa Press
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta