El Gobierno rebaja a un tercio el presupuesto de los Miner
SOBRE LA MESA HAN QUEDADO PENDIENTES, A LA ESPERA DE LA REUNIÓN DE LA PRÓXIMA SEMANA, LA NEGOCIACIÓN DE UN NUEVO PLAN DEL CARBÓN QUE VAYA MÁS ALLÁ DEL AÑO 2018

Los sindicatos conocieron en la reunión de la comisión de seguimiento del Miner que el gobierno tiene la intención de reducir los fondos Miner a un tercio, un autentico jarro de agua fría para el sector como para los municipios beneficiarios de estos fondos.
Ante esto los sindicatos se reunirán con los grupos parlamentarios que han presentado enmiendas a los presupuestos para intentar modificarlos, pues entienden que con estos presupuestos no se garantiza la continuidad del sector por lo que, si no se cambian.
En base a los datos facilitados por el Ministerio de Industria a sindicatos y patronal, para formación y proyectos empresariales se pasa de 145 millones de euros a 41, de los que 35 son para proyectos empresariales. Mientras que en infraestructuras se pasa de 289 millones presupuestados en 2011 a 101 millones, es decir, una reducción de un 65% y las ayudas al funcionamiento de las empresas de 301 a 111.
Cabe apuntar que el Gobierno aún no ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de las ayudas para este año 2012, algo que desde la patronal minera Carbunión consideran necesario. Además, la patronal ha reiterado la necesidad de que se mantenga, hasta el año 2013, el nivel de ayudas hasta ahora existente, que es de unos 300 millones de euros para el conjunto del sector.
A esa rebaja en las ayudas se suma la rebaja del 10%, es decir, unos 50 millones de euros en los incentivos a la quema de carbón nacional por las centrales térmicas. Algo que, tal como apuntaron desde FITAG- UGT en su día, implica un retroceso para la minería del país.
Sobre la mesa han quedado pendientes, a la espera de la reunión de la próxima semana, la negociación de un nuevo Plan del Carbón que vaya más allá del año 2018 y la planificación de una política energética; las nuevas incorporaciones que los sindicatos piden que se revisen al alza ( la patronal plantea 340 nuevas incorporaciones). Hay que recodar que el actual Plan del Carbón finalizará el próximo 31 de diciembre.