11 de febrero de 2012 | Infoguadiato
La Junta impulsa actuaciones en el Proyecto Life del Alto Guadiato
UNA DE LAS ACTUACIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD TURÍSTICA DE LA ZONA ES LA SEÑALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE RUTAS

La Consejería de Medio Ambiente está desarrollando diversas actuaciones dentro del Proyecto Europeo Life de Conservación de Aves Esteparias para convertir el Alto Guadiato en un enclave para el turismo ornitológico. El objetivo es fomentar el número de visitantes relacionados con la observación de los pájaros y convertir la declaración como Zona de Especial Protección para las Aves de esta parte del norte de la provincia de Córdoba en un motor de desarrollo económico y social.
La Zona de Especial Protección para las Aves del Alto Guadiato, que agrupa a los municipios de Fuente Obejuna, Los Blázquez, Valsequillo y La Granjuela, se beneficia desde 2010 del Proyecto Life de Conservación de Aves Esteparias, que también abarca campiñas de Sevilla, Fuente de Piedra y Campillos, en Málaga. Dicho proyecto supone actuaciones globales para la conservación de las aves esteparias, para la diversificación del paisaje y también para la promoción del turismo ornitológico como fuente de riqueza para la población local.
Una de las actuaciones para mejorar la calidad turística de la zona es la señalización e interpretación de rutas. Ya se ha señalizado una ruta denominada “Itinerario Ornitológico La Piruetanosa” en La Granjuela y durante este año se señalizará una segunda ruta entre El Porvenir de la Industria y la aldea de Cuenca. También se han editado dos mapas de rutas que transcurren por la Zona de Especial Protección para las Aves y su entorno cuyos trayectos también han sido señalizados. Se trata de la ruta del embalse de Sierra Boyera y la ruta ornitológica Los Blázquez.
Dentro del Proyecto Life también se contempla la construcción de dos observatorios de aves. Uno de ellos ya ha sido construido en la laguna de Peñalazorra, en La Granjuela, y está vinculado al itinerario de La Piruetanosa y durante 2012 de construirá el segundo, que estará ligado a la ruta que se señalizará entre El Porvenir y la aldea de Cuenca. Además, a lo largo de 2012 está previsto que comiencen las obras de un punto de información que se pretende convertir en una referencia para el turismo de naturaleza de la zona.
La Consejería, que cuenta con la colaboración de SEO-Birdlife y socios del Proyecto Life como la Mancomunidad de Municipios del Valle del Guadiato, también tiene previsto impartir cursos de formación la próxima primavera a guías ornitológicos para crear un grupo de personas capacitadas para iniciar una actividad empresarial ligada al turismo ornitológico. Aparte, desarrolla acciones de divulgación y sensibilización como jornadas, visitas guiadas, campos de voluntariado, campañas de educación ambiental sobre aves esteparias o un concurso de fotografía, entre otras cosas.