Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
10 de enero de 2012 | Infoguadiato

Al Gobierno popular de Mariano Rajoy le han bastado dos reuniones para meter tijera en los fondos mineros

UN PLAN QUE, CUANDO SE FIRMÓ RECOGÍA UN MONTANTE TOTAL PARA LA REACTIVACIÓN DE LAS COMARCAS MINERAS DE 2.880 MILLONES DE EUROS

El recorte se lleva por delante los fondos de infraestructuras
El recorte de 8.900 millones aprobado por el Consejo de Ministros se lleva por delante los fondos de infraestructuras para el próximo año, unos 175 millones según las previsiones del Plan del Carbón 2006-2012. Así lo anunció el Gobierno dentro del apartado de «medidas de reducción de gasto» con el enunciado específico: «Eliminación de la financiación de infraestructuras en compensación del cese de actividad de la minería del carbón». El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, encargado de anunciar los recortes aprobados, no quiso entrar en más detalles sobre las partidas afectadas por el recore, aunque sí es significativo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, desde el que tampoco se ofreció ninguna explicación añadida sobre el ajuste, es tras el de Fomento, el que más se deberá apretar el cinturón con un ajuste de 1.091 millones. La «eliminación» de los fondos mineros para infraestructuras supondrá un ahorro de 175 millones de euros, que era la cantidad fijada en el Plan minero para el ejercicio del año 2012. En el acuerdo adoptado ayer por el Gobierno no se incluyen, por el momento, las partidas que deberán ser destinadas el próximo año a subvencionar proyectos empresariales ge¬neradores de empleo, otros 175 millones, ni de las ayudas para formación y becas de estudios destinados a los habitantes de las comarcas mineras, 40 millones más. Tampoco se explica si el re¬corte de los fondos mineros se aplicará a las obras aún por decidir, si paralizará proyectos en construcción, si afectará a plurianualidades ya iniciadas, o a obras ya aprobadas pero sin haberse firmado los convenios; una cantidad pendiente que, en su totalidad y en números redondos, se aproxima a los 1.000 millones de euros. Ya para este ejercicio del 2011 que ahora finaliza, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó un tijeretazo de más del 50% del total de los fondos pactados que pasaron a tener, para todas las partidas, sólo 160 millones de euros frente a los 390 firmados en su día en el Plan 2006-2012. Un Plan que, cuando se firmó recogía un montante total para la reactivación de las comarcas mineras de 2.880 millones de euros. Según Antonio Risco de FITAG- UGT en el último consejo de ministros del 2011 el gobierno dio a conocer que han suspendido las ayudas para infraestructuras de los fondos mineros para el año 2.012 que son un total de 175 millones, pero no se sabe si también afectará a las partidas de los fondos a proyectos empresariales ge¬neradores de empleo, becas y cursos de formación. “No obstante los sindicatos firmantes del plan vamos a pedir una reunión urgente de la Comisión de Seguimiento, al Secretario de estado D. Fernando Martí que ha sido elegido por el Mnistro de Industria, para que nos explique la información publicada en los medios de comunicación sobre la eliminación de ayudas a infraestructuras para el año 2012 y también llegar acuerdos en cuanto al cumplimiento íntegro del actual Plan del Carbón 2.006-2.012”, dijo Risco.
Los ocho proyectos para Peñarroya que están a la espera de que se firmen los convenios van a suponer una inversión de más de 11 millones de euros, entre los que destacan la primera fase de Vega Currillo, el Centro Histórico de la Minería, la Residencia de discapacitados que se ha sustituido por una infraestructura eléctrica para dotar de un tendido eléctrico al municipio desde la línea de Daniel de Torres, el Tren turístico del Guadiato y las naves industriales en la segunda fase de el polígono El Antolín entre otros.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta