El Plan de Dinamización de Producto Turístico de Barros, Zafra y Río Bodión, con la colaboración de la Diputación de Badajoz, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, organiza las primeras Jornadas Técnicas del Club de Producto Ruta del Jamón Ibérico como foro donde plantear las estrategias que el Club de Producto Ruta del Jamón Ibérico debe desarrollar a corto y medio plazo.
La Ruta del Jamón Ibérico es un nuevo producto turístico que tiene como objetivo captar visitantes utilizando para ello los recursos que ofrece la dehesa, especialmente el jamón ibérico y el resto de los productos del cerdo ibérico, la gastronomía de los mismos, sus técnicas de elaboración y su cultura, ofreciendo al visitante una experiencia completa y única.
El Club de Producto persigue tanto la mejora de la producción de productos agroalimentarios locales de alta calidad como el poner en valor los recursos naturales y culturales de la dehesa española, ejemplo único e histórico de producción sostenible de nuestro medio rural. Así, se busca desarrollar nuevas actividades turísticas a partir de una estrategia de trabajo en red, garantizando un desarrollo sostenible de los territorios de las cuatro Denominaciones de Origen Protegido del jamón ibérico: Dehesa de Extremadura, Guijuelo, Los Pedroches y Jamón de Huelva.
En la actualidad el Club de Producto se encuentra implantado en las comarcas de Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), Montánchez (Cáceres), Valle del Guadiato y Valle de Los Pedroches (Córdoba), Sierra Suroeste, Tentudía, Campiña Sur, Zafra-Río Bodión y Tierra de Barros (Badajoz) y en él participan diferentes agentes públicos y privados de cada territorio interesados en su desarrollo.
Avance de programa:
Día 26
9,30. Recepción y entrega de documentación
10,00 Inauguración
10,15. El futuro del Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico
11,15.- Mesa redonda: Enmarcando un escenario
¬ Las estrategias turísticas y la promoción de los productos agroalimentarios
¬ El proyecto de cooperación de los Grupos de Desarrollo Rural
¬ Posibilidades de cooperación con otros Clubs de Producto
12,15.- Taller de tematización del producto
13,30.- Experiencias de tematización
Pausa
16,00.- Comercializar la Ruta del Jamón Ibérico
16,30.- Taller de promoción y comercialización
18,00.- Experiencias de comercialización
Día 27.
9,30.- La organización y estructura del Club de producto
10,30.- La experiencia de los Comités locales
11,45.- Taller de estrategias de actuaciones
13,30.- Mesa Redonda. Cómo plantear la financiación
14,15.- Lectura de conclusiones
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Gab. de Comunicación de Sepinum: MarisaArráiz
Telf.: 941260 086
e-mail: sepinum@sepinum.com
Web:
www.sepinum.com
NOTA: Ver: http://
www.sepinum.com/blog/category/turismo-gastronomico/ y descargar documento adjunto.