Los alcaldes del PP de la zona se han reunido en el salón de plenos del consistorio peñarriblense para mostrar el compromiso con el pueblo de Espiel y en concreto con su alcalde, puesto que José Antonio Fernández será diputado, razón por la que se ha llevado a cabo la firma de las actas, siendo cinco concejales de Peñarroya, dos de Fuente Obejuna y dos de Hinojosa del Duque, además de la rúbrica del nuevo diputado.
En la rueda de prensa ofrecida, ha confirmado el nuevo diputado que habrá un proyecto común en el Valle del Guadiato, en cuanto a la petición de los fondos miner. En su momento, Fernández ya planteó en las reuniones del Miner que se debería llevar a cabo un proyecto para solucionar la falta de potencia eléctrica “un proyecto comarcal de suministro eléctrico, pues Fuente Obejuna, Belmez, Peñarroya y Espiel tienen problemas en sus polígonos e instalaciones agrícolas”, por lo tanto, “será una propuesta que volverá a la mesa de negociación”, espetó.
Como diputado, ha confirmado Fernández, que “es un orgullo por ser el primer diputado en la historia de Espiel”, el trabajo será la tónica predominante, ha indicado, “trabajaré para la comarca y la provincia”, intentando llevar a cabo “la convergencia entre la zona sur y norte de la provincia”.
Por su parte Isabel Cabezas, alcaldesa de Fuente Obejuna, ha explicado que el polígono comarcal entre Belmez, Fuente Obejuna y Peñarroya- Pueblonuevo “no era una propuesta con Belmez”, y además, “me ha parecido una barbaridad que el que se postulaba por alcalde socialista de Fuente Obejuna estuviera pensando en trabajar por un polígono comarcal dejando descubierta la parte empresarial de nuestro pueblo, de ahí que hayamos criticado esa postura”. Cabezas, sigue opinando que “tenemos a día de hoy el mismo criterio, nosotros hemos de reforzar nuestro polígono industrial El Blanquillo para dar facilidades a los empresarios que se van a instalar allí”.
María Gil, regidora peñarriblense, para finalizar, expuso que “apostamos por el proyecto de electrificación ya que redundará en el bien de los ciudadanos, concretamente para los empresarios que se instalen en la localidad como para los ganaderos y agricultores, pues sus instalaciones necesitan más potencia”.