2 de junio de 2011 | Infoguadiato
El proyecto Fer da a conocer las iniciativas empresariales creadas por escolares del Guadiato
TODOS LOS COLEGIOS QUE HAN PARTICIPADO HAN DADO A CONOCER, LAS 31 EMPRESAS QUE HAN CONSTITUIDO LOS NIÑOS DE 10 AÑOS QUE HAN PARTICIPADO

Los 145 alumnos de primaria de los distintos centros educativos que han participado en el Proyecto Fer, dieron a conocer durante la jornada de clausura las iniciativas empresariales que han puesto en marcha
El proyecto FER, Futuros emprendedores rurales, ha sido una apuesta del Grupo de Desarrollo Rural del Alto Valle del Guadiato con la finalidad de crear cultura empresarial entre los niños.
La gerente del GDR del Guadiato, Francisca Vicente señaló que “la idea era creer que desde los más pequeños si se juega a algo que te atrae quizás de mayor te deje un sedimento y cree unas ganas de ser empresarios en el futuro”.
Dentro del proyecto se ha creado un personaje, la abeja Fer, que ha sido quien ha ido proponiendo retos durante todo el año y los ha ido encaminando hacia la actividad principal que era la creación de una empresa.
Todos los colegios que han participado han dado a conocer, en el acto de clausura llevado a cabo en el parque Carbonífera de Peñarroya Pueblonuevo las 31 empresas que han constituido los niños de 10 años que han participado.
Dentro de las empresas que se ha creado hay una gran variedad, las hay de turismo rural, visitas guiadas, de deportes, de accesorios que han fabricado los niños, otra de golosinas y ropa, estamos muy contentos con las iniciativas.
En el proyecto han participado 145 niños y los colegios que han participado han sido el CPR Guadiato de las aldeas de Fuente Obejuna; Ágora de Valsequillo, La Granjuela y Los Blázquez; Aurelio Sánchez, Alfredo Gil, y Presentación de María de Peñarroya Pueblonuevo; y San Sebastián y San Carlos Borromeo de Fuente Obejuna.
“Hemos conseguido los objetivos que nos propusimos y hemos sacado en claro que hay que seguir con este proyecto, los profesores nos están diciendo que los niños tienen un motivación bastante grande y lo que pensamos es que este proyecto debe ampliarse a todos los colegios y a ciclos mayores para que el trabajo de un fruto mejor”, señaló Vicente.
En cuanto a próximas ediciones Vicente incidió en que “esto ha sido un Proyecto piloto financiado por el Ministerio de Agricultura y la idea que tenemos es la de trabajar con otras comarcas y hablar con Educación para que este proyecto se implante en otros colegios de Andalucía”.