24 de abril de 2018 | Infoguadiato
David Narganes lleva el género policiaco a la Feria del Libro de Cáceres
El autor lo ha hecho con la novela 'El hombre que amaba a Rita Hayworth', ambientada en la capital cacereña.
David Narganes nace en Peñarroya- Pueblonuevo (Córdoba), y es doctor en Filología Española por la Universidad de Extremadura. Novelista, investigador y ensayista, compagina la escritura creativa con la investigación. Además, trabaja como profesor en un Instituto de Educación Secundaria de Cáceres
La obra, que supone la penúltima entrega de una serie de novelas ambientadas en Cáceres, ha sido presentada este lunes por su autor en la Feria del Libro de Cáceres, donde ha narrado las aventuras de Antúnez, un detective privado que es contratado para dar paradero a una niña que desapareció en el bombardeo de la Guerra Civil.
Para llevar a cabo la búsqueda, el detective pide ayuda a Tauler, su viejo maestro, y a lo largo de la obra ambos, en una bajada a los infiernos, recorrerán los rincones más oscuros de la ciudad, descubrirán el pasado de los protagonistas y explorarán sus sentimientos y los del resto de los personajes en un camino que estará plagado de sorpresas para ellos mismos y para el lector.
Desde la organización de la Feria del Libro, se ha señalado que David Narganes, cuya bibliografía ha sido presentada en Cáceres por Paqui López y Vicente Rodríguez, ha explicado que la novela está ambientada en la sociedad cacereña de los años cincuenta.
"El libro hace un recorrido por las calles, sitios y entornos de Cáceres, así como de sus ciudadanos quienes también tienen su espacio entre las páginas", ha resaltado el autor, quien ha explicado que admás de la citada búsqueda de la chica que desaparece, el lector podrá encontrarse la búsqueda del amor real y del amor imaginario ya que uno de los detectives se queda prendado de un retrato de Rita Hayworth.
En este sentido, su autor ha asegurado que Rita Hayworth es una "fuente de inspiración y un símbolo del sueño, de la belleza que contrastaba con la pobreza que se vivía en el entorno en aquella década".
"CÁCERES COMO TELÓN DE FONDO"
Con Cáceres como escenario principal, diferentes personalidades del aquel entonces "también se ven reflejadas en esta novela pero con nombres inventados". "Esta ciudad me inspira tanto que ya son siete los libros que he publicado con Cáceres como telón de fondo", ha subrayado el autor.
Asimismo, ha adelantado que ya está trabajando en la última entrega de la cita serie de novelas, y en ese volumen, "el libro estará ambientada en el año 2100 por lo que hace una visión futurista", ha añadido.
David Narganes nace en Peñarroya- Pueblonuevo (Córdoba), y es doctor en Filología Española por la Universidad de Extremadura. Novelista, investigador y ensayista, compagina la escritura creativa con la investigación. Además, trabaja como profesor en un Instituto de Educación Secundaria de Cáceres.
Además, durante la jornada de este lunes, festivo en la ciudad, está teniendo lugar la ExpoFlor. Por cuarto año consecutivo, los floristas cacereños se suman a la Feria del Libro para que los interesados puedan regalar una flor con un libro.
Fuente: Región Digital