23 de febrero de 2016 | Infoguadiato
El Consejero de Turismo expone las líneas del plan turístico para el Guadiato
FERNÁNDEZ: “QUERÍA SABER LAS INQUIETUDES Y LA DEMANDA EN BASE DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO”

El Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández mantuvo un encuentro con alcaldes del Guadiato para  esbozar las líneas en las que se  va a basar el plan turístico  de la comarca.
Fernández destacó que “quería tener un contacto con los alcaldes y la sociedad civil para que nos digan cuales las inquietudes y la demanda en una base de un desarrollo sostenible del turismo, creo que  este tipo de reuniones son obligatorias porque tenemos que ser conscientes   las instituciones  de cuáles son las demandas  del territorio,   con anterioridad hemos hablado con algunos de los alcaldes que nos han trasladado  cuales son las inquietudes  que coinciden con el diseño que  tiene que ser  todo  el plan  general de turismo de interior, de turismo sostenible  de interior que vamos a desarrollar desde  la Junta porque consideramos que el interior  tiene  una gran potencialidad turística para desarrollar  económicamente los territorios, para crear empleo  que es lo  que nos preocupa a hora a las administraciones  y creo que en este camino vamos a estar aprovechando cada uno de los recursos económicos, potenciales y endógenos de los territorios”.
En cuanto las líneas de desarrollo del turismo de interior  de la zona, el Consejero resaltó que “pasan por hacer un buen catálogo  de cada uno de los recursos que tenemos, después por  potenciar lo que nos  hace característicos y que en el caso  de esta comarca es su rico patrimonio natural  y también el patrimonio industrial que  hay que ponerlo en valor, y hacerlo como desarrollo turístico y después  su gastronomía, una gastronomía muy rica, si todo esto lo juntamos y además añadimos el turismo cinegético que  está moviendo mucho flujo de turistas yo creo que todo esto puede hacer un buen guiso  y hacer un buen producto turístico, que sea el que motive  a los empresarios  para seguir confiando e invirtiendo  y que a su vez permita atraer inversiones externas  que también desarrollen aquí productos turísticos  generadores de servicios que son necesarios”.
El coordinador del área de sostenibilidad del PSOE en Córdoba, José Ignacio Expósito,  indicó que “aprovechando la visita del Consejero queríamos tener un encuentro desde el punto de vista orgánico para hacerle llegar nuestras propuestas, esta visita pone de manifiesto el compromiso de la Junta con los  municipios del PSOE, como partido que sustenta  al gobierno de Andalucía, una de las apuestas pasa por el mundo rural, por darle oportunidad a los ciudadanos que quieran seguir viviendo en nuestros pueblos  y lógicamente uno de los sectores estratégicos es aprovechar las potencialidades  que tenemos desde el punto  de vista turístico, somos diferentes a otros territorios y tenemos que ser capaces de poner en valor la riqueza medioambiental patrimonial  y geológico y  minero  ser capaces los ayuntamientos de  la zona  de poner un plan integral que nos permita  que el turismo se convierta en una oportunidad para nuestros pueblos”.
El alcalde de La Granjuela Maximiano Izquierdo precisó sobre el centro de interpretación de la Zepa que  “desde el primer momento que se abrió  el centro de interpretación de la Zepa, son numerosos los visitantes  que tenemos en este centro y desde mi responsabilidad política nosotros invitamos además de visitar el centro que es el único que  tenemos en la zona, a  visitar el resto de la comarca, tenemos  ingredientes y matices que nos diferencian tanto que hacen atractivo  el invertir y poder trabajar en turismo sostenible”. 
Previamente el Consejero  estuvo en Fuente  Obejuna donde  abordó  con la alcaldesa, Silvia Mellado (PSOE), la   representación de la obra de Fuenteovejuna  que se  va a  llevar  a cabo   del 16 al 21 de agosto,  “necesitamos  la ayuda y colaboración de la Junta para promocionar la obra  y un patrocinio para poderla llevar a cabo”, dijo Mellado.
También  visitó la aldea de  Los Pánchez en concreto algunas casas rurales,  “tenemos mucho que enseñar, tenemos un gran patrimonio histórico artístico en Fuente Obejuna y un entorno natural  rural en las aldeas que hace un buen paquete turístico  si sabemos ponerlo en valor y llevarlo a cabo entre todas las administraciones, el  Consejero se ha comprometido a hacer un proyecto piloto   para  desarrollar  una estrategia turística para Fuente Obejuna y sus aldeas”.