28 de marzo de 2014 | Francisco Nieto
Los Símbolos franquistas (2ª parte)
No salgo de mi asombro, en fechas anteriores escribí en esta revista un artículo, si así se le puede llamar, en el que expresaba mi opinión no sobre los símbolos franquistas, en concreto, sobre la Cruz del Peñón, no entré en valoraciones de si era dicha cruz símbolo franquista o no y más bien, mi escrito era una crítica a la actuación de los políticos contemporáneos que han desprestigiado hasta tal punto la política, que ya casi nadie cree en ellos sean de la ideología que sean, al menos esto es vox populi en los círculos donde me muevo habitualmente.
He leído comentarios a mi escrito, comentarios que por supuesto respeto todos los que he leído, aunque no comparta la opinión de algunos, pero al igual que yo soy libre de opinar sobre este tema, otros lectores también pueden hacerlo dentro del marco del respeto personal.
Más pronto que tarde, se ha producido un hecho, que no entro a valorar personalmente, El fallecimiento de Adolfo Suárez González.
-Figura clave en la Transición española de la dictadura de Franco a un sistema democrático.
- Duque de Suárez.
- Caballero de la insigne Orden del Toisón de Oro.
Conmueve ver, como estos señores y señoras políticos, entre otros y sobre todo los que promulgaron la ley de Memoria democrática. Se personaron en la capilla ardiente y se deshacían en halagos hacia el difunto en todos los medios de comunicación. Muy pronto se olvidaron, de que antes había sido (Es más, se apresuraron a ello):
-Protegido del falangista Fernando Herrero Tejedor. Jefe provincial del Movimiento en Ávila.
- Vicesecretario General del Movimiento.
¿Cómo se hace esto, Cómo se pasa de un extremo al otro? Probablemente, como aquel que va a misa se confiesa y es absuelto. Se acostó franquista y se levantó demócrata. Claro, este señor, no se considera un símbolo franquista, a pesar de su cargo en el Movimiento y mucho menos, no es políticamente correcto, en estos días puede hacerlo ningún colega suyo. Ni tan siquiera los que han promulgado la citada ley.
Eso es, precisamente, lo que criticaba en mi anterior escrito y critico en este. La hipocresía de la actual clase política, el hastío que producen ya en los distintos debates sobre el Estado. Unos ensucian amenazando con los ERES los otros responden con la GÜRTEL … y en definitiva, un probo ciudadano de a pie, la conclusión que saca de esto es que, todos y cada uno de estos “personajes” no son nada más que unos vividores que nos entretienen con ocurrencias varias y viven a nuestra costa como marajás. Mientras el país está al borde de la desesperación y ha perdido el llamado estado del bienestar. Porque no piensen, que se va a recuperar o dar marcha atrás, como han prometido algunos, en asuntos como:
- Recortes de Sanidad.
- Recortes de Pensiones.
- Recortes en Educación.
- Incremento del Paro.
- Ley de Seguridad ciudadana.
- Ley del aborto.
De eso, nada, ¿Para qué? El trabajo sucio ya está hecho y ellos seguirán viviendo a cuerpo de rey a costa del erario público.
Eso sí, dinero para esto no hay, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, para la Banca y las empresas concesionarias de autopistas ( Rodrigo Rato y amigos varios) para esto ¡Sí¡.