Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
7 de noviembre de 2011 | Antonio Luis Amaro López

El Guadiato ante las elecciones Generales del 20N

HAY UN PARTIDO QUE A PESAR DE LA CRISIS SIGUE INVIRTIENDO EN EL ESTADO DEL BIENESTAR Y EN LOS DERECHOS SOCIALES

Al igual que el resto de España, el Guadiato decidirá el próximo día 20 de noviembre quien gobernará su futuro. Y si para todos los territorios la decisión es importante, para el Guadiato lo es aún más.
A nadie que conozca la zona se le escapa que el Valle del Guadiato tiene una población cada vez más envejecida y diseminada –mucha de ella- en pequeños núcleos de población que, además, sufre el fenómeno de la emigración de los jóvenes -lo que se traduce en una progresiva despoblación-.
Un territorio donde las rentas familiares son de las más bajas de Andalucía, donde -cerradas las minas- el tejido empresarial es insuficiente, donde existe una alta tasa de desempleo -fundamentalmente femenino- y un territorio donde la cultura emprendedora todavía escasea.
Por todo ello el Guadiato se juega muchísimo en el 20N. Se juega que en este territorio se sigan aplicando políticas socialdemócratas que generen en la zona confianza, crecimiento y empleo. Políticas que apuesten por mejorar las infraestructuras, que fomenten el asentamiento de nuevas empresas, que favorezcan la cultura emprendedora. Políticas enfocadas al desarrollo del medio rural y del sector agroalimentario. Políticas cuyo fin último no sea otro que crear empleo a través de una economía sana, competitiva y sostenible. Políticas que necesitan de importantes inversiones en la zona.
Así quiere el PSOE gobernar el futuro del Guadiato, pues sólo así es posible sostener el estado del bienestar y avanzar en la igualdad de oportunidades.
La alternativa del PP resulta poco halagüeña. El tijeretazo social que anuncia, y que ya aplica en las CCAA donde gobierna, afectará en mayor medida a las personas más débiles y a los territorios mas desfavorecidos. Los recortes del PP traerán al Guadiato más paro, más incomunicación, más despoblación, más desatención a las personas dependientes, más y mayores desplazamientos de nuestros hijos a sus centros escolares, menos profesores, menos médicos… La política de austeridad ciega y desnortada del PP no es buena para el Guadiato, para un territorio desfavorecido donde se necesita invertir decididamente en su desarrollo y en su futuro.
El PP es una mala medicina para el Guadiato. Buena prueba de ello es la Alcaldesa de Peñarroya y Presidenta de la Mancomunidad de Municipios, que para hablar de empleo en la zona se apoya única y exclusivamente en políticas puestas en marcha y financiadas por gobiernos socialistas. Y lo hace porque la derecha no tiene proyectos propios, no tiene programa para zonas desfavorecidas; sólo tiene tijeras afiladas con una austeridad populista y claramente contraria a los intereses económicos de España, de Andalucía y del Guadiato.
Los socialistas del Guadiato pelearemos para que el Gobierno de España
• Invierta en comunicar adecuadamente este territorio con el resto del país y mantenga el proyecto de la autovía Badajoz-Granada.
• Siga aportando fondos para la reindustrialización de la zona y la creación de empleo.
• Apueste decididamente por el desarrollo rural del Guadiato, por el rejuvenecimiento de la población, con medidas claras de apoyo a los jóvenes y a la mujer rural.
• Considere al sector agrario y a la industria agroalimentaria factores claves en el desarrollo de la zona, dedicándoles especial atención.
• Luche en la UE por una Política Agraria Común más fuerte y más clara, que atienda las expectativas y necesidades de los agricultores y ganaderos del Guadiato.
En definitiva, el PSOE quiere pelear por el futuro del Guadiato, y para ello es necesario que el próximo día 20 los ciudadanos y ciudadanas de esta comarca acudan a las urnas y nos den su confianza.
No es fácil darle el voto al partido que ha tenido que luchar contra la crisis, al partido al que se le atribuyen los cinco millones de parados. Es cierto, pero, dicho esto, también es cierto que es el único partido que ha adoptado medidas que hoy día nos hacen estar lejos de situaciones como la de Grecia, Irlanda o Italia. Un partido que a pesar de la crisis sigue invirtiendo en el Estado del Bienestar y en los derechos sociales, un partido que no ha recortado en sanidad, ni en educación, ni en dependencia, ni en prestaciones sociales ni en pensiones… Un partido que tiene muchas ganas de seguir peleando por el futuro de España, que está convencido de ganar la batalla a la crisis mundial que nos afecta.
Y no nos equivoquemos, la alternativa, el PP, es el partido que ha estado escondido durante la crisis, que no ha arrimado el hombro para salir de ella, que ha dejado a su suerte los intereses de España pensando sólo en el beneficio propio. La derecha ha estado tirada a la bartola esperando el desgaste del único partido que ha gobernado la crisis.
Aunque el PP los tache de idiotas, los ciudadanos y ciudadanas votarán al PSOE porque es la izquierda la única interesada en pelear y en gobernar el futuro de España y del Guadiato.
Antonio Luis Amaro López
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta