19 de mayo de 2011 | Infoguadiato
Manuel Velasco, Auxiliar de Farmacia
“LAS HIERBAS MEDICINALES CURAN Y EN MUCHOS CASOS EVITAN OPERACIONES”

¿Usted siempre ha abogado por los beneficios de las plantas medicinales?
La divina naturaleza las puso al servicio del hombre para curarnos de ciertos males, el ajo, la cebolla y el limón curan enfermedades. Las hierbas medicinales curan y en muchos casos evitan operaciones y ayuda a sanar a las personas operadas de toda clase de cirugía.
¿Usted tiene un diploma de auxiliar de farmacia?
Si, as sí es lo obtuve con califiación de sobresaliente, me costó mucho trabajo, porque sólo sabía ba, be, bi, bo, bu. Me lo exigió sanidad para poder tener mi herbolario.
¿También es presidente de hierbas de la provincia de Córdoba?
Así es.
Hagamos un repaso de los beneficios de distintas hierbas, ¿Para qué sirve la cola de caballo?
Para el buen funcionamiento de los riñones, afecciones del estómago, úlcera gastritis y reumatismo.
¿El espino blanco?
Es un tónico para el corazón, ahogo y angina de pecho.
¿La frángula?
Para el estreñimiento, congestión del hígado y regula el intestino.
¿La Genciana?
Para abrir el apetito, anemia, gota, artritis y digestiones pesadas.
¿Lúpulo?
Cura el insomnio, escasez de orina, menstruación dolorosa.
¿Pétalos de amapola?
Catarros, bronquitis y asma bronquial.
¿La árnica?
Golpes y contusiones.
¿Eucaliptus macho?
Cura las afecciones de las vías respiratorias, con baños de vapor para el pecho y la cabeza.
¿El boldo?
Vesícula biliar, arenillas mal de piedra y cólicos.
¿El poleo?
Dolor de vientre bajo.
¿La manzanilla?
Es digestiva, alivia los cólicos de estómago, intestino, matriz, ovarios y enfermedades infeccionas.
¿Sanguinaria?
Purificación de la sangre.
¿Hipérico?
Para curar heridas.
¿La corteza de encina?
Esta junto a las hojas de nogal, sirven para curar las hemorroides.
¿La hierbabuena?
Para el hígado, digestiones lentas y penosas, cura quemaduras, aplicándola machacada al momento de quemarse.
¿Agua de rosa olorosa?
Es buena para los ojos irritados.
¿Usted ha estado muy vinculado a la política desde siempre?
Si, así es. Yo me vinculé desde niño, si no asistía a las reuniones de mi padre y sus camaradas, ya que él fue un destacado comunista miembro del Comité Central, y murió como mueren los valientes. Yo aprendí de mi padre todo, recuerdo episodios como el inicio de la Guerra Civil y su final, donde este pueblo demostró ser heroico y valiente.
Manuel Velasco, ¿hombre de Izquierda o de Derecha?
Yo soy de izquierda e idealista, porque los políticos cobran, estoy como un soldado raso.
Ha estado muy vinculado al PSOE desde siempre
Si, así es, de toda la vida he estado vinculado al PSOE, he vivido en la clandestinidad en Barcelona, he vivido una represión, pasé hambre con peligro de muerte. Tras la explosión del polvorín en 1940 tuve que huir a Barcelona y allí un día estaba jugando en la calle y llegó un señor y me preguntó el nombre cuando se lo dije me dijo que estaba detenido y me llevó a la prisión Celular, donde me ingresaron en la cuarta galería, allí conocí a muchos paisanos de aquí.
¿Cómo ve la política en Peñarroya Pueblonuevo?
La veo bien, la candidatura que presenta la actual alcaldesa es buena, de juventud, con buenas ideas muy ilusionada y espero y creo que vamos a sacar la mayoría absoluta.
¿Qué dice sobre la recogida de firmas en contra de una artículo que escribió hace unos meses en este periódico?
El artículo se titulaba “Me tiene asustado el PP” y a raíz de esto han cogido firmas en varios bares para cerrar el periódico y tal vez para darme una represalia, pero no entiendo como en pleno siglo XXI, haya gente que siga pensando de esta forma, y lo que más me duele es que han firmado sindicalistas, un artículo que va a favor de la clase trabajadora.