Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
24 de marzo de 2020 | Esperanza Falconet

¿Qué esconde realmente Amancio Ortega con las mascarillas que ha donado?

Desde hace días hemos visto en prensa las bondades de Amancio Ortega por su donación de mascarillas, es una gran campaña publicitaria que viene haciendo desde hace tiempo y refuerza su imagen de empresario filantrópico.

Hoy los titulares cuentan que aterriza el avión que trae el millón de mascarillas que ha donado el dueño de Inditex, imagino que no ha podido anunciar que pone a sus trabadores en España a hacerlas porque la mayoría de sus fábricas están en China, para así pagar salarios más bajos.

Pues mientras conocemos hasta los detalles del avión en el que viajan las mascarillas de Amancio, se han dedicado a llamar a sus trabajadores temporales para decirles que no van a renovarlos y se van a la calle a final de mes sin ningún derecho en medio de esta crisis.

Llamadme loca, pero igual lo que deberíamos exigir a un empresario que gana casi 2 mil millones de euros al año es responsabilidad empresarial y que mantenga a sus trabajadores, con lo que gana, puede permitírselo. De la misma manera que al resto nos piden responsabilidad ciudadana.

Habrá quien diga que son temporales y se les acaba su contrato. La trampa de este tipo de empresas es encadenar contratos temporales durante meses, la mayoría de ellos en fraude de ley, para poder tener a trabajadores con menos derechos y ahorrarse dinero a la hora de echarlos.

¿Y qué va a pasar con los indefinidos? Pues tampoco van a mantener a los indefinidos, les van a aplicar un ERTE y con nuestros impuestos asumiremos el 75% del la salario de sus trabajadores mientras que Inditex sólo aportará el 25% restante.

¿Qué habría que hacer entonces con una empresa cuyo dueño gana más de 9.000 euros cada segundo?

Tomar una medida excepcional y que durante esta crisis, a las grandes multinacionales que tienen este tipo de ganancias no se les permita despedir a nadie y se les obligue a mantener a sus trabajadores.

Ganancias de tan envergadura que por cierto, sólo se pueden conseguir gracias a ingeniería fiscal, a externalizar la producción a países donde abaratar costes y a encadenar contratos temporales.

Al final, como siempre, los costes de las crisis los asume la gente corriente, pero los grandes empresarios no pierden nada, son capaces hasta de salir con su imagen reforzada, chapó.


 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta