12 de octubre de 2019 | José Bernal Roldán
El monarca de las sombras
Dicen que Pedro Sánchez lee a Javier Cercas, no sé si le admira, si sé que le había ofrecido el ministerio de cultura. Los políticos tiran del legado histórico de su partido como un desesperado recurso para repescar esos votantes que les faltan para llegar a ser lo que fueron. También tiran de personajes relevantes para suplir con verdadera ciencia lo que las ciencias políticas no dan de sí. La historia también puede ser cruel con sus piezas fundamentales y la democracia no es una ciencia exacta. Los señores del PSOE ya no se acuerdan, como los que la vivimos en los años setenta de la transición, antes de la llegada de su adalid Felipe González. Ya no se acuerdan de Pablo Castellano o Luis Gómez Llorente, por ejemplo, y tantos otros cuya pureza teórica les privó de darse baños de multitudes o de poder. Los antiguos socialistas puros, los utópicos también llamados, se debían a ser meros administradores de la dictadura del proletariado y eran vasallos del pueblo soberano.
Ha cambiado mucho la cosa, la nueva realidad social y las nuevas generaciones socio-navegantes han pasado del bipartidismo al polipartidismo, las coaliciones impensables y la política de usar y tirar en cuatro años. La gente piensa como se viste, como come, como trabaja, de verdadera pena.
Pedro Sánchez es un personaje de su época, pero como él sólo, puede pasarse su carismática vulgaridad por el arco del triunfo, hacer oídos sordos, pasar olímpicamente y escabullirse en el sayo de su capa para capear el temporal.
Tal vez sucumba en su propio sueño de grandeza o se salve por la campana, eso no lo sabe nadie.
Quiero acudir a una frase lapidaria precisamente de Javier Cercas: “hay momentos en la historia en que nadie sabe qué hacer, pero hay otros en que todo el mundo lo sabe y nadie es capaz de hacerlo”… Pedro Sánchez, por favor, coja al toro por los cuernos, ahí le dejo la sentencia de su admirado Cercas, no sea que con tantas elecciones salga el voto más repartido que la lotería de Navidad.