Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
3 de enero de 2019 | Carlos Serrano

¿Inocentes o culpables?

En las ´últimas elecciones autonómicas en ANDALUCÍA, el Gobierno del PSOE ha sufrido un serio revés en las urnas. Ante hechos de esa magnitud siempre surge una pregunta muy difícil de contestar: ¿de quién ha sido la culpa?, ¿del Gobierno de la Junta, o del pueblo que no ha llegado a comprender el alcance de su voto?
Pienso que la culpa, en principio, no es del pueblo que emite su voto, sino de aquellos que, con su actuar, han llevado a la rebelión de un pueblo que se ha sentido engañado y utilizado. Normalmente, la caída de un gobierno o de un Partido no se realiza de un día para otro. Es un proceso lento que, poco a poco, conduce a una agonía y a una asfixia, que induce a los que la sufren a la rebelión, a gritar “BASTA”. Los ciudadanos sólo pueden expresarlo a través de la única arma a su alcance: EL VOTO.
Los ciudadanos normales sólo entienden de hechos, no de teorías ni palabrería. Ellos valoran el día a día de sus vidas, y juzgan el día a día de sus gobernantes, y sus promesas incumplidas. Valoran la SANIDAD (y saben de su evolución, comparando cómo era antes y cómo es ahora), la EDUCACIÓN (viendo que sus hijos pueden o no pueden tener acceso a la formación profesional o universitaria, por falta de ingresos), TRABAJO justamente remunerado (actualmente con un paro enorme y salarios de risa), PRIVILEGIOS POR DOQUIER de los políticos (aforamientos, sueldos y remuneraciones en concepto de dietas y otras gratificaciones, muy por encima del promedio de los ciudadanos), CORRUPCIÓN a la que no se le pone freno ni castigo, MENTIRAS intentando justificar lo injustificable, COLOCACIONES A DEDO para amigos, familiares, militantes del Partido, en un intento por retener votos y poder mantener sus sillones…etc… Y con éste panorama aún nos seguimos preguntarnos, ¿de quién es la culpa? Como decía Sófocles (poeta trágico griego): “Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo”. ¿De quién es la culpa, del que ejerce con insolencia el poder o del pueblo?
Ante la pregunta de por qué se han hundido las izquierdas en Andalucía, la respuesta la podemos encontrar en los mismos resultados de la votación. No cabe duda que la “abstención” también es una forma clara de expresión de los ciudadanos, y en ésta ocasión ha sido la más baja participación en democracia. Para los ciudadanos, el PSOE constituía la cara de la izquierda, donde la mayoría del pueblo andaluz se refugió impulsado por motivaciones sociales, históricas y de sensibilidad. En el momento que falla esa imagen de la izquierda, para el ciudadano se derrumba no el Partido Socialista, se derrumba la izquierda entera. ¿La mayoría de los andaluces, cambian de ideología?, no, de ninguna manera, la mayoría sigue siendo de izquierdas, y para mostrar su rechazo a los que gobiernan y sus políticas, y al mismo tiempo no votar a las derechas, se refugia en la única solución que le queda: LA ABSTENCIÓN. Los datos se pueden interpretar de muy distintas maneras, incluso llegan a afirmar que “han ganado las elecciones” en un intento para no dejar el poder. Y es cierto que han ganado, que son los que más votos han cosechado, pero deben admitir, si son honrados, desde hace años el porcentaje de votos ha ido bajando continuamente, no han puesto remedio y el rechazo ciudadano ha ido subiendo de tono. ¿Por qué no pusieron el remedio antes de que llegase la debacle?, siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar, y ellos estaban tan seguros en sus cuarteles, que siempre pensaron que podían actuar a su antojo, sin obstáculos, y que no perderían el poder ni el dominio sobre el pueblo.
Siempre se ha dicho que es buena y conveniente una alternancia en el gobierno. No es bueno una prolongación ininterrumpida en el tiempo de una ideología, y mucho menos permaneciendo siempre las mismas personas en el poder, causa y origen de mucha corrupción Por un lado, si no hay alternancia en los gobiernos, no podremos experimentar de lo que otras ideologías puedan aportar a la democracia y al estado de bienestar de los ciudadanos; y por otro lado, nuestro derecho de voto es la forma de defendernos de las dictaduras políticas que en nombre de la democracia, tan dañinas son para el “bien común”. Winston Churchill afirmaba rotundo que “la alternancia fecunda el suelo de la democracia”.
Los personajes más peligrosos en Política son los lobos con piel de cordero que intentan, mediante el engaño, ocupar cargos públicos, con una doble finalidad: enriquecerse rápida y desmesuradamente, y ejercer dominio sobre el resto de los mortales. Es el caso de tantos políticos, no todos gracias a Dios, conocidos por todos, que procuran dar buena imagen de cara a la galería, pero que a la hora de la verdad son los que dañan la ideología a la que dicen representar. Falsos socialistas, sin ideología propia, soberbios y chaqueteros, que bailan al compás de quienes más les ofrezcan, sin importarles el pueblo al que se debían. Han abusado mucho, han usado a los militantes sólo para que les busquen votos, han mentido y destruido estructuras sociales, y ahora les ha llegado la hora de rendir cuentas, tanto a los andaluces como a su Partido.
¿QUÉ PODEMOS HACER AHORA? La respuesta está clara: VOLVER A LAS FUENTES DEL SOCIALISMO, a los eternos valores del Socialismo. En primer lugar que pidan perdón a los andaluces, a quienes han mentido y dañado tanto. En segundo lugar pedir perdón a todas las izquierdas de Andalucía, a las que tanto han dañado en su imagen, solvencia y credibilidad. En tercer lugar, dimisión de los jerarcas que en Andalucía nos han conducido a la situación actual, exigiéndoles responsabilidades. Y finalmente, poner en el centro de toda nuestra actividad política a LA PERSONA, levantando todas las estructuras necesarias para su desarrollo integral, social y económico. Y, ¡ojo!, con un respeto sagrado a la libertad de cada persona (sea de izquierdas o de derechas), solidaridad con todos, justicia con imparcialidad (fuera enchufes y colocaciones a dedo), lucha constante contra la corrupción, extrema transparencia, fidelidad a los compromisos contraídos…es decir, AUTÉNTICO SOCIALISMO.
Todos nos hacemos nuestras `propias reflexiones ante el resultadlo de las celebradas elecciones autonómicas de nuestra Andalucía. Yo, con todo respeto, os he expuesto las mías. No sé si son acertadas o no, pero expongo lo que siento en mi corazón. Las personas, para mí, son sagradas, y como tales deben ser tratadas y respetadas. Todos los que se dediquen a la Política deben tener siempre muy presentes las palabras de Abraham Lincoln: “La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta