11 de febrero de 2015 | Infoguadiato
El PSOE de Peñarroya presenta un recurso de amparo para que se respete la lista votada por la militancia
EL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN LOCAL INCIDE EN QUE SE INCUMPLE EL ARTÍCULO 13.2 DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE CANDIDATURAS

La agrupación del PSOE de Peñarroya Pueblonuevo presentó, a la comisión de listas, el recurso de amparo contra la decisión del comité provincial de aprobar una lista distinta a la aprobada en la comisión, en la que piden que sea respetada la candidatura aprobada por la asamblea local encabezada por Cristian Corvillo y no la elegida en el comité provincial con el delegado de Innovación Ciencia y Tecnología, José Ignacio Expósito como cabeza de lista.
En el recurso se indica que desde que se aprobó la candidatura el pasado 30 de enero, no se les ha comunicado ninguna anomalía o irregularidad que impidiese ratificar la candidatura como si se ha hecho con otras agrupaciones y que sólo han tenido conocimiento a través de la prensa.
El Secretario de organización local señala en el recurso, que el pasado 31 de enero, “la dirección provincial dio instrucciones a un miembro de la agrupación local y actual delegado de la Junta en Córdoba para que elaborase una candidatura alternativa a la aprobada en la asamblea, según les manifestó el mismo en la asamblea mantenida el pasado 4 de febrero, cuando aún no se había reunido la comisión de listas que entendemos que es quien tiene la potestad para aprobar o rechazar una candidatura”.
Además añade que el pasado 6 de febrero, primero en la Ejecutiva provincial y posteriormente en la comisión de listas se les comunica que nos e podía aprobar la lista porque en ella había una imputada, algo que se sabía no era cierto”.
El Secretario de organización local incide en que se incumple el artículo 13.2 del procedimiento de elaboración de candidaturas, “ya que en el comité del pasado día 9 se aprueba una candidatura compuesta por un 65 por ciento de independientes sin informe previo de discrepancias y dando por concluido el proceso con su aprobación”, y añade que “no entendemos porque la dirección provincial ignora y anula lo que han decidido y quieren los militantes socialista de nuestro pueblo. Estamos comprometidos con nuestro pueblo y nos sentimos discriminados si ahora que hemos escogido a nuestros representantes nuestro voto queda secuestrado por la dirección provincial”.
Por otra parte recalcó que “no han cumplido las normas y procedimiento establecido por la dirección provincial socialista a la hora de elegir la candidatura que aprobada por el 76,6 % de votos a favor de los militantes y es más, que ante las declaraciones del secretario provincial de organización en las que cuestionaba la viabilidad de la candidatura al estar en el puesto cuatro la ex alcaldesa, Luisa Ruiz, imputada en la operación Rocket, esta decidió abandonar la candidatura, ante esto he decir que no se nos había comunicado, ni de forma oral u escrita, que ningún imputado no podía ir en las listas”.