4 de diciembre de 2014 | Adalberto García-Donas León
Santa Bárbara procesiona una vez más por las calles de Peñarroya-Pueblonuevo
ALGO MÁS DE SESENTA AÑOS SON LOS QUE MARCAN LA TRADICIÓN DE CELEBRAR ACTOS EN HONOR A LA PATRONA DEL COLECTIVO MINERO EN LA LOCALIDAD

La tradición es la que manda y esta dice que Santa Bárbara, mientras no se diga lo contrario, sigue siendo la titular de la Parroquia que lleva su nombre en Peñarroya-Pueblonuevo y también dice que mientras existan en la localidad personas que han sido mineros, que hayan trabajado en galería y sepan el oficio de entibadores, oficio de proteger los túneles o galerías de las minas de interior con troncos de madera, perdido con la modernización de los materiales empleados para tal fin y por supuesto con el cierre del Pozo María, último pozo en explotación en la cuenca minera del Alto Guadiato, seguirá habiendo concurso de Entibadores, y sobre todo, seguirá procesionando la Patrona del colectivo minero por Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez y El Porvenir de la Industria, a pesar de haber dejado la empresa Encasur la actividad minera en el Valle del Guadiato y como consecuencia de ello, la financiación de todas estas actividades.
Desgraciadamente, bien es cierto que con el tiempo el Concurso de Entibadores se perderá cuando por ley de vida, los años vayan haciendo mella –ojalá tarden mucho- en los especialistas que actualmente lo mantiene vivo y el Ayuntamiento lo sigua financiando como lo ha hecho desde que hace dos años la “madre Encasur” nos abandonó. Este año es el segundo de este nuevo ciclo de vida y de nuevo será el Ayuntamiento el que se haga cargo de los gastos del exorno floral del paso y de los producidos con el concurso de Entibadores, mientras que la Parroquia correrá con el resto si los hubiera, entre ello, el costo de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura” de Peñarroya-Pueblonuevo que los acompaña. El paso es portado como siempre a hombros de ocho mineros con su ropa de trabajo en galería, incluyendo el casco con lamparilla encendida y botas de seguridad.
La Imagen, tanto en la salida como a la llegada, será recibida al son de una traca y a lo largo del recorrido irá acompañada con el lanzamiento de cohetes. Alrededor de 300 personas la han acompañado, junto con todos los sacerdotes de la localidad encabezados por el Vicario Episcopal de la Sierra y Párroco de Santa Bárbara, Jesús María Perea Merina y la alcaldesa local María Gil Morata. También hemos podido ver, representantes sindicales de la minería y antiguos jefes mineros.
En cuanto al recorrido que no cambia, partirá por la Plaza Santa Bárbara y seguirá por la calle Teatro, Simón de Lillo, Romero Robledo y por Constitución volverá a la Plaza Santa Bárbara y a la parroquia.