Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
19 de octubre de 2014 | Adalberto García-Donas León

Festividad de la Virgen del Rosario

LA PATRONA DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO VISITA UN AÑO MÁS LA REAL IGLESIA MATRIZ QUE LLEVA SU NOMBRE, DONDE LA ESPERA LA IMAGEN ORIGINAL DEL SIGLO XV

Festividad de la Virgen del Rosario
Sin lugar a dudas, este ha sido el año de las ausencias. Este 7 de octubre pasará a la historia como el año que más ausencias destacadas ha tenido la Festividad de la Virgen del Rosario, Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo.
Pero comencemos desde el principio. Los actos conmemorativos se iniciaron con la tradicional Novena en su Honor, del 28 de septiembre al 6 de octubre, en la que la Santa Misa la han presidido los diferentes sacerdotes de la localidad y otros tantos venidos de fuera. Las mismas han sido cantadas indistintamente por los Coro Parroquiales de El Salvador y San Luis Beltrán, el de Santa Bárbara y el de San Miguel, así como el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” y el Coro del Centro Cultural de la Mujer. A lo largo de los nueve días y como viene siendo habitual desde hace unos años, a los pies de la Imagen original del siglo XV, se ha realizado una campaña de recogida de alimentos no perecederos con destino a Cáritas Parroquia de El Salvador, consiguiendo pasar de los 500 kilos, cantidad similar a lo conseguido en años anteriores.
El día de su Festividad fue cuando vimos las principales ausencias, eso si todas ellas debidamente justificadas. El 7 de octubre comenzó con la celebración de la Solemne Misa en Honor a la Patrona, misa que fue concelebrada por casi todos los sacerdotes que habían intervenido en la novena. En ella echamos en falta principalmente al Vicario Episcopal para el norte de Córdoba y Párroco de Santa Bárbara, Jesús María Perea Merina, que por motivos mayores de última hora, excusó su ausencia, siendo presidida por el Párroco de El Salvador y San Luis Beltrán, Agustín Alonso Asensio. La cantó la Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato y Sierra” en un templo que no cabía un alfiler.
Una vez acabada, los costaleros portando a la patrona, iniciaron la procesión que la llevaría por las calles del Distrito de Peñarroya, a visitar la Real Iglesia Matriz “Ntra. Sra. del Rosario” donde la esperaba un año más la Imagen original del Siglo XV.
Con un tiempo excepcional y un sol que obligaba de vez en cuando a buscar la sombra, la Virgen del Rosario inició su 24º Salida Procesional llevada por costaleros, acompañada de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”, un numeroso grupo de niñas de la Escuela de Baile del Real Centro Filarmónico dirigidas por Julia Mohedano y varios cientos de personas, muchas de ellas vestidas con trajes flamencos, manteniendo así la tradición iniciada años atrás. Aquí también echamos mucho en falta al Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza” y al Coro Rociero del Centro Cultural de la Mujer, sobre todo las niñas de la escuela de baile, a cuyo compás le bailaban a la Patrona y que este año ante la ausencia, lo han tenido que hacer al son de un aparato reproductor de CD. Esperamos que el año que viene, que la cuadrilla hace los 25 años de su primera salida el 7 de octubre de 1991 llevando a la Patrona, no falten a tan señalada cita.
Como curiosidad, decir que la marcha “Oración” tocada para llegar con ella a la Real Iglesia Matriz y el consiguiente compás dado por los costaleros, se hizo en memoria de Francisco Arcos Luna, costalero de la Patrona, recientemente fallecido. También estuvo en el recuerdo, Julio Calvo Morillo, costalero de la Patrona fallecido en 2013.
A las puertas de la Iglesia Matriz, estaba la familia de Francisco, que en homenaje a su padre, su hijo mayor, mandó una levantá.
El recorrido fue idéntico al de años anteriores, General Primo de Rivera, Calatrava, Tetuán, decorada principalmente con guirnaldas, Sauce, Alfonso Onceno, “La Farola”, Feria, Plaza Mayor, Parras, Murillo para llegar a la Real Iglesia Matriz “Ntra. Sra. del Rosario, desde donde se continuo por Llana, Miraflores, Gravina, Maestra, Labradores, “La Farola” y por General Primo de Rivera, de vuelta a la parroquia, donde al compas de unas sevillanas, la Patrona se despidió de todos los acompañantes hasta el año que viene, entrando de nuevo al templo.
Ver fotos
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta