Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
19 de octubre de 2014 | Adalberto García-Donas León

I Festival de Coros Rocieros y Cante Flamenco

HA SIDO ORGANIZADO POR LA HERMANDAD DEL SANTO ENTIERRO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

I Festival de Coros Rocieros y Cante Flamenco
La excelente iniciativa de la Hermandad del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores de la Parroquia Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo, de organizar el I Festival de Coros Rocieros y Cante Flamenco en la localidad, no ha sido, por desgracia, correspondida masivamente por el público.
Es cierto que se ha llenado más de tres cuartos del aforo del Centro Polivalente, pero un evento cultural de esta envergadura, debería haber sido suficiente como para haberlo llenado y hasta sobrepasado, teniendo en cuenta, que casi todos los grupos y artistas que actuaban, por cierto, desinteresadamente, eran de la localidad y todos con muchísimo arte en sus venas. El día que algunos, muchos me atrevería a decir, aprendan a reconocer lo bueno que tenemos en Peñarroya-Pueblonuevo y la Comarca del Alto Valle del Guadiato y apreciemos de verdad el trabajo bien realizado para conseguir darlo todo en el escenario y agradar así a los presentes, ese día, se darán cuenta de los pedazos artistas que tenemos entre nosotros, lo mismo que lo sabemos algunos más desde hace mucho tiempo.
El evento cultural se realizó el pasado 4 de octubre y por allí pasaron alumnos y guitarristas del Aula de Cante y Guitarra Flamenca de la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense, del maestro José Manuel Hierro. Allí pudimos oír Milongas, Serranas o varios tipos de Fandangos entre otros palos del flamenco, interpretados por “El Tito” y a Gabriel Muñoz, ambos de Belmez, acompañados por Nicolás Barrera, Carmen Muñoz, Eva María Consuegra, Elena Pozo y Rafi Galbán. Cerró el acto flamenco, José Muñoz “El Niño del Cortijo”. A la guitarra vimos al propio José Manuel Hierro, acompañado de Manuel Benítez Viso y Francisco Ruiz Ledesma, demostrando todos ellos el arte que llevan dentro y lo mucho que están aprendiendo en esta aula flamenca.
Actuaron también el Coro Rociero “Ntra. Sra. de la Esperanza”, el Coro Romero “Amigos del Acorde”, el Coro Rociero “Virgen de la Estrella” de Espiel y el Grupo Trémolo. Fuera de “cartel” y a petición del púbico presente Nuria Dávila, vocalista del Grupo Trémolo, cantó una saeta cuya letra es de su compañero Juan Jesús Fernández.
Ver fotos
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta