Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
17 de octubre de 2014 | Infoguadiato

La jornada de conmemoración del Día de la Mujer Rural en el Guadiato aborda la violencia de género

EL ACTO QUE CONTÓ CON UNA GRAN PRESENCIA DE ADOLESCENTES FINALIZÓ CON LA LECTURA DE UN MANIFIESTO

Día de la Mujer Rural en el Guadiato
La Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Mercedes Bermúdez, junto a la Directora General de Violencia de Género y Asistencia a víctimas de la Junta de Andalucía, Encarnación Aguilar; y Gracia Rodríguez, Fiscal de violencia sobre la mujer de Jaén, fueron las participantes de la mesa redonda con la que se celebró el Día de la Mujer Rural.
El acto principal fue una mesa redonda en la que se abordó el análisis de la violencia de género incorporando el criterio de ruralidad.
Bermúdez señaló que “hemos querido celebrar el Día de la Mujer Rural aquí en la comarca del Guadiato y creemos que es un día de celebración, pero también ha de ser un día de reivindicaciones de las mujeres que vivimos en el ámbito rural porque todavía y aunque vamos avanzando se producen muchas desigualdades. Quiero agradecer también la colaboración que para estas jornadas hemos tenido del Consejo Comarcal de Mujeres del Guadiato, del IES Alto Guadiato y también de los chicos y chicas jóvenes que han venido y que se van a implicar en estas jornadas”.
La Coordinadora del IAM, resaltó que “lo más importante de la violencia de género es trabajarla desde todos los ámbitos, desde la juventud hasta las mujeres mayores, en el ámbito de la prevención que es en lo que venimos trabajando con las mujeres ya desde el ámbito educativo donde los niños son pequeñitos y hasta que llegan al instituto. Pero también se ha de conocer desde el ámbito judicial, para dar a conocer las medidas de protección a las mujeres, a las chicas y a los chicos, pero sobre todo los recursos con los que cuentan para salir de la situación que están viviendo. La violencia de género es un tema conocido pero muy sutil, por eso desde estas jornadas queremos plasmar dónde y por qué están esas diferencias que muchas veces existen con las mujeres de los municipios más rurales que encuentran mayor dificultad para acceder a los servicios de información y para denunciar que están siendo maltratadas, por eso hay que decirles que no están solas y que encontrarán el respaldo de las personas e instituciones que tienen a su disposición en sus municipios. Por eso es muy importante la labor que desarrollan desde los Centros Municipales de Información a la Mujer, como el que hay en Peñarroya-Pueblonuevo, para fomentar la igualdad pero también para informar a las mujeres de esos recursos con los que cuentan para hacer frente a la violencia de género”.
El acto que contó con una gran presencia de adolescentes, finalizó con la lectura de un manifiesto.
 

Volver
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
Inside PCNavarro Así de ClaroCan JordiLa Latina y Ortiz IIHerminia MarcadoOfertas de empleo Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta