17 de mayo de 2014 | Infoguadiato
CCOO alerta que la prórroga del convenio colectivo finaliza en junio y que de no llegar a un acuerdo el personal laboral se regirá por estatuto de los trabajadores
“QUEREMOS DENUNCIAR LAS MALAS PRÁCTICAS QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO A TRAVÉS DE LA ALCALDESA, MARÍA GIL (PP)

El Secretario de Salud Laboral y política Sectorial de la Unión Provincial de Córdoba de CCOO, Carlos Núñez, ha denunciado el retraso en la firma del convenio colectivo de los trabajadores del Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, ya que la prórroga que se firmó el año pasado finaliza en el mes de junio.
“Queremos denunciar las malas prácticas que se están llevando a cabo en la negociación por parte del Ayuntamiento de Peñarroya, en este caso a través de la alcaldesa, María Gil (PP), estamos a menos de un mes para que venza el convenio, se firmó un acuerdo que termina en junio y desde el 20 de enero de 2012, fecha en la que se constituyó la mesa negociadora, solamente ha habido siete reuniones, según lo que nos han dicho desde el comité de empresa, la alcaldesa ni les coge el teléfono ni les hace caso, s ele ha remitido en varias ocasiones solicitudes de reunión de la mesa negociadora y hasta ahora no ha hecho caso, es más las pocas actas que se han hecho en estas reuniones a la hora de hacer las actas, estas no reflejaban los acuerdos”, dijo Núñez.
El sindicalista alerto que de no llegarse a una cuerdo los derechos de los trabajadores pasaran a estar regidos por el estatuto de los trabajadores, lo que conllevará una reducción de sus nómina y de otros aspectos como podrían ser los días libres, “denunciar esto es porque nos preocupa bastante desde CCOO, porque con la reforma laboral de 2012, si la prórroga de convenio vence, los trabajadores del ayuntamiento se quedan sin convenio colectivo y pasarían al estatuto de los trabajadores con las pérdidas que conlleva”.
Núñez recordó que la prórroga se firmó sin una de las partes firmantes del convenio, como era la sección sindical de CCOO, “la alcaldesa sabe lo que conlleva esto, por lo que está claro que nos da que pensar que si no responde a los delegados ni a nadie, es porque creemos que lo que está buscando es que se caiga”.
El Secretario de Salud Laboral y política Sectorial de la Unión Provincial de Córdoba de CCOO señaló de forma irónica que “esto es una forma más de mirar por los beneficios de los trabajadores de la alcaldesa que se centra en recortarle todo lo que pueda. Esto va a afectar a todo el personal laboral, y estamos hablando a de más de 90 personas, los funcionarios también se van a ver afectados, aunque en menor medida ya que tienen un convenio marco sujeto a este y también puede afectar, aunque no sea su convenio, pero se apoyan en él es a la empresa pública municipal Promociones Industriales, por lo que consideramos que es algo preocupante”.
Núñez hizo un llamamiento a la alcaldesa peñarriblense, “le pedimos a la alcaldesa que reúna a la mesa negociadora empiecen a negociar el nuevo convenio, lo que no vamos a permitir desde CCOO es que los trabajadores se queden sin convenio”, y a añadió que nos descartan llevar el asunto a los tribunales, “lo que está claro es que si tenemos que llevar esta denuncia a temas judiciales ya saben que vamos a ir, se lo hemos demostrado con la trabajadora de la guardería y con los trabajadores de Egisse que llevaban a cabo los trabajos de limpieza y mantenimiento de los colegios y las instalaciones municipales, que el 4 de junio tenemos el juicio”.
Por último hizo referencia a la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio de la que dijo que espera que cuenten con los sindicatos a la hora de adjudicar el servicio a la nueva empresa, “esperamos desde CCOO que a la hora de contratar la empresa que se va a aquedar con la ayuda a domicilio estén los sindicatos y que cuenten con ellos”.