31 de marzo de 2014 | Infoguadiato
El Ayuntamiento pedirá a la Junta que la cruz del Peñón no sea incluida en el inventario del anteproyecto de Ley de Memoria Histórica
LUISA RUIZ:”EN NINGÚN DOCUMENTO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA DENTRO DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE LA MEMORIA HISTÓRICA SE HA IDENTIFICADO LA CRUZ DEL PEÑÓN COMO UN ELEMENTO FRANQUISTA”

El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó una moción presentada por el Partido Popular para la protección de la cruz del Peñón, ante su inclusión en una lista de los símbolos franquistas que recoge el anteproyecto de ley sobre la memoria histórica que está elaborando la Junta de Andalucía.
La alcaldesa peñarriblense, María Gil (PP), señaló que se trata de una cruz que se colocó en 1943 en el Peñón por un particular, sufragada por él y que no tiene ningún tipo de connotaciones políticas, además añadió que forma parte de la historia del municipio, no en vano, en el escudo del municipio aparece el peñón con la cruz, por lo tanto van a defender que esta seña de identidad permanezca.
Gil dio a conocer que van a solicitar un informe al cronista de la localidad, Jerónimo López, sobre la cruz, para justificar que no es un símbolo franquista, además de comunicar a la Junta el error y enviar un informe a la Consejería de Presidencia de la Junta.
La portavoz de Izquierda Unida, Enriqueta Mohedano, señaló que la cruz no hace referencia “a los caídos por la patria”, que es un símbolo de todos los peñarriblenses y que es historia de la localidad.
Por su parte, la portavoz socialista Luisa Ruiz, precisó que en ningún documento de la Junta de Andalucía dentro del anteproyecto de Ley de la memoria Histórica se ha identificado la cruz del Peñón como un elemento franquista.
La moción fue aprobada con el voto a favor de todos los grupos políticos.
Por otra parte, la portavoz de Izquierda Unida, dentro de los ruegos y preguntas, solicitó al equipo de Gobierno una mayor vigilancia en los parques de la localidad ante las quejas de padres por la presencia de perros peligrosos.